El otro día comentamos por aquí el enésimo intento de aunar smartphones y ordenadores. Un proyecto de Kickstarter llamado Casetop quiere aunar ambos dispositivos. Pero no es el primer intento. Hemos hablado en otras ocasiones del Asus Padfone, Ubuntu para Android, etc. y no acaba de despegar.
¿Tienen futuro este tipo de soluciones? ¿Estamos ante, de una vez por todas, la era post-PC? ¿O los ordenadores siempre van a estar ahí, aunque mermados por la aparición de los smartphones y los tablets? Veamos a donde nos lleva toda esta reflexión.
A favor del smartphone
La principal ventaja de tener un smartphone para todo es precisamente eso, tenemos todo en uno. En un momento estamos con nuestro móvil en la mano y al momento siguiente estamos delante de un ordenador pero en el mismo estado en el que lo teníamos en la mano. Una gran ventaja, un único dispositivo para todo.
Además es algo muy cómodo. Siempre trabajando con el mismo dispositivo y no tener que estar pendientes del móvil cuando estás con el ordenador (por ejemplo Whatsapp sólo se puede tener en el móvil). La productividad usando un único dispositivo para todo es mucho mayor.
Y además, los teléfonos inteligentes de hoy en día tienen toda la potencia necesaria para sustituir a un PC (excepto en casos extremos, por ejemplo en edición de vídeo o diseño gráfico). Tienen una conectividad superior a la de muchos PCs y salida de vídeo. Estamos ante un dispositivo que podría sustituir, sin muchos problemas, a los ordenadores.
En contra del smartphone
El principal inconveniente del smartphone como ordenador personal es, creo yo, el sistema operativo. Para mí Android es el sistema operativo perfecto para un teléfono, incluso para un tablet. Pero de un PC espero otra cosa. Aunque existe una convergencia en los sistemas operativos de sobremesa y en movilidad (véase Windows 8) no me veo con un Android en pantalla grande usando un editor de textos, una hoja de cálculo o programando. Un smarthpone está muy enfocado a consumir contenido, no a producirlo (excepto fotos y vídeos) y por tanto el sistema operativo también.
Otra cosa sería que los Android del futuro tuvieran un mix entre Chrome OS y Android, dependiendo de si estuvieran anclados en un dock o no. Pero aún así Chrome OS me parece también un sistema operativo muy limitado para el uso habitual del usuario medio.
Otro problema que le veo es la falta de un estándar hardware para los docks. Cambiar de móvil es bastante habitual, y de un modelo a otro cambia la posición del conector de audio, tipo y posición de salida de vídeo. ¿Esto significa que cada vez que cambiemos de móvil habría que cambiar de dock? Me parece un problema.
Y por último, ¿qué pasaría cuando se nos perdiera, nos robaran o se nos rompiera el smartphone? Desde luego es una faena grandísima, pero si además nos quedáramos sin PC en casa sería un desastre mayúsculo. Tener varios dispositivos es una ventaja en este aspecto.
Conclusiones
Usar el smartphone para tiene ventajas e inconvenientes. Las ventajas para mi pesan mucho, pero más aún la desventaja del sistema operativo. Android no está preparado para escritorio, y hasta que no exita una solución mixta no creeré en este tipo de iniciativas. Ahora bien, Android ha evolucionado muy rápido y nos podría dar alguna sorpresa en los próximos años que me hagan cambiar de opinión. ¿Qué pensáis vosotros?
En Xataka Android | ¿Puede un smartphone Android sustituir a un ordenador?
Ver 106 comentarios
106 comentarios
asturtorque
NUNCA!!!!!!!!!!!!!!!!
Quien piense que si es simplemente un interesado o un ignorante
Además te han faltado muchas cosas importantes a poner a favor del PC:
-Potencia
-Herramienta de trabajo
-Fiabilidad
-Precio
-Reparabilidad
-Fiabilidad
-Sustitución
-Vida útil
-Capacidad
-Comodidad
muchas cosas
iker72
Puede sustituir al ordenador en algunas funciones básicas como navegar, ver películas, descargar archivos... Pero al final hay cosas que no se pueden hacer en un smartphone que en un sistema informático sí, por ejemplo virtualizar SO, hosting de páginas... Además tal y como dice el artículo ¿Qué pasa cuando nos lo roban o lo perdemos o se rompe? En un pc cambiar un componente es relativamente fácil, pero en un smartphone es diferente. Y por último está el tema del SO, Android no esta enfocado a sobremesa, es un SO móvil, y no creo que deba cambiar, ya que si siendo solo móvil hay muchísima fragmentación imaginaos si se intenta expandir a pc. Además una de las virtudes del pc es que podemos seleccionar el SO que queramos, incluso tener más de una a la vez mediante particiones, y no creo que implementen eso en los smartphones. Me encanta Android, pero como SO para mi móvil.
v1c3n7
Yo creo que el mundo tiende hacia un hardware único, central. Un ordenador enmedio de tu casa o en la nube, alquilando unos servidores remotos.
Duplicamos demasiado los componentes y eso no es productivo. Con un potente procesador único y unas buenas conexiones deberías poder conectarte a tu PC desde donde quisieras, utilizando el gadget que quisieras (movil, tablet, televisor o un monitor en tu trabajo)
Todo esos gadgets son, al fin y al cabo, pantallas por las que interactuamos. Hoy en día tiende todo a la sincronización, es como si tuvieramos el mismo dispositivo en cada uno de los aparatos que utilizamos. Solo falta que las conexiones permitan una velocidad suficiente para no sufrir lags en un uso normal.
Además reduciría costes por no necesitar el móvil, tablet u ordenador tanta potencia, solo ser capaz de conectarse a la cpu central con suficiente velocidad.
Veo la evolución así:
1. Momento actual con miles de gadgets independientes que tienden a unirse.
2. Unión a nivel de software, todos los programas estarán en la nube y podrás acceder con el aparato que necesites.
3. Unión a nivel de hardware, los requisitos de potencia se desviará a una cpu central a la que los gadgets se conectarán con conexiones mucho más rápidas. Cada usuario elegirá las pantallas y accesorios que necesite para una interfaz adaptada a su uso.
Así veo yo el futuro, ¿a alguien le ha recordado a OnLive?
Usuario desactivado
Qué manía con intentar asesinar al venerable ordenador, ora pc, ora portátil...; yo creo que un ordenador es insustituible, al menos en mi experiencia. Tengo un portátil viejuno y un iPad, y el iPad lo uso muy poquito, para consultar alguna cosa rápida sin tener que esperar a arrancar el portátil, o para ir al tigre a "hacer popó" (es qeu no quiero ser procaz y quiero evitar la palabra "jiñar", tan soez y poco elegante). Es más, creo que cuando fenezca mi iPad no seré yo quien compre otra tablet. Yo no me imagino tecleando tochos en word con un teléfono o un tablet. No sé, creo que las tablets son una moda y, al menos para mí, de poca utilidad. Vienen muy bien, eso sí, para los viajes, pero poco más. Y que nadie se me enfade, que lo digo sin acritud. Es más, envidio a la gente que puede vivir sólo con un dispoditivo móvil (smartphone o tablet). Un xatakasaludo
pableras
Joder, yo es que lo siento, pero cuando os ponéis a hacer comparativas de estas caéis en un simplismo tremendo.
Un smartphone sustituirá a un ordenador pero, ¿PARA QUÉ USUARIO? Una vez que se incluya esta pregunta en las comparativas, comenzará a tener sentido.
Actualmente trabajo como adminstrativo, a secas, algo bastante normal y corriente. No me imagino trabajar con un excel y muchos registros en un smartphone. Si hay veces que al ordenador le cuesta, a un móvil ya ni te digo. Y esto, claro, suponiendo que al móvil le enchufo teclado, ratón y monitor.
Y es que os obcecáis en comparar procesadores pero sólo en gigaherzios. O RAM sólo en cantidad. Y las cosas no son así, los ordenadores tienen otras características menos llamativas pero más importantes, FSB, caché y demás.
Y si, también juego con el ordenador. El móvil tiene potencia necesaria para sustituirlo excepto en casos extremos. Oye, y un ¿Skyrim que tal le movería? Vale, eso a lo mejor es darle mucha caña. ¿Un Assasin´s creed? ¿Un Dawn of War? ¿Seguro que el móvil tiene potencia suficiente?
xiaolu
Para mí la cuestión no es si lo sustituirá, sino cuándo lo sustituirá. Porque Google, aunque sea empujada por su competencia y la necesidad de evolución de los sistemas, va a dar el salto en algún momento. En la carrera hacia la convergencia, Ubuntu parece ser que será el SO pionero (aunque sea minoritario, es también meritorio), pero Microsoft parte con ventaja (respecto a Android) con su W8. Así que o Google/Android se pone las pilas o pierde el tren, cosa que no creo que vaya a suceder. Si no en Key lime pie, en la siguiente seguro que salta con alguna sorpresita.
Respecto a la creación de contenido, pones el ejemplo de Casemate, pero esto es una versión preliminar, posiblemente pintará mejor la 2.0. Es cuestión de tiempo que saquen accesorios adaptables (docks para diferentes marcas de teléfono o incluso genéricos).
¿Perder el teléfono? Sí, es posible, pero en los últimos tiempos he tenido más problemas con los portátiles que con mi móvil. Y siempre habrá algún otro PC/móvil cerca, o Android/Ubuntu-dongle para convertir la tele en "inteligente" o aparato por el estilo que te sacará las castañas del fuego.
Los PC's, como las cámaras reflex, quedarán relegados a un nicho "experimentado" (diseñadores, informáticos -no todos, etc. y quizás jugones empedernidos). La inmensa mayoría de usuarios nos pasaremos a formas de uso "pos-PC". En mi caso, tengo cada vez más claro que mi portátil de agosto-2012 será el último PC como tal que compre (con arquitectura x86 y chasis ampliable, no SoC).
Saludos
P. S. A ver si se animan en Canonical y nos obsequian con versiones usables de Ubuntu para Android, reuniendo lo mejor de 2 mundos (a mí me harían un rey, aunque para rematar la faena preferiría un móvil con Ubuntu para smartphones -se acabó la necesidad de sincronización- y... ¡acceso a las aplicaciones Android jejejeje, no caerá esa breva).
abceddn
¿Sustituirán las motocicletas a los autos?
¿Sustituirán las avionetas a los aviones comerciales?
¿Sustituirán los smartphone’s a los PC?
Simple, NO.
adriafc
Felicitaciones, me encanta la redacción del post (aunque podría profundizarse un poco más) y el tema escogido.
Para empezar diré que no estoy del todo de acuerdo con que Android no está hecho para escritorio (aun). En mi opinión creo que se debería empezar a utilizar más un sistema de este tipo para escritorio. ¿Porqué? Un muy fácil lo dejaría todo claro, el usuario medio podemos ser nosotros, pero también lo pueden ser los niños, la gente mayor y la gente que no tiene tanta fluidez en el mundo de la informática. Todo y que una parte del usuario medio se pasa el día utilizando editores de texto, hojas de cálculo, llenando formularios en Web, etc. también una gran parte de este mundillo lo utiliza exclusivamente para jugar, ver vídeos, navegar, música, lo que diríamos un centro multimedia o de ocio. A dónde quiero llegar, estoy seguro que en un futuro los ordenadores desaparecerán, muchas cosas que no nos imaginamos lo harán. ¿Os acordáis del messenger? No diré que ya nadie lo utiliza, pero claramente podemos deducir que ha quedado sustituido por Facebook, o por el concepto de redes sociales. Entonces Android está preparado para el escritorio, y el hardware de sobremesa está evolucionando hacía esa vía con las pantallas táctiles, los All-In-One y todas estas cosas que podemos ver en los estantes de un Fnac o MediaMark. El punto es que lo que falla en este momento es el hardware. Ahora bien, para el usuario medio que quedaría insatisfecho o limitado con un sistema como Android, más fácil aun: partición de Windows, o distribución de Linux apta para trabajar, y otra partición dedicada al ocio (en el caso de que no se sienta cómodo en ese aspecto con su partición de trabajo).
Ahora si me permitís mi visión de futuro, yo veo que dentro de unos años iremos con nuestro teléfono con sus evoluciones pertinentes, llegaremos a casa, lo conectaremos a un dock que tiene conectado un ratón, un teclado y una pantalla (díganse estos periféricos como pudieran ser tabletas táctiles, micros, etc.), y lo que es procesamiento de datos, almacenaje de datos, etc. se encargaría el teléfono. El dock sería el intermediario que uniría nuestros periféricos de sobremesa con el teléfono, o como lo llamaría yo: el hardware principal.
Bajando un poco de las nubes, no acostumbro a escribir parrafadas de estas en el blog por que no se me da muy bien, pero sigo diariamente cada post que redactáis. Lo mío es solo una opinión y no prevalece sobre ninguna otra.
PD: me acabo de fijar que la imagen del post es justamente mi idea de futuro JAJAJAJA.
bartok20
En este momento definitivamente no. Pero en el futuro quiza Sí. Primero los ordenadores serian remplazados por tablets, luego aparecera un nuevo dispositivo que no es ni un "smartphone" ni un "Pc" sería una mezcla de ambos.
Siendo futurista imaginemos un pc y un "smartphone" que funcione via streaming (similar a Onlive) en la red, el ordenador real estaría en otro lugar y el movil y el pc solo seria un receptor de altisisma capacidad.
carach
Supongo que sí, yo soy del parecer de que lo modular acabará imponiéndose.
S3rCh
Si y no. Para un usuario 'normal' es posible. Yo por ejemplo llevo un año independizado y donde vivo no tengo pc, solamente mi Galaxy Note y con el me valgo para todo, si es cierto que es un dato un poco engañoso ya que trabajo de informático y estoy 8 horas delante de un pc... Por eso el no de mi respuesta, tengo un trabajo de soporte técnico de software donde me tengo que conectar remotamente con clientes, ni de coña podría hacer eso con una tablet/smartphone , ahora mismo tengo un pc con tres pantalla y a veces hasta me falta!! jajaja
Un saludo.
apertotes
Por supuesto que lo harán. Y luego los relojes sustituirán a los teléfonos. Hay que ser muy obtuso para no darse cuenta de ya los tablets han sustituido a los ordenadores para muchísima gente. Por supuesto, seguirá habiendo frikis y gente con necesidades especiales que tendrán su torre de 25 kilos con 3 Nvidia en SLI, pero en el futuro, la gran mayoría de la gente, no necesitará un ordenador.
Sistemas híbridos como los Sony Vaio Z, con un la tarjeta gráfica integrada en el dock nos apuntan al futuro. Un teléfono, o un reloj, con los sistemas básicos (almacenamiento, teléfono, sistema operativo, gps, sensores, radios, etc.) y un dock con múltiples conexiones (para teclado, ratón, salida y entrada de vídeo y sonido, usb, etc.) y posiblemente tarjeta gráfica. Eso va a pasar, por muchos mensajes que escribáis diciendo lo contrario.
adrironda
ni de coña, una tableta a un netbook si, un movil a un pc no, y si es un pc al que se le de mucho uso y uso un poco mas "profesional" menos aun, podria ser que con algun ascesorio pudiera usarse para alguna cosa
r a g n o r
Siempre me ha parecido absurdo este tipo de debates.
Los smartphones actuales SON ordenadores. Que se lo hubieran preguntado a alguien en los años 70, a ver qué te dice.
"Ordenador" siempre me ha parecido una palabra muy genérica. ¿Se refieren a los ordenadores de torre, grandes, etc? Porque es obvio que éstos no durarán para siempre, y tarde o temprano serán más pequeños (no hace falta irse tan lejos, mirad el Raspberry Pi). ¿Dejarán de ser ordenadores?
Y en el futuro pues tendremos otra cosa que ahora no se nos ha ni ocurrido que sustituya los smartphones/ordenadores. O quizás lo llamemos igual, y entonces tendremos el mismo debate.
En definitiva, me parece más un debate semántico o filosófico que tecnológico.
sir_westbam
hombre... el usuario que quiere internet para chatear y poco más le sobra el pc pero los que quieran algo mas completo, algo que sea realmente cómodo para trabajar o jugar a juegos de última generación, etc, para ése tipo de usuarios al pc le queda mucha vida
carlosbtbt
En estos momentos aun es pronto ya que las aplicaciones de un SO para moviles no ofrece herramientas que si lo hace Windows con sus tropecientos años en el mundo de esta tecnologia,cuando se lo curre un poco mas Android,ios y todos los desarrolladores seguro que si.
En el caso de Android haciendo un mix entre Chrome OS y Android ya esta muy cerca de poder mandar al PC al tanatorio.
Pero eso si habria que poder tener conectividad entre el dispositivo y un monitor con su teclado virtual,ya que la pantalla grande y el poder estar en tu escritorio tranquilamente en tu casa o en tu oficina es y sera imprescindible.
carlosbtbt
Si estamos un poco lejos es tambien por las operadoras que no nos ofrecen una conexion de datos suficiente para interactuar por internet a todo trapo.
abiff
no sustituirán a las computadoras hasta que se pueda editar documentos en ellos, y su pantalla pequeña aria incomodo trabajar mucho tiempo en ellos
fransexy
"Android no está preparado para escritorio"
Como si android fuera el unico sistema operativo para smartphones, quizas ubuntu o quizas alguno otro (incluso uno nuevo por venir) sea el que pueda aunar smartphone y escritorio en uno. De todas maneras el que lo haga tendra que tener una interfaz cuando lo uses como smartphone y otra interfaz cuando lo conectes a un dock para usarlo como ordenador de escritorio
eromagosa
Podríamos argumentar, pero para que perder tiempo. NO.
edusolimar
Esta pregunta empieza a ser recurrente en esta empresa.
Debe haber alguien interesado en que empecemos a ver ventajas donde no las hay.
Luis
A dia de hoy un PC es casi insustituible, mañana tampoco lo será, pasado... ya veremos
Yo no puedo trabajar si no es con un PC
pelukoheavy
Desde el momento en que al Smartphone le conectamos un monitor de grandes dimensiones, un teclado y ratón para poder trabajar cómodamente tenemos algo más parecido a un PC que a un Smartphone, ya que dependemos de todos esos elementos, o al menos eso pienso yo.
Otro factor clave es como bien dice el post el S.O. yo soy estudiante de ingeniería y trabajo con programas de diseño en 3D (inventor, AutoCad, SolidWorks...) y eso a día de hoy es inviable en Android, por no decir que los 2Gb de RAM se quedan cortos no, cortísimos.
Mi opinión es que para un usuario de PC basado en contenidos multimedia si que puede ser sustituido por un Smartphone, pero para alguien que hace un uso más intensivo del PC aún queda mucho.
romerdc
yo sigo esperando que los autos puedan volar, eso habian prometido que pasaria en el año 2000 xD jijjjjiji no que va , en el futuro los ordenadores segun mi opinion , seran el centro de tu hogar, manejaran absolutamente todo, temperatura, aire, todos los accesorios que le conectes, cocina , heladeras, es mas hasta ya todo sea holograficamente , los smartphones... desaparecerán. y los reemplazaran gafas tipo google glass con las cuales supongo con la mente escribiran nuestros comentarios bsuquedas, y el aton y mouse desaparecerian para ser controlados con la mente con impulsos del cerebro,etc,etc. pero a largo plazo lo dudó, el smartphone solo triunfo por que hablar por celulares y tener internet era la novedad.. mi prediccion es simple, las computadoras serán el cerebro de nuestros hogares , y solo se necesitara clave y usuario para acceder a la nube y poder seguir haciendo nuestras cosas , yo estoy seguro que los smartphones desaparecerán en un futuro... por cosas mas portatiles y mejores , en cambio un pc por la funcionalidad , capacidad y la infinita capacidad de poder conectarse a todo sobrevivira pero expandiendose a mas y mas posibilidades. cosa que un smartphone no puede llevarle el ritmo... tampoco en un futuro no todo será solo redes sociales... como van los tiempos la gente crece en costumbres y conocimientos, en los años 90 a principios no cualquiera podia manejar un pc con windows 95 hoy en dia convertir videos, decodificar videos, editar fotos digitales,etc los niños de 12 años pueden hacerlo en un pc ... asi como evoluciona las costumbres tecnologicas... tambien lo haran las redes sociales y demas cosas... por eso los smartphones no pueden seguir el ritmo. lo llevan todo simplificado y siempre iran un paso atras. en el futuro autocad y demas programas que ahora son solo para ingenieros en el futuro no sera un lujo sera una necesidad y como digo los smartphones solo son y serán las sombras del pc siempre. y digo sigo esperando que los autos vuelen !!! >,
soulreav3r
Algún dia puede.De momento mas que substituir al pc lo complementa en muchas de sus funciones en el exterior,conectado a la televisión o en cualquier sitio.Otra cosa es que algunos iluminados se nieguen a ver que lo convergencia entre ambos cada vez es mas acusada,donde no es necesario un petabite de potencia,que este horas funcionando o requiera esfuerzos solo a la altura de pc potentes,esta clarisimo que SMartphones y Tablets han machacado la era del "pc para todo"
Evidentemente que por mucha potencia que se ponga ahora,mas arriba han puesto varios motivos que hacen de una "torre" algo mas longevo pero no mas de 10 años creo que dure esa situación.Tarde o temprano cambiará.
Jm
Mi visión es algo sesgada, porque yo me paso el día en el PC y lo uso para crear cosas (3D, Photoshop, Illustrator, etc). Así pues, no soy el usuario típico, pero también creo que hay mucha gente como yo que, aún hoy, no le ve tantas ventajas a un móvil o tablet.
Empezando por la multitarea, siguiendo por la gestión de archivos. Si me vuelvo loco a veces para encontrar archivos sueltos en las carpetas de mi PC, no me imagino intentando gestionar eso en un SO móvil. Una de las cosas que mejorar en Android (hablo de él porque es el que uso) es precisamente alguna aplicación del propio sistema para gestionar carpetas de forma nativa, sin tener que recurrir a Solid Explorer o similares. Tengo la sensación de que muchas veces es más fácil tirar de Dropbox u otro servicio de almacenamiento online para mover mis archivos.
Por lo demás, no creo que el PC muera, mucha gente como yo lo necesitamos, y para muchos consumidores de contenido sigue siendo más cómodo hacerlo en PC. Lo que es innegable es que debe haber un acercamiento del PC al mundo del tablet, ya sea integrándose con los tablets como herramientas complementarias o recogiendo conceptos de su usabilidad e interfaz que podrían ser muy aprovechable.
Morlock
Pues yo sustituir mi sobremesa por un smartphone no me lo planteo (el móvil, en el bolsillo, gracias), pero sí por algo tipo Raspberry o similar. O sea, un "smartphone" sin pantalla ni batería.
He hecho un listado de las cosas que hago a diario con mi sobremesa y no hay absolutamente nada que no pueda hacer con uno de esos dispositivos, una pantalla, un teclado y un ratón. Y por 70 euros.
gdeluquecol
hola, dejaste x fuera ubuntu que puede ser excelente multiplataforma, su multiple funcionalidad en tablet, telefonos, pc, o inclusive en nube puede lograr lo que microsoft y google no han podido...apple tambien podria integrar sus plataformas pero por su modelo de negocios(lease $$$$), no tienen ni el mas minimo interes!
annatar21
Que poco cerebro tiene el que diga NUNCA..!!!!
veanlo de esta forma ..primero estamos hablando de un futuro, si ustedes recuerda para que fuera hechas las laptops creo que muy facil se harian una idea ...las laptops fueran hechas para tener un computador portatil ( que la mayoria de nosotros la usemos solo en casa es otra cosa).
Que si se nos pierde en telefeno que pasaria ?? pues lo mismo que pasaria si de si se danara la computadora en casa ..solo nos quedaria el disco duro... pero por otra lado si el dock donde va a estar conectado el smartphone tuviera un disco duro de X GB pues tendriamos la informaccion guardad alli y no siempre en el telefono (ademas cada dia los programadores estan pesando en tener la informacion en las nuves ..eso facilitaria aun mas).
el hoy en dia se esta pensado MAS en hacer los smartphone mas potente que las mismas computadoras, si seguimos asi en un futuro muy cercano los telefonos van a ser mucho mas potente que las pc.
Herramientas ... simplemente mira las miles de apps que se esta desarrollando, cosas que ni en pc aun existe por uso, comodidad, etc... ( que aun falta mucho, es verdad).
Precio??? jajaja ..pues mi laptop me costo el ano pasado un poco mas de 2000 euros mientras que mi Samsung s4 me costo 600 euro en t-mobile alemania (donde vivo)..si sumaramos el dock, un teleclado y un monitor ..seria igual o mas economico).
Creo que no hay que ser cerrado al futuro, miren lo que se ha vuelto lo que era un telefono solo para llamadas y sms.
buguibu
Con los adecuados accesorios de expansión sí, sin duda el futuro es un ordenador portable alias smartphone.