Ya lo he comentado por aquí en otra ocasión, pero es algo que se va acentuando con el tiempo. Las aplicaciones cada vez más funcionan primero en Android y luego se portan al resto de sistemas (básicamente iOS).
Hoy he visto el caso leyendo en Xataka Móvil sobre un complemento que ha sacado Nikon para sus cámaras que permite transferir las fotografías al móvil o tablet para editarlas ahí nada más sacar la foto. Y como no, primero en Android. Tanto que de momento sólo funciona en Android y aseguran que antes de acabar el año saldrá también para iOS. ¡Y estamos en abril!
Está claro que la explosión de Android está copando el mercado. Hace un tiempo era mejor estar en iOS porque sus usuarios estaban más dispuestos a pagar por aplicaciones. Pero hoy en día lo que pesa son los grandes números, los terminales Android están en todas partes.
Pero, ¿tantos hay? Es lo buen de Android, los hay de gama alta, de gama media y de gama baja (y bajísima). De hecho en China se han hundido las ventas de Nokia de gama baja. Han pasado de vender 23 millones de terminales el primer trimestre de 2011 a 9 millones este año en el mismo periodo. ¿El motivo? Terminales Android baratos.
Android se está convirtiendo en el Windows del PC. Y aunque esto suena mal (a mi desde luego la expresión no me gusta) no me parece nada despectivo, porque Android tiene una ventaja que no tiene Windows. Al ser libre es muy fácil hacer una versión, configurar o encontrar una ROM a tu gusto sin hacer nada ilegal. Es libertad, y con muchas opciones de hardware compatibles. Y también software, porque ya sabéis, primero en Android.
En Xataka Android | Las nuevas funcionalidades, primero en Android
Imagen | Pittaya
Ver 31 comentarios
31 comentarios
eduxataka
No estoy del todo de acuerdo. Todo depende de a por lo que vaya el desarrollador. Sin más mira éste artículo de xataka móvil. Una aplicación utilísima desde mi punto de vista, sólo disponible en iOS. El comentario número 3 nos explica su razonamiento, con el que estoy deacuerdo.
EDIT: se me olvidó el link lol: http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/magicplan-2-0-creando-planos-con-realidad-aumentada
Usuario desactivado
Este tema no tiene mucha discusión. Quizás salen antes en Android por que hay mas programadores en java...
Pero Apple mueve muchísima mad pasta que Android en el mercado de apps...
....En general los usuarios de Android tienen ingresos más bajos (Apple es caro) y, como no tienen que dar su tarjeta de crédito al darse de alta... En muchos casos no llegan a comprar nada...NUNCA
Android tiene muchas virtudes....pero una de ellas no es "generar pasta".
Usuario desactivado
Una explicacion dada desde android de por que android es mucho menos rentable que apple
http://www.elandroidelibre.com/2012/04/¿por-que-las-aplicaciones-de-ios-son-de-pago-y-las-de-android-gratis.html
Renato
Creo que en esta aplicación, hay un punto que es el accesorio..... no se hasta que punto puede ser mas fácil sacar esto para Android en vez del iPhone.... pero bueno, no es la primera cámara que trae una App para Android.
Ahora al tema:
Me da lo mismo quien es el primero y quien tiene mas... .Lo que quiero es diseño, funcionalidad y usabilidad, creo que muchos ya estarán cansados de dicho fragmento de la ultima Keynote de Apple, pero la comparación de Twitter en iOS y en Android tablet es de mear y no hechar gota.
Y infelizmente, así de simple (mas bien horribles) son muchas Apps utiles en Android, no se sí es por culpa del SDK o si es pura pereza del desarrollador.
Pero no todos son malas noticias, hoy mismo con la nueva versión de Spotify me he quedado muy alegre, ahora puedo abrir Spotify en publico sin pasar vergüenza, una aplicación bien diseñada, simple pero funcional, rápida... vamos lo que es Cocktail Flow en Windows Phone7 para representar un modelo de App Metro en Android este modelo para mi puede ser Spotify.
gammateruo
Sigo sin ver la utilidad de ser tan fanboy de una cosa o la otra. Yo tengo los dos sistemas, un viejo ipod touch 2G y un SE Xperia Neo. No son de última generación pero no tengo más dinero. Me divierto con los dos, los dos tienen pegas y aciertos.
Por ejemplo, el Neo se me reinicia a veces, algunas temporadas bastante a menudo, por cualquier tontería. Tarda bastante en abrirse y en reconocer la SIM si está bastante llena (como lo está). Pero lo uso cada dia de forma intensiva y sé que me petará antes que otro no-smartphone que lo saco 2 veces al dia para llamar a la central del trabajo. Con el Abndroid estoy constantemente escuchando podcasts, mirando internet, twitter, apps interesantes para los que nos pateamos la ciudad trabajando, etc.
Lo que valoro mas del ipodtouch es la pantalla, es mejor que la del Neo, y les separan unos buenos meses / años de desarrollo. Sobretodo el tacto. Me flipa que una "mierda-ipodtouch2G" del año de la picó de segunda mano tenga mejor pantalla (incluso más brillante diria yo) que un móvil que apareció a principios de 2011 (wikipedia dixit).
Lo de siempre: es tontería ser fanboy. Comprate una xBox360/PS3 y una Wii, y lo tendrás todo! ¿Porque cabrearse constantemente?
vgs1983
To tengo un iPhone y el sistema operativo me gusta bastante más, pero tengo claro que de programar una aplicación lo haría primero para Android y luego ya me metía en iOS, creo que es la forma óptima de hacerlo.
davidantunano
Queda muy gracioso que justo la entrada de encima sea "por fin 500px en android"
Uno de los motivos por los que una aplicación puede salir antes en Android es que los filtros de Google son prácticamente inexistentes en comparación a lo de Apple. Para iOS te tiran atrás una app por muchos motivos (que tu app tenga un pico de uso de memoria, por ejemplo)
Incluso cuando las apps se llaman igual, son completamente distintas, usan APIs diferentes y tienen bugs donde la otra no, por lo que el ritmo de actualizaciones tiene que ser el adecuado a cada implementación.
Por otra parte, para hacer un accesorio oficial para la plataforma iOS, hay que superar el "MFi Program", que en algunos casos se demora hasta 3 meses, como pasó con el iPen de Cregle.
No dudo que el implacable control de Apple esté formando una Store depuradísima, pero seguramente acabe con muchos desarrolladores prefiriendo invertir su esfuerzo en el Google Play
75273
para francis: para que quieres juegos si no puedes jugar en una pantalla de 3.5"??? acaso puedes jugar bien en esa ***** de pantalla??? tengo un galaxy nexus y me cuesta en algunos juegos... no quiero ni imaginar como se juega en un iPhone...
albertopl
Madre mía. Vaya post más "comecabezas" basado en la mentira. De verdad, ¿primero en Android? ¿Nos basamos en...? Ah, que te basas en lo de Nikon... que tal vez sea, pero oye, tal vez, ¿eh?, porque al ser un sistema cerrado iOS, no pueden gestionar el adaptador este... Pero oye, que tan solo es una hipótesis. Es seguramente tomar esa noticia y ya sentenciar que todas las Apps salen primero en Android para portarla a Apple... xDDD
De verdad, juega a Max Payne o a Broken Sword en tu Android. Enhorabuena por tener ya Instagram. Toma una nota en tu aplicación Bamboo (ah, que no hay) o sigue tus series con iTVShows.
Gracias y a hacer post más interesantes, no para sentirte engañado con que tu SO es lo mejor, xDD
charlie17
no te lo crees ni tu. sacan una app para android antes y ya te crees que android primero y encima te ries con que estamos en abril XD
max payne, instagram (y estamos en abril cuando sale en android :D), tweetbot, temple run, BMW iDrive, tuenti,etc etc etc salen primero en iOS y aqui sacan una y se vienen arriba...jajaja
negativos a mi!!!