Ayer, en el mundillo de la tecnología, una de las grandes noticias fue el acuerdo entre Nokia y Microsoft. Por el cual la compañía finlandesa empezará a producir teléfonos con Windows Phone 7, lo cual significa, entre muchas cosas, la muerte de Symbian.
La noticia causó bastante revuelo entre seguidores, y profesionales de un bando u otro. Desde nuestra posición muchos nos preguntamos ¿Por qué Nokia no ha elegido Android? Hay muchos motivos sin duda el debate es interesante, pero analicemos algunas de las cuestiones principales.
Nokia ha ido perdiendo peso en el mercado de los dispositivos móviles. Hace unos años su reinado era indiscutible: los terminales eran de mucha calidad y Symbian era un sistema operativo poderoso y en el que se podía confiar. Pero esos días pasaron, ahora Nokia sigue teniendo un hardware bueno pero un sistema operativo incapaz de plantarle cara a la competencia. Seguro que los que hayan usado un Nokia X6 saben de qué hablo.
La compañía finlandesa, consciente de esta situación, decide buscarle una nueva novia a sus dispositivos y elige a Windows Phone. ¿Por qué? Porque necesita diferenciarse, como bien analiza Kote en Xataka Móvil. Android tiene una gran cuota de mercado y no es lo suficientemente exclusivo para Nokia.
Este acuerdo ha provocado algún que otro pique en las redes sociales. Lo cual no es baladí porque una de las consecuencias del acuerdo Nokia Microsoft es que la primera va a despedir a unos cuantos ingenieros. A los que Aidian Biggin, un responsable de Google, ha invitado a echar el currículum en su compañía.

Hay otros motivos, además del dinero, que han determinado la elección de Nokia. Pero para mí la principal clave de este matrimonio es el control. Si Nokia hubiera elegido Android sabe que habría perdido el control de muchas cuestiones y sectores claves.
Por ejemplo la OVI Store habría sido un market más de los muchos que hay en Android. Otros servicios como los mapas de Nokia tendrían que haber peleado con Google Maps. Y por último: Nokia no tendría el control de un ecosistema que por naturaleza es libre, y sabe que con Microsoft y Windows Phone si lo va a tener.
Sus motivos tienen, de todos modos este acuerdo no cierra las puertas a otras alianzas. Se rumorea que en el 2012 Nokia lance algún terminal con Android, pero de momento eso son: rumores. La verdad es que me gustaría ver en un futuro un Nokia con Android.
Personalmente me alegro de que Nokia y Microsoft estén trabajando juntos porque eso ayuda a generar más competencia y a que todos los agentes se pongan las pilas para mejorar sus productos. Porque al final los usuarios nos beneficiamos de ello.
El matrimonio de conveniencia resulta por tanto evidente. Nokia necesita un sistema operativo de calidad y con el que pueda posicionarse en el mercado frente a titanes como Android e iOS. Por su parte Microsoft necesita un terminal que apueste por su sistema operativo con fuerza ya que de momento Windows Phone ha tenido un paso más bien discreto desde su lanzamiento.
Hablando de matrimonios y acuerdos, ¿qué pensarán Dell, HTC, LG y Samsung? Fabricantes que, en su día, le dieron el sí a Microsoft para fabricar terminales con Windows Phone. El acuerdo, evidentemente, da a Nokia una posición favorable respecto a estas tres compañías. Queda por ver si éstas darán de lado a los de Redmond o si aceptarán la situación.
En el blog Salmón | Nokia se alía con Microsoft
En Xataka Móvil | Nokia y Microsoft, las claves de la alianza
En Xataka Android | Android, iOS, BlackBerry OS y Symbian: se alza el líder
Ver 18 comentarios
18 comentarios
calamaro
Cada día que pasa me convenzo que fue la mejor elección elegir Android
david_salsero
En que estan pensando estos de NOKIA? ¿cuantos millones de terminales piensa vender con WP7? 30 millones a lo sumo?¿ podrán competir de verdad con la gama Alta de Samsunng , HTC, LG, MOTOROLA etc? ¿Que pasara con la gama media y baja donde NOKIA es el rey y con WP7 no se puede? ¿permitira abrir Microsoft su sistema, para que nokia pueda, tener móviles con blutouth, lector de tarjetas Sd, USB, HDMI ? creo q por lo q he visto de los moviles WP7 no.
Con este acuerdo quien mas pierde es Nokia la cual pierde su esencia, y la verdad no se que va a ocurrir pero WP7 no me da ninguna confianza ni garantia para sacar de la crisis a NOKIA sino todo lo contrario, casi hubiera preferido que se hubiera quedado como esta y se hubiera puesto al 100% con Meego. Cuyo sistema lo veo aun mejor que Android 100% puro linux libre y abierto. La verdad que todos sabemos si hubiera apostado por Android en tan solo 1año se hubiera adueñado de la telefonia movil del planeta, codigo abierto y no capado como es WP7 que esta tomando las mismas medidas que iOS. Pero por desgracia ha elegido el camino duro y dificil, bueno desde la comunidad Android le deseamos todos suerte. Porque cuanta mas competencia mejor para el consumidor final.
La gran preguna y que nadie aun ha respondido. ¿Porque rechazar Android? ¿Nokia se ha bajado los pantalones porque no apostar por un caballo ganador 100% Gratis y cuyos beneficios se verian en un año como ha ocurrido con otros 4 fabricantes como fueron Motorola, SE, HTC, LG, y Samsung? ¿Cual es la causa de la negativa a Android?
Quiero destacar esta frase que me gusto "Mis maximas felicitaciones a microsoft que es la gran favorecida de este acuerdo , y también por haber conseguido meter un topo en lo mas alto de el mayor fabricante del mundo. Le deseo MUCHA SUERTE A NOKIA porque la va a necesitar.
cmacmd
¿Un inicio discreto? Vale, algo más de 2 millones de ventas en 4 meses no es una cifra que es para hechar cohetes, pero es una buena cifra, pero también podemos decir que ya hay 8000 aplicaciones en 4 meses cosa que no está nada mal. La verdad es que creo que éste es un blog para Android y por lo tanto a mi me gustaria que hable sobre Android y que no se convierta en Applesfera dónde se dedican a criticar todo que no es suyo, para hablar de todos está Xataka o Xatakamóvil creo. Y aunque se note algo de mi fanboyismo por Windows Phone 7, os puedo asegurar que de mis 5 amigos sólo 1 no le gusto WP7 (por estar capad) y yo vengo de Android 2.1 anteriormente.
Un saludo
juanmcm
Yo después de ver un comentario de alguien de márketing de Nokia, (concretamente Reyes Justribó) en una página web de fotografía y tecnología, acerca de la posibilidad de usar Windows Mobile, en momentos de la presentación del Sony Ericsson X1, pensé que esto ya estaba en vías de fructiferar.
No veo que sea una unión perfecta, ya que si bien ahora mismo Windows Mobile (o Windows Phone 7) no está en el mejor momento, ya que Android, iOS y muy probablemente Web OS presenten batalla, sin duda que con Nokia supondrá un revulsivo.
Sinceramente, hubiera preferido que Nokia trabajase con Android antes que WP7, pero está igualmente bien.
brucecedillo
eso me gusta un foro donde poder documentarnos y discutir opiniones sobre una plataforma en concreto sin fanatismos...
MrPostman
Sólo una observación al margen de todos los comentarios. Os habéis fijado que si recortáis la foto un centímetro por la parte inferior lo que parece que coge el jefe de Nokia es otro tipo de móvil.
Quizás me baneen por este comentario. jejeje
66636
Mi punto de vista como programador, es que tanta proliferación y segmentación del mercado es terrible para desarrollar aplicaciones. Existen librerías intermedias (como PhoneGap) que en principio unifican, pero hacen más complicada la tarea de desarrollo. ¿Cuantos sistemas diferentes existen actualmente? 4 por lo menos, que parezca que vayan a ser usados. Cuatro versiones distintas para una misma aplicación, para un mercado dividido entre tantos dispositivos. Si por lo menos hicieran que los programas fueran compatibles entre sistemas...
Pero claro, tampoco mola que haya un solo sistema, porque luego ocurre lo que ocurre con iOS, que es un infierno para desarrollar en él, además de tener que someterte al yugo de las opiniones de unos iluminados snobs elitistas e hipócritas moralistas.
En fín...el desarrollo para móviles es apasionante y las posibilidades infinitas, pero...algunas cosas chirrían mucho.
pinedoalberto
Por que Windows Phone 7 y no Android, pues sencillo, cuestiones de diferenciación y de ecosistema... http://wp.me/p1iftI-5u
66639
un Movil con android puede ser bueno, malo,rápido,lento,o como tu quieras,lo puedes hacer quadrado o redondo!,segun te de la gana,asi que no venga nadie aqui a decir que ANDROID no es el mejor, porque siempre sera lo que tu quieras que sea