Ni las Vive, ni el HTC U11, HTC no levanta cabeza. El bache que atraviesa la firma taiwanesa ya ha durado demasiado y los últimos resultados de agosto no trajeron buenas noticias. El repunte de hace unos meses acabó hundiéndose y la firma publicó sus peores cifras hasta la fecha.
Parece que la salvación de la que antaño fue la marca de referencia en el panorama Android se esfuma, pero justo en en el mismo momento se reaviva el rumor de que Google podría comprar la compañía. Las ventajas que supondría para el malogrado negocio de HTC son más que evidentes viendo su situación actual. HTC lo necesita pero, ¿en que beneficiaría a Google?
Por el momento no hay nada confirmado, sino que se trata de un rumor. No obstante, es un rumor que ya lleva tiempo sonando y ahora parece que está adquiriendo fuerza. A finales de agosto, Boomberg apuntaba a esta posibilidad y ahora otras fuentes como Financial Times aseguran que HTC y Google estarían a punto de cerrar el acuerdo.
Android domina en software, ¿y el hardware?

Android empezó el año con un 85% de cuota de mercado en todo el mundo, según IDC, y no hay duda de que es el sistema móvil líder indiscutible del panorama móvil. Pero mientras la gran mayoría de móviles llevan la plataforma móvil de Google, la firma mantiene una posición mucho más discreta en el plano del hardware.
Al principio de la línea Nexus, Google solía lanzar un único smartphone al año, siempre fabricado por otras marcas. Por ejemplo el Galaxy Nexus llegó de la mano de Samsung y los Nexus 4 y 5 fueron fabricados por LG. Más tarde, en 2014, nos trajo el Nexus 6 de la mano de Motorola, empresa que habían comprado ese mismo año.
La dirección de Google fue en gran parte responsable del renacer de la firma americana con los primeros Moto G o los Moto X, todos con Android puro y actualizaciones puntuales, casi como si fuera una subgama más allá de los Nexus. Sin embargo, el matrimonio no cuajó y Google acabó vendiendo Motorola a Lenovo, quedándose sin división de hardware y volviendo al modelo de subcontratar la fabricación de sus móviles.
El año pasado asistimos a un punto de inflexión en la línea de móviles Google y conocimos a los Pixel. La principal diferencia de los Pixel y los Nexus, además del nombre, es que fueron los primeros terminales 'made by Google' en los que la marca del fabricante se ocultó por completo. ¿Y quién fabricó los Pixel? La misma HTC que ahora podrían comprar.
¿Todo por los Pixel?

El beneficio que obtendría Google con esta jugada es claro: ser un jugador más fuerte en el terreno del hardware y, sobre todo, tener más control sobre todo el proceso de fabricación. Google podría fabricar sus propios móviles sin tener que depender otra compañía que, además de fabricar el móvil de Google, también tiene que seguir dedicándose a sus propios dispositivos.
Precisamente el año pasado HTC tuvo problemas para satisfacer la demanda que requerían los Pixel y Pixel XL, y eso que sólo se vendieron en unos pocos países. Pero esto no es nuevo, ya en época de los Nexus la falta de stock era un problema habitual. Al tener una división de hardware, Google debería evitar en gran medida este problema.
Sin embargo, no hay que olvidar que no sería la primera vez que Google adquiere un fabricante de hardware para acabar malvendiéndolo a otra compañía. ¿Qué ha cambiado para que la compra de HTC tenga sentido?
Como decíamos, con los Pixel asistimos a un cambio de estrategia importante. Fueron los primeros móviles 'made by Google', una novedad que tiene un objetivo claro: crear marca. Esto ya no son los Nexus, aquí no hay espacio para el logo del fabricante, sino que la marca es Google y nadie más. En este sentido, suena lógico que quieran tener el control absoluto sobre el proceso, y el que es el peor momento para HTC, podría ser el mejor momento para Google.
No obstante, que la misma empresa que proporciona el software entre a competir en hardware es una jugada que ha causado polémica en el pasado. Ya sucedió cuando compraron Motorola y seguro que se repetirá si se acaba cumpliendo esta previsión.
En Xataka Android | ¿Debería HTC vender su división de móviles?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
doctorin
A mí también me choca volver a oír esto después de la experiencia con Motorola. Pero es cierto que ahora han cambiado algunas cosas y, si la apuesta por los Pixel va en serio, sería una buena opción (dependiendo del precio, claro está).
Pero seguiría estando el problema de poder cabrear a los principales fabricantes de Android, empezando por Samsung, y eso es más peliagudo.
cesare_dj
Quedarse patentes... fin.
seifex
En vista a la fama de los pixel el año pasado, esta claro que htc es capaz de fabricar buenos móviles. Si su marca propiamente no ha triunfado, es culpa suya y de nadie mas. No voy a analizar donde ha fallado porque no lo se, pero ahora que el U11 parece cuanto menos un móvil interesante, su distribución en España es cuando menos casi nula.
José Cabo
Qué la compra de Motorola fue un fiasco?! Motorola estaba en bancarrota y super muerta. Si no llega a ser por Google la compañía hubiera desaparecido del panorama (ya lo estaba), o es que nadie se acuerda de las condiciones de Motorola?
No sé si Google ganó dinero, pero Android salió extremadamente reforzado con el "rescate" de Motorola.
Hoy Motorola es una de las compañias más importantes de Android, quien lo diría. Sin embargo, sus terminales ya casi no tienen la esencia de Google y Lenovo la está destrozando. Es momento de que otra compañia le tome el relevo.