Ya se rumoreaba hace meses que Nvidia Tegra K1 sería un chipset muy potente, y aunque del rendimiento del nuevo SoC de Nvidia no dudábamos, mejor es que los benchmarks nos vayan demostrando que son reales las informaciones que nos dan.
Han aparecido por la red varias pruebas de rendimiento realizadas a un dispositivo que integra Nvidia Tegra K1, y los resultados no pueden ser más alentadores para el fabricante de hardware californiano.

En primer lugar, cabe destacar que Nvidia prepara dos variantes de su nuevo Tegra K1, la primera con arquitectura de 64 bits y doble núcleo, y otra con arquitectura de 32 bits y cuatro núcleos.
El rendimiento de ambas versiones es similar, y como vemos en AnTuTu el nuevo chipset de Nvidia es capaz de superar los 43.000 puntos, bastante por encima de los cerca de 38.000 que consigue el Snapdragon 805 que Qualcomm pondrá en el mercado después del verano.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce, pues las pruebas han sido realizadas para mostrar hasta donde puede llegar el Tegra K1, utilizando para ello unas velocidades de reloj cercanas a los 3 GHz que ponen al límite las capacidades del chipset. Cuando llegue al mercado, Tegra K1 estará limitado a unos 2.5 GHz para evitar drenados de batería y temperaturas excesivas, así que probablemente el rendimiento final esté más cerca del Snapdragon 805.
Sin duda, estamos ante un procesador muy potente, aunque la tarea pendiente de Nvidia siempre ha sido el excesivo consumo energético de sus soluciones hardware. Esperamos impacientes para echarle el guante a los nuevos SoC de gama alta y traeros la información más precisa sobre sus capacidades.
En Xataka Android | Tegra Note 7 LTE, toda la información del nuevo tablet de NVIDIA Vía | NextPowerUp
Ver 7 comentarios
7 comentarios
peketorl
También el Tegra 3 superaba a no se cuantos y luego en la realidad no he visto SoC más malo. Nvidia le gusta mucho lo de vender humo y solo hay que ver como después del Tegra 3 la mayoría de fabricantes no les han querido apoyar y por ello el Tegra 4 lo venden mucho más barato.
eduardo.serralvogil
Humo, humo, humo y humo. Pronostico que será otro fracaso sonado, sin LTE integrado y muchas de las características que hacen que el chip de qualcomm sea la elección de la mayoría de los fabricantes. También es un chip que saldrá a final de año, mientras que el de qualcomm llegará a lo largo de este verano.
Yo no me creo nada ni saco conclusión alguna, y menos de un SoC a 3GHz. Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
g_perez_alvarez
O sea que esa puntuación es la que tendrán en Antutu los K1 antes de quemarse, ¿no? jejejjee ;p
carlosbtbt
Se supone que el Snapdragon 805 tiene que implementar la arquictetura ARMv8,si no es asi lo veo aceptable,pero si como el Tegra K1 que si lo hace,el Snapdragon tambien evolucionara sus chips a ARMv8,veo un poco por debajo la puntuacion de lo que me esperaba.
Anyway,la competencia no viene mal,si Tegra consigue esos numeros,bueno para la competencia,bueno para los usuarios de dispositivos moviles.
xtashaodokin
Nvidia shield II con tegra k1, lo veo... Ghhhaggghgaaahhhggaaahhhggaaa
infinyx
humo y mas humo la verdad hasta el dia de hoy a nivel mercado no he visto moviles o tablets de forma masiva con este chip nvidia.. exynos y snapdragon dominan actualmente fui usuario de tegra3 en una tablet asus tf700 muy disconforme mucho sobrecalentamiento