Ayer Apple presentó su nuevo terminal, el iPhone 7. Y como cada iteración de los grandes fabricantes, hay que mirarla con detalle para ver si han presentado algo que deba ser copiado por otros. En este caso las novedades de Apple podrían ser copiadas directamente por Android o por algún fabricante de Android concreto.
La innovación a base de copiar es muy criticada en muchos medios pero la verdad es que todos lo hacen y favorece a los usuarios, que ven como las innovaciones de unos acaban siendo algo estándar en cualquier terminal.
En el pasado hemos visto como Android copiaba cosas a Apple, desde el sistema manejado con pantalla multitáctil hasta el desbloqueo por huella dactilar, pero en el sentido contrario también ha habido copias, por ejemplo en el centro de notificaciones o los widgets. Veamos que cosas merecen ser la pena copiadas en esta ocasión.
Las principales novedades... ¡ya estaban en Android!
Si nos remitimos a lo que más se ha destacado del nuevo iPhone 7, resulta que no son innovaciones, ya estaban en Android. Se ha hablado mucho de la eliminación del conector de audio, pero ya lo hizo el Moto Z. También de la doble cámara, pero otros fabricantes ya habían apostado por ello. Y la resistencia al agua y polvo es algo que llevamos viendo en la gama alta de Android muchos años.

En definitiva, estamos ante unas novedades que no son tales. En Android ya estaban pero que Apple apueste por ellas es quizá una indicación de que podría aumentar este tipo de características en los terminales Android disponibles. Es muy posible que más fabricantes se animen a eliminar el conector de audio (aunque se echa en falta un estandar sustitutivo) y que la resistencia al polvo y agua sea más universal. En el tema de la cámara, cada fabricante hace sus apuestas y tener doble cámara no creo que sea muy relevante para lograr una gran calidad de las fotos (que es, al final, lo que demandan los usuarios).
Otra gran novedad es la eliminación del botón de home del iPhone. Ahora no es un botón como tal sino que es táptico aprovechando la tecnología Force Touch presentada en el Apple Watch original. En esta ocasión no sé si veremos una copia de esta tecnología en Android. Google apostó por los botones en pantalla hace tiempo aunque muchos fabricantes (entre ellos Samsung) siguen apostando por los botones.

Pero el sensor de huellas lo ha cambiado todo. Donde antes no había nada ahora tiene que haber algo, a no ser que se coloque en la parte trasera. Algunos fabricantes, como OnePlus, lo han solucionado de una forma parecida a la de Apple, con un botón que no es un botón, aunque sin distinguir entre presiones. Quizá esta novedad acabe expandiéndose a otros Android, la gran duda está en Samsung, el gran fabricante de Android que apuesta firmemente por el botón central.
Sin grandes novedades
En definitiva, el iPhone 7, aunque presenta novedades para los usuarios de su ecosistema, no proporciona grandes cosas para copiar en Android. La última gran revolución que aportó la empresa de Apple fue el lector de huellas para desbloquear.
Lo más polémico, la eliminación del jack de audio, seguramente sí lo veamos masivamente en Android pero era algo que ya habíamos visto antes y el objetivo será lograr terminales más finos (cosa que, por cierto, no hemos visto en el iPhone 7). La pena es que no haya un estándar sustitutorio y vayamos a tener a partir de ahora distintos conectores de audio para los auriculares en el mercado.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
francdelajungla
Francamente en casa hay dos iPhone de los hijos y dos Android y solo de ver las limitaciones que tienen ellos y más las que ponen, nunca me iré a iOS en móvil, pero ellos son jóvenes y solo ven la manzanita, ya maduraran, poca capacidad de iCLOUD, quitar el conector para mis queridos sennheiser, paso de llevar un adaptador, si lo cargo ya no escucho musica a no ser que lleve unos bluetooth, no ampliable memoria, no hay carga rápida, (ESENCIAL) ,quitando el avance en el botón Home poco más veo interesante. Pero en fin cada uno con su dinero.........
Renato
Realmente en los últimos años lo que vemos es que fabricantes como Samsung, LG y Sony innovan, luego llega a los Nexus para después llegar al iPhone.
Ninguna de las novedades en hardware o en software es algo que no exista en distintos Android, principalmente en novedades relacionadas con la cámara, donde varios otros fabricantes (con menor o mayor éxito) han ido experimentado.
Y por sin se une Apple a Samsung y a Sony en conseguir certificación IP mantenimiento un diseño de buen ver, a ver si esto se hace la norma ya entre los buques insignias de los fabricantes.
Dicho esto, a Android le falla algunas cosas aún que a mi punto de vista es inaceptable. Pero claro lo comentas aquí y te tachan de fanboy.
ilock
Todo es copiable, pero luego habrá mucha gente que lo quiera pagar?
A mi me encantaría tener un móvil con esa cámara pero ni por asomo pienso gastarme más de 300€ en un smartphone.
Así que me sigo quedando con la gama media android
moonchild19
Y lo que se terminará copiando es sacar una versión "jet black" de cada móvil
juanvalenzuela
En mi opinión las actualizaciones
mmizqui
Me parece que el iphone no fue el primero en incluir lector de huellas, yo diría si mal no recuerdo que fue el Toshiba G500
juanmcm
Yo soy más de pensar que Android y iOS deben innovar en sus respectivos campos e ir implementando aquellas mejoras que puedan aportarnos a los consumidores algo que nos faciliten la vida.
Hay veces que ves que iOS o Android se copian uno a otro o incluso se copian de WP y lo que es peor no saben como hacerlo bien por lo que la copia queda en una chapuza.
Si bien me parece que la supresión del conector de 3,5mm es un error en Android pero se recurrirá a un conector más o menos standard, en el caso de Apple me parece un saqueo ya que te impone un formato cerrado y privativo pues si soy fabricante de auriculares o tengo que pasar por caja por el lightning o hacerlo por el Bluetooth. Tener así la esperanza que el adaptador no lo vaya a perder y así perder un cliente.
Además, a menudo en mi móvil yo lo que hacía era cargarlo y aún así escuchar música, con un formato así perdería este punto.
La diferencia entre Android e iOS es sobre todo los sistemas, formatos y conectores privativos.
sansa
Por matizar el texto del artículo.
El reconocimiento dactilar lo estrenó el Motorola Atrix bastante antes que el iPhone
aitor_tilla
Doble camara, copiado a terminales con Android, aunque los de Apple lo llaman "sumarse a la moda" Apple nunca copia....
sugarterrorist
Creo que sí, Samsung podría copiar una característica del iPhone 7 para acabar de rematar su Note bomba: el color "jet black" por el que Apple ha tendido que colgar un comunicado avisando que, al parecer, se araña fácilmente.