El factor que más nos condiciona a la hora de decantarnos por un terminal u otro es el del precio. Llegada la hora de la verdad, no importan la frecuencia, ni la capacidad ni siquiera la cámara, es lo que vamos a tener que pagar lo que más va a influir en si nos podremos comprar lo último que acaba de salir o si nos tenemos que conformar con una versión anterior, o incluso si vamos a recurrir a la segunda mano.
Pero hay un tema que muchos nos acabaremos preguntando una vez empecemos a informarnos de los diversos terminales, y es el que los smartphones, a pesar de contar con una prestaciones muy similares a las tables, son más caras. ¿Por qué esa diferencia de precio tan desmedida a pesar de poseer unas características muy parecida? la respuesta es que uno es una herramienta necesaria para todo el mundo y otra más un lujo.
Smartphone, necesario y por ello es caro
A fecha de 2013, cualquier persona que necesita de usar el correo o simplemente de usar un GPS para buscar un local en una ciudad medianamente grande ya justifica el uso de un smartphone. Antiguamente hubiera bastado con un teléfono con llamadas, SMS y conexión WAP, pero el auge de las nuevas tarifas de datos más asequibles y de mejores contenidos han hecho que el smartphone sea más necesario.
Evidentemente no vamos a hablar de la gama de entrada, que con precios muy asequibles sirven para la inmensa mayoría de la población y a poco que cosigan sobrevivir dos años ya compensa el comprarse otro. Nos referimos a la gama alta, ya que los precios superan con creces los 500€, y es que para muchos se consideran una herramienta del trabajo, o incluso de la vida cotidiana.
Precisamente el hecho de que sea una necesario para el día a día moderno que vas a llevar a todos sitios es lo que juega a favor de estos precios. Evidentemente hay costes de licencias mayores que en las tablets, peor no justifica el precio tanto como el de la necesidad de tener una herramienta, no solamente de trabajo, sino del día a día.
El juego del precio es saber que mucha gente lo va a comprar principalmente por necesidad o porque algunas veces lo paga la propia empresa. Y cuando se habla de tener una herramienta no hay que escatimar en posibilidades ni calidad, y ello justifica un precio que puede llegar a superar el medio millar de euros si queremos lo último de lo último.
La tablet, un lujo con sus consecuencias
Pasamos al sector de las tabletas, uno que empezó de una forma extraña pero que a día de hoy es muy importante. Si observamos detenidamente, es raro que lleguen a un precio que supere los 500 euros, y más las de 7 pulgadas. Y no es porque tengan menos prestaciones que los smartphones, pues a la hora de la verdad están a la par, con lo que el coste de componentes es casi parecido.
Una de las razones es la miniaturización. Los tablets son de mayor tamaño si no contamos con el sector phablet, lo que permite hacer componentes más grandes y sin invertir en hacerlos más pequeños, pues no es lo mismo el FullHD en 4 pulgadas y media que en 10 pulgadas. Aún así, esos costes son insignificantes con en comparación con el factor de que para muchos el tablet es más un lujo que una herramienta.
Es difícil que alguien vaya a necesitar una tablet para el día a día para cosas que no son el entretenimiento salvo excepciones muy contadas. Esto fundamental, pues al ser un lujo nos sentimos más influenciados por el precio. Es difícil justificar que nos vamos a comprar un lujo de varios cientos de euros, pero si apenas superamos los 400 euros nos podemos justificar el gasto.
Como se puede ver, el tema de que una el smartphone sea una una herramienta y se justifique el precio y que el tablet aún sea un lujo es la base de que estos preciso sean tan dispares. Hay muchos otros factores, pero este es principalmente uno de los más importantes a la hora de dicha disparidad en el tema de precios.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
zergyo.hayabusa
Las tablets, como dice el artículo son "lujos", en realidad son meros juguetes (ya se, no faltara el 1% que venga a decir que su herramienta de trabajo es un iPad), mientras que un smartphone es una herramienta de comunicación más práctica, pues se transporta a todos lados en el bolsillo, todos tiene un teléfono hoy día, pero las tablets no son para todo el mundo.
Yo prefiero mil veces una laptop que una tablet pues se pueden hacer muchisimo mas cosas, y lo curioso es que hay tablets como el iPad que cuestan mas caros que una laptop, y digo una laptop de verdad, no una notebook.
sakunice
Es normal que cuesten mas caros, porque ya empezando tienen piezas mas caras al ser mas pequeñas, aparte de tener mas características como por ejemplo llamar por teléfono
josemicoronil
Antes valía más la pena comprarte una tablet que hiciera llamadas que un móvil medianito. Ahora mismo lo que han hecho es que nadie puede realizar llamadas con casi ninguna tablet, a excepción de algunas de los chinos.
Salu2
Usuario desactivado
Por que te tocas por las noches
Ahora en serio, porque la miniaturización tiene un coste, los paneles por regla general tienen más ppp y eso también cuesta, más luego añadidos como las conexiones LTE o HSPA+ que también tienen su costo.
Pero vamos un Note II lo encuentras por 425€ y el Note 10 sin 3G desde 380€ y con 3G desde 450€. El problema es si pretendemos equiparar un churritablet de 100€ pelao con un smartphone más capaz
Juan Aguilera
Yo creo que las claves son las que vas soltando por el artículo pero que al mismo tiempo descartas. Son muchos pocos que suman un mucho.
Minituarización + licencias + funcionalidad teléfono = un ojo de la cara
m.brios
La razón es sencilla, cuando nacieron las tablet android (motorola XooM y compañía) salieron por 600€ y nadie las compró. Por eso han tenido que reducir el coste de las tablets.
Con los móviles ésto no ha pasado.
chema400
Volviendo al tema tablets/telefono:
Una tablet puede ser tambien una buena opción en algunos casos, como por ejemplo el mío actualmente. Tengo un Sony Xperia Arc S que me funciona perfectamente, tiene cámara de 8mpx de optica sony, una amplia pantalla de 4,2" etc... Pero es un truño en cuanto a poder ejecutar aplicaciones y espacio para poder instalarlas, por lo que solo puedo tener en el lo básico, whatsapp, facebook, reproductor MX, y poco más. El telefono funciona perfectamente, pero tiene sus limitaciones, así que lo que quiero no es tirarlo a la basura, sino algo que me complemente y en lo que pueda tener todo lo que me falta, sin gastarme demasiado dinero. Por lo que mi mejor opcion es comprarme una tablet.
En mi caso personal he elegido la nueva Nexus 7 2013. En esto ya cada uno arrima su sardina al fuego que más le guste.
brunonavarrole
Por qué cada vez que entro a Xataka Android hablan de precios? En mi país (Perú) los smartphones y tablets cuestan muchísimo más que en España y si quiero uno trabajo, ahorro y me lo compro. Tengo un Galaxy S4 y un iPad y no me salieron baratos pero da gusto comprarte algo cuando lo consigues con tu propio esfuerzo. En fin, espero no molestar a nadie. Un saludo.