Es un "y si" muy grande, pero en realidad la propuesta no es mía, sino de algunos (probablemente muchos) accionistas de Nokia, que tras la presentación de los resultados fiscales están dejando claro que su paciencia tiene un límite.
Nokia dio un giro radical a su negocio cuando en 2011 su recién estrenado CEO, Stephen Elop (ex-Microsoft) anunció que su compañía basaría todos sus futuros esfuerzos en Windows Phone. Dos años después, y a pesar de las virtudes de la plataforma Windows Phone, lo cierto es que Nokia sigue sin captar el interés del mercado.
Eso pone nerviosos a muchos. A los usuarios de Windows Phone, que no están seguros de hacia dónde se dirige esta plataforma, y a los accionistas de Nokia, que han visto como las acciones han caído un 60% en los últimos años. De hecho, la cosa se agrava si nos vamos aún más lejos. En el año 2000 cada acción valía 65 euros. Actualmente cada acción ronda los 2,75 euros. Hagan Vds. las cuentas.
Y sin embargo, Elop lo dejó claro:
Hemos tomado la clara decisión de enfocarnos en Windows Phone en nuestra familia de productos Lumia. Y es con esa plataforma con la que lidiaremos con competidores como Samsung y Android.
La frase, por muy valiente que resulte, es peligrosa, porque como indicaba uno de los accionistas durante la presentación de resultados:
El equipo ejecutivo lo está haciendo lo mejor que sabe. Pero eso no es suficiente. ¿Se dan cuenta de que los resultados son lo único que importa? La carretera al infierno está llena de buenas intenciones. Por favor, cambien de carretera.
Android no es una carretera, es una súper autopista

El negocio está en Android. O al menos, eso es lo que demuestran las cifras tanto de esta plataforma como de una Samsung que está probablemente en el mejor momento de su historia gracias a su imparable empuje en este segmento.
De hecho, la posición dominante de Apple podría ser pronto cosa del pasado si se cumplen las expectativas. Unas expectativas que indican que Samsung pasará a tener más cuota de mercado que Apple en este segundo trimestre gracias a dos factores. Uno, el Samsung Galaxy S4. Y dos, su enorme catálogo de smartphones de todos los colores y sabores.
Mientras tanto, el crecimiento de Windows Phone sigue siendo mucho más lento de lo que se esperaba. A pesar de la salida de Windows Phone 8 y de la nueva gama Lumia --que los ingenieros de Nokia han completado de forma muy inteligente con modelos como el interesante 520--, los apoyos de otros fabricantes siguen siendo anecdóticos, y el empuje y los recursos de Microsoft parecen no ser suficientes aun cuando su catálogo de aplicaciones es muy decente.
Nokia podría resucitar realmente con Android

No me matéis (sé dónde estoy escribiendo), pero ante todo, quiero destacar algo. Windows Phone me parece una plataforma muy interesante, original y con muchas virtudes. Muy adecuada para cierto sector de usuarios, y muy pulida en Windows Phone 8, que además ha integrado con éxito un paradigma visual que es el primero en años realmente innovador en el terreno de la movilidad (que no en el de la informática de escritorio, donde no veo demasiado sentido a Metro UI).
Y sin embargo, si Nokia tomara la decisión de dar el salto a Android se convertiría sin lugar a dudas --creo yo-- en una potente firma en el sector. Los últimos terminales de la firma finlandesa han demostrado que se siguen sabiendo hacer muy bien las cosas a nivel de hardware --con especial atención a la captura fotográfica, muy cuidada y que muchos usuarios valoran especialmente-- y también a nivel de diseño y materiales.
Así que una conjunción de ese hardware con Android e incluso con una capa software "made in Nokia" probablemente haría que muchos viejos nokiadictos volvieran al redil. Un redil al que de hecho probablemente muchos desearían volver, y al que también los accionistas parecen querer volver la mirada.
Tomando a HTC como ejemplo

De hecho, Nokia no tendría por qué acudir al todo o nada. No tendría por qué apostarlo todo a una carta. HTC es un buen ejemplo de ello. Aunque la firma taiwanesa deja claro que su apuesta principal es por Android, sigue apoyando también la plataforma de Microsoft --sí, de forma tímida, pero lo hace-- con un terminal como el HTC 8X que es igualmente destacable.
Así pues, Nokia podría mantener buena parte de su apuesta dedicada a Microsoft, y comenzar casi casi a "experimentar con Android". No habría impedimentos a nivel práctico, pero probablemente si los hay en el terreno de los acuerdos comerciales a los que seguro que Nokia estará ligada tras esa alianza con Microsoft que debe tener mucha chicha de la que ni vosotros ni yo estamos enterados.
Desde luego, ese camino mixto inicial sería a priori la mejor opción para Nokia de poder afrontarlo, pero las palabras de Elop no parecen dejar la puerta abierta a tal posibilidad. Pero quizás los últimos resultados y sobre todo las críticas de los accionistas hayan calado en la directiva de Nokia. Y si es así, puede que esa puerta, que parecía cerrada, al menos quede entornada.
Y tras todo esto, la gran pregunta. De ser así, ¿compraríais un Nokia basado en Android?
En Xataka Android | ¿Nokia con Android? Una de nuestras mayores ilusiones
Ver 48 comentarios
48 comentarios
davidandres
¿Qué si compraríais un Nokia basado en Android? .. pff... OBVIO!
Andrés Díaz
Sin pensarlo, Carl Zeiss + Nokia Here + PureView + Android = kljfglksdfjñlksdñlfkñalsdflkjoiwex.
Disculpen, estaba limpiando el teclado porque me corri.
perere
No lo ha hecho ni lo va a hacer. Nokia ha demostrado ser la compañía MÁS soberbia de la historia.
Cuando apareció el iPhone y posteriormente Android, Nokia no hacía más que repetir: "Llevamos 20 años trabajando los móviles, ¿van a venir ahora, de la noche a la mañana, Apple y Google a enseñarnos cómo se hacen?. Symbian es bueno, Symbian vale. iOs y Android son aproximaciones inferiores, no valen. Además todos los Android son iguales, no podemos diferenciarnos".
¿Qué paso? Cuando vieron que no tenían nada que hacer podían "haberse tragado sus palabras" e iniciar una estrategia basada en Android y WP (por diversificar), pero ¡no! Ahora deciden atacar sólo con WP por no reconocer su error.
Todos los Android son iguales y no podían diferenciarse. Entonces, ¿no son todos iguales los WP? ¿Pueden diferenciarse más con WP que con Android?
Soberbia de sus directivos. Nos hemos equivocado y no vamos a reconocerlo
Jerichocr
Lo que necesita Nokia es que Microsoft por fin se dé cuenta de su error y lleve funciones que la gente pide a gritos a WP.
iOS, Android y BB 10 tienen una forma de centralizar las notificaciones y WP8 sigue sin ella, no hay explicación lógica a eso. Incluso Microsoft dijo que el cambio de núcleo para WP8 retraso el diseño de un centro de notificaciones, pero ya han pasado seis meses desde que dieron esas declaraciones.
Un buscador universal, iOS y Android lo tiene, y creo que BB10 también, pero WP sigue sin el. No se puede buscar dentro de los contactos, las notas, los Correos, SMS, desde un solo punto.
Cerrar las aplicaciones desde el sistema operativo, en iOS, en Android y en BB 10 es fácil cerrar una aplicación sin entrar en ella. En WP es imposible hay que entrar a la aplicación y dar back back back back hasta el infinito.
Los DESARROLLADORES, iOS los tiene y Android los tiene y BB10 encontró una forma de atraer a los de Android con la posibilidad de adaptar fácilmente desarrollos para Android a BB 10. En WP la cosa es más difícil.
Nokia vendió 400000 lumia en EEUU durante el primer trimestre y el IPhone 5 solo en T Mobile ha vendido más de un millón en un mes. Y EEUU es un mercado de primera importancia para Nokia.
Microsoft no ha cumplido su parte del trato, cambio de núcleo de WP 7 a WP 8, atrasando el proceso de adaptación de nuevas funciones.
WP 8 sigue un esquema de actualizaciones y llegadas de nuevas funciones que es lógico en un OS de escritorio, pero demasiado lento en un OS de dispositivos móviles.
Microsoft posiblemente no revele una nueva versión de WP hasta finales de año, mientras tanto BlackBerry es cada vez más receptivo a mejorar BB 10 con las sugerencias de los usuarios, iOS 7 se aproxima con un posible gran cambio y Android sigue siendo el líder en recibir nuevas funciones.
El problema de las ventas de los Lumia no esta en el hardware, esta en WP.
Algo que Nokia no puede resolver con aplicaciones exclusivas.
bian7
solo piensenlo, un nexus nokia... OMFG <3
jochele
Probablemente, depende del precio... desde luego me enamoré del diseño de los Nokia desde que vi el n9 con (en paz descanse) meego, pero con windows se me quitaron las ganas...
mlarbi
Con los ojos cerrados.... No hay posibilidad de crear un movimiento social rollo tweter o algo así a nivel mundial pidiendo esto?
marcelinop
Por supuesto dejaría Samsung por Nokia con Android sin pensarlo :)
whitefox
¿Y si simplemente lo intentase? Lo que me molesta es que sobre todo los fans de Windows Phone se creen que si Nokia sacase algún móvil con Android sería el fin de los Lumia con WP.
"De hecho, Nokia no tendría por qué acudir al todo o nada. No tendría por qué apostarlo todo a una carta. HTC es un buen ejemplo de ello."
HTC no es un buen ejemplo de nada. Nokia era conocida por mantener sus móviles durante años, sacando actualizaciones de firmware en sus móviles Symbian con algunos fix, incluso algunos años después de salir. Y HTC... bueno, ya sabemos cómo se las gastan y por eso están donde están. Nokia y HTC se parecen como un huevo a una castaña.
Tony_GPR
Por favor, que alguien le mande el enlace a este artículo a los directivos de Nokia, para que se den cuenta la gran cantidad de clientes que ganarían con Android.
PD: Ya he visto varios comentarios que dicen lo mismo, pero aún así no puedo evitar repetirlo: Un Nokia Nexus sería la ostia! Lo compraría sin dudarlo ni un instante..
carlosbtbt
Nokia se equivoco,lo hizo cuando tenia un SO propio que a estas altura y con un buen desarrollo y promocion de su tienda de apps estaria posiblemente por delante de Windows y no muy lejos de Android,ese SO era Meego y ahora Samsung con su variante Tizen le puede sacar mucho partido,y mas cuando lo a hecho compatible con las apps de Android,cosa que tambien podia haber hecho Nokia con Meego abriendo el codigo y haciendolo universal que es lo que hoy es el lider en el mercado de smartphones y pronto tambien de tablets,Android.
patriot
Aquí está! XD
http://cdn5.faqsandroid.com/wp-content/uploads/2013/05/Nokia-con-android.jpg
pacoporras
A Elop deberían echarlo a patadas por comportamiento sectáreo. Parece más bien un cabayo de troya que un presidente.
Si querían basarse en WP perfecto, pero no podían desaprovechar la tendencia del mercado que era una clara expansión de Android.
El argumento sobre el dinero que le pasa MS a Nokia es un absurdo, son migajas en comparación al coste de oportunidad.
He leído varias veces artículos (en Reuters y no sé dónde más) que si Nokia se hubiera subido al carro de Android ahora sería la actual Samsung. Y me lo creo. Que idiotas Elop y MS, los clientes ganados en Android podrían haberlos fidelizado y de algún modo pasarlos a la plataforma que defienden.
Ya veis, parece que se han cargado nuestro buque insignia europeo en este sector.
Usuario desactivado
Personalmente cambiar ahora a Android lo veo un suicidio, partiría con una grandisima desventaja respecto a las otras marcas. Para mi el error, si es que al final se le puede considerar error porque poco a poco su plataforma va cuajando y en algunos países ya alcanza un porcentaje de mercado que debería preocupar en Cupertino, es no haber mantenido su propia plataforma Linux con Maemo/Meego en paralelo a WP. Sinceramente entrar ahora a Android seria decir que sus planes son cortoplacistas y mostrar una indecisión que nada gusta a los mercados.
Quizás aquí os dejéis llevar por vuestras afinidades y deseos pero para nada lo veo un paso acertado, ni para Nokia ni para el mercado de móviles y sus usuarios.
jocariba
Si Nokia se va a Android! Regreso a Nokia sin duda :D el Lumia 920 no lo compro por su SO, pero me encanta, el Lumia 800 me enamoró, lo tuve y solo me decepcionó, no vuelvo a comprar un WP
albert1987z
¿Dónde hay que firmar? Sólo de pensarlo se me hace la boca agua, un estilo n920 con 2GB de Ram, un S800, pantalla HD en 4,8 y una PureView de 16Mpx sería simplemente SUBLIME y como otros tantos, dejaría Samsung para irme a Nokia echando leches.
manuti
La estrategia de HTC tampoco es que haya sido muy buena en resultados, no lo veo un ejemplo a seguir.
adrironda
flap flap flap flap, y si sacan un nexus !!!!!!!!!flapflapflapflap!!!!!!!!!
Yago Rosa
Yo ya hice un artículo que decía más más o menos lo mismo, aunque ahora se ven más en la necesidad: ¿Nokia con Android? Una de nuestras mayores ilusiones
adriancunha
Tuve un e65, n81, n95, magic, nexus y note. Si nokia saca un Android (gama media alta) lo tengo claro. Me pasaría a Nokia? Si. Rotundamente.
samsgals2
Si hubiese un Nokia con Android, sería el primero que me lo compraría. PureView + Android 4.1 reventaría el mercado.
togepix
Sólo con ver la cantidad de comentarios que tiene la noticia, unas cosas quedan claras:
- Nokia NO está muerta. Para nada. Hasta nosotros los usuarios (y consumidores) seguimos hablando de ella y teniéndola como referencia. Sigue levantando pasiones y de hecho estamos hablando de ella.
- Nokia sigue siendo significado de calidad. Casi todos los comentarios disparan contra WindowsPhone, y no critican la calidad de loS NOKIA.
- Nokia dispone de UNA PLANTILLA DE DESARROLLADORES SUBLIMES. Sus aplicaciones son de una calidad altísima y sus soluciones excelentes. En Android NINGUNA puede igualar su calidad en aplicaciones ( Samsung lo está intentando sobre todo con el Galaxy S4, Sony tiene algunas sueltas por ahi ... )pero ninguna a la altura de Nokia.
- A NOKIA SOLO LE FALTA PONER SUS APLICACIONES Y LEGIONES DE DESARROLLADORES A DAR SOPORTE PLENO EN ANDROID PARA RESUCITAR DE NUEVO. Su buen hacer en Hardware unido a una política impecable de actualizaciones en Android ( que ninguna compañía tiene ) le basta para ponerse a corto plazo de segunda ( la estrategia que se espera de Motorola precisamente para resucitar ).
Nokia no está muerta, sólo le falta rectificar.
phenixato
Muchos hablais de Nokia con Android... pero os recuerdo que actualmente (menos en cámaras y algún software) no sacan nada puntero como lo hace Android (pantallas 1080, 2gb de ram...) además os recuerdo el desastre que fueron los primeros WP de Nokia (hasta que se actualizaron fueron un verdadero desastre).
Con esto no digo que vaya a ser malo, simplemente que Nokia fué el más grande de entre los grandes y no se si podrá volver de sus cenizas cual ave Fenix.
vinya
A mi personalmente la estética de los Lumias de Nokia me gusta mucho,aunque no he tenido uno en la mano para valorar si se hacen tan pesado como la gente comenta, la cámara me parece un factor importante en el telefono, asi que mi primera reacción al pensar con un Nokia con sistema android , es que me gustaria.
Pero si lo pienso un poco mas a fondo, los Lumias cuentan con una ventaja fentre a terminales android , se supone que no necesitan de mucho hardware para mover el SO de windows, de hecho hasta los terminales mas punteros de Nokia tienen unos números en cuanto a Hardware discretos, pero esto no repercute de manera positiva en el usuario, porque no se refleja en el precio del terminal, siendo tan caros o mas que otras gamas altas con hardware mucho mas puntero.
Esto me hace preguntarme ¿tiene Nokia capcidad en Hardware de competir con telefonos android actuales como Sony, Htc, o Samsumg y si lo tiene a que precio?
fernando.porrino
Un futuro Nexus fabricado por Nokia... un sueño hecho realidad :)
kojimba
El problema es Elop, no se como pudieron ``ficharle´´.
Por otro lado, que clausulas tendrá con microsoft? estando (otra vez) Elop de por medio seguro que para pagar el abandono nokia tendría que entrar en concurso de acreedores.
raul
podría ser mi siguiente terminal!!!!!
erzemi
Si Nokia se pasara a Android, sería un mayor descalabro de lo que está siendo con Windows Phone.
Demasiado tarde para ello. Ya tienes todo un mercado Android con Samsung a la cabeza (y creo que ningún Nokia puede competir con los Samsung en lo que a hardware se refiere)