Xiaomi sigue con su vertiginoso ascenso, y después de convertirse en uno de los fabricantes chinos más importantes del sector de la telefonía en menos de cinco años, ahora parece estar dispuesta a emular a gigantes como Samsung, Huawei o Apple y fabricarse sus propios procesadores para disminuir su dependencia de fabricantes como Qualcomm o MediaTek.
Para dar este paso la empresa china se va a aliar con Leadcore, un fabricante de chips perteneciente al grupo chino de tecnología e industria Datang Telecom, cuyos responsables le han dicho a EE Times que con esta maniobra Xiaomi podrá controlar su propio destino mientras de paso se diferencia de los productos del resto de fabricantes.
Según Marshal Cheng, vicepresidente de Leadcore, este paso era irremediable teniendo en cuenta el volumen de dispositivos que está moviendo Xiomi. Además, en un mundo en el que casi todos los fabricantes están apostando por procesadores MediaTek o Qualcomm, fabricar sus propios SoC será una oportunidad para diferenciarse de ellos.
Cheng no ha querido revelar ningún detalle sobre los futuros chips de Xiaomi, pero sí que ha aprovechado para negar los rumores de que Xiaomi haya invertido en Leadcore, ya que asegura que la empresa sigue perteneciendo casi íntegramente al estado chino.
Por lo tanto tocará esperar unos meses antes de tener más detalles sobre el futuro de una Xiaomi que de momento ni siquiera ha confirmado la noticia, aunque teniendo en cuenta cual es su fuente parece bastante fiable. ¿Conseguirá Xiaomi hacer ruido también en el mercado de procesadores? Esperemos que no tengamos que esperar mucho para saberlo.
Vía | EE Times
Imagen | Sham Hardy
En Xataka Android | Xiaomi inicia por fin su expansión internacional: EEUU, UK, Francia y Alemania los primeros agraciados
Ver 6 comentarios
6 comentarios
gametheover343117
Solo para aclarar, Apple no fabrica sus propios SoC, es Samsung quien le fabricas sus Chips A´X´.
rafelhir
Todo para ellos.
albertog
Xiaomi sigue dando pasos sin parar. Está claro que no se conforman con lo que han conseguido y siguen yendo a más. Esta empresa está acabando con el cliché chino ofreciendo lo bueno de ese país a un precio rompedor, y poco a poco parecen decididos a invadir el mercado ya no sólo como "marca china", sino moviéndose para competir de tú a tú con las marcas que dominan el mercado occidental ahora mismo. Yo los veo capaces de revolucionar el mercado.
juancarlos.alpizarch
Toda competencia es bien recibida, precisamente por la escasez de la misma es que Qualcomm ha salido con lo del 810 y miren el impacto que ha tenido en la gama alta este año. Ahora bien este es un paso muy grande, con un compromiso igual de grande si piensan implementarlo en su gama alta; aunque no estamos hablando de ningunos novatos esperemos que estén a la altura de los rivales, no sólo para el bien de ellos sino el del mercado en general
oscargabriel.tahmaga
¿Xiomi? :P Alguien se confundió.