Desde hace mucho tiempo, una de nuestras mayores ilusiones ha sido que Nokia decidiese introducir Android sus terminales para poder seguir con el que fué uno de los líderes en la telefonía móvil. Ya nos lo hemos preguntado muchas veces cómo sería ver un terminal de la compañía con Android.
No han sido pocos los toques de atención desde diversos medios y analistas para que dejen de apostar únicamente por Windows Phone para sus smartphones alegando a que Android les daría más beneficios. Ahora ya sabemos la historia desde el punto de vista del CEO, y la causa la tiene una empresa rival: Samsung.
Era el año 2010 y Android estaba subiendo en su cuota, aunque lejos de estar en los niveles de hoy en día. En Nokia se vieron con la necesidad de apostar por un nuevo sistema operativo para sus smartphones porque Symbian les costaba demasiado para los pocos beneficios que les daban. Cual escena de las pastillas de Matrix se encontraron con dos opciones: Android y Windows Phone.
El mejor de entre menos
Apostar por Android significaría estar luchando contra todas las empresas que usan este sistema operativo, que no son pocas, pero principalmente contra una: Samsung. No tenían tanta presencia como la tienen hoy en día, pero ya apuntaban maneras y los de Nokia no se veían capaces de luchar contra todas las compañías, reafirmando su opinión en 2011 diciendo que todos los smartphones con Android eran iguales.
En Windows Phone vieron lo que estaban buscando: ser líderes en un sector mucho más pequeño, pues apenas tienen competencia directa en el mercado de terminales con Windows Phone. Esto les valió para conseguir esa diferenciación que estaban buscando y por el momento les debe estar funcionando, pues están más vivos que nunca con sus próximos terminales.
El tiempo dirá si deciden cambiar su estrategia a una que apueste por incluir a Android en algunos terminales de gama alta, pero con las pruebas que tenemos, no parece ser así. Mucho tiene que cambiar la mentalidad de la empresa para que finalmente podamos ver cumplida una de las ilusiones de muchos consumidores que no ven en Windows Phone una buena decisión.
Vía | The Guardian
Ver 89 comentarios
89 comentarios
pacorequena2
Paparruchas, intentan justificar lo injustificable. Se decidieron por WP porque les daban dinero, pero después de 3 años, han perdido mucho dinero y mucha cuota de mercado y lo que es peor, han perdido mucha imagen y posicionamiento en todo el mundo. Ya casi nadie ve Nokias, eso es lo peor que le podía haber pasado.
Ahora se las van a ver negros para recuperar ese posicionamiento, esa imagen y no digamos para recuperar el dinero perdido y dar beneficios.
Ruben
Un Windows phone es idéntico a otro lo haga HTC, Samsung o Nokia ya que no admiten personalización. Android sin embargo puede ser enmascarado hasta tal punto que las interfaces tan diferentes son como el programador quiera. E incluso hay quienes han clonado las interfaces de iOS y WP para Android.
La excusa de querer ser diferentes pesa poco. Lo cierto es que reciben una sustancial subvención por parte de Microsoft, lo cual está muy bien. Cada cual que se arme con lo que tenga y a Microsoft le sobran las perras.
Si a día de hoy me preguntan si quiero comprarme un HTC ONE o un Lumia 1020 lo tendría claro. Con el Lumia no puedo ordenar mis apps en carpetas y yo tengo muchas. Uso Opera y Chrome porque me permiten ver cualquier web como en el escritorio de mi casa y el Lumia no puede. Necesito conectarme a cualquier ordenador sea Mac o PC para transferir mis archivos del trabajo y si tuviera el Lumia tendría que estar peleando con Zune para instalarlo allá donde vaya. Necesito una pantalla grande pero que sea ligero y el Lumia es el más pesado de los smartphones de alta gama, encima con peor resolución. Necesito autonomía pero los Lumia siempre tienen menos mAh que la competencia.
Al menos el Lumia tiene una excelente cámara... Estaría bien si yo no fuera usuario de Reflex convencido, contra la cual me temo que ningún móvil compite.
Windows Phone adolece de todas estas pequeñas cosas y muchas más. Y pasa el tiempo y no cambian. Aunque sólo sea dejarme poner en el fondo de pantalla a mi familia. Pero ni eso puede hacer un Windows. Ni me sirve ni me gusta.
P.D. Lo mismo me da haber dicho el HTC ONE que el Galaxy S4 o el Xperia Z.
pantxo
El dia que Nokia se decida a lanzar un terminal con android, en 6 meses lideres de ventas en smartphones
domm3r
Si tanto querían diferenciarse ¿dónde dejaron MeeGo? a otro con ese cuento.
adrironda
si nokia cuando estaba en la ola hubiera hecho moviles android, samsung no seria lo que es hoy NI-DE-CO-ÑA.
alberto.telloerdozai
Que se dejen de justificar lo injustificable, el nombre ya lo tenian, la calidad de sus terminales tambien la tenian, y un monton de seguidores de nokia entre los que me incluyo por los pedazos de moviles que hicieron. Ahora que no digan que samsung les hubiera hechado la pata, por que se los habrian comido con papas, y con el resto se hubieran hecho un postre.
xpressgame
Por que Nokia ha decidido apostar por Windows Phone, es algo muy simple:
CEO de nokia = Elop, Elop = Microsoft®, Microsoft® = WP, así de simple cuando los accionistas se cansen de perder dinero y quiten a Elop entonces solo entonces algo en nokia puede cambiar.
m22_
me encantan los nokias, pero prefiero tener apps a una buena cámara
le erraron feo me parece los finlandeses
hechss
Agradezco muchísimo que Nokia y Microsoft luchen por tener una 3ª opción robusta, pero si yo fuese accionista de Nokia estaría enfadadísimo. Creo que pese a la competencia, si se pasara a Android, manteniendo los Lumia, ganaría un montón de mercado. No digo que superara a Samsung, pero sí a HTC.
Prácticamente solo tendrían que hacer un móvil WP y copiarlo en versión Android, cambiando botones, ¡y a vender!
pablosar
Todo lo que pueda argumentar o explicar Elop no tiene ninguna validez, ese caballo de troya mejor debe callarse.
Si Nokia no estuviera encadenada a microsoft, ya hubiera sacado telefonos con android.
Elop lo que hizo es destrozar el trabajo que venían haciendo matando a Meego que era su plataforma para el futuro, y con esto se hubieran mantenido diferenciados de la competencia y con sus propios servicios.
Usuario desactivado
Nokia siempre aposto por la diferenciación en el mercado, un Nokia era un Nokia, no otro móvil quizás si hubieran apostado en un primer momento habría funcionado, no las tengo todas conmigo, pero muy probablemente habrían sido una más en Android y eso la habría matado con la competencia de Samsung. Personalmente creo que hicieron bien y que a todos nos favorece que un tercer ecosistema se consolide y la decisión no tenga que ser únicamente iOS o Android. Por otro lado ya hay varios mercados como Alemania o Italia donde la apuesta de WP va tomando cuerpo.
jeudyr
que todos los Android sson iguales? todos los Windows Phone son iguales!
evilexus
Ubuntu Phone o Firefox OS
maverickpin
Si fuese yo accionista estuviera enfadado de ver como cae mi inversión por el atamiento de Nokia-Microsoft, no le veo nada de malo sacar con otros SO ganarían más cuota y beneficios.
Pd: Soy fan de Nokia pero como va, la absorverá microsoft y eso no me gusta nada.
gab222
esto es un segmento nuevo
porque hoy hay para los que no saben 6 fabricas top que tienen uno o dos modelos de wp
Samsung activ s Samsung activ neo
Toshiba Windows Phone IS12T
htc 8x htc 8xt
huawei ascend w2
y ovio Nokia
están todos metidos en algo nuevo una nueva competencia es un mercado nuevo
Nokia va a recuperar clientela fruto de este segmento nuevo
turco320
Bravo por Nokia, sin duda es mucho mejor y mas atractivo Windows Phone que Android, con el tiempo seguramente van a mejorar las ventas si las apps principales acompañan el proyecto, cosa que poco a poco está sucediendo.
julianfraco
Y por que no intentar las 2 opciones? Porque no lo intentaron desde 2010? Porque no mantener como hizo samsung, a windows (incluso desde su versión "mobile") a bada, a symbian y a android? El éxito de samsung, creo que fue ese, tener aguante y decnatar todas sus fuerzas, como ha hecho últimamente con android, añadiendo además lo que aprendió con sus otras plataformas diferenciándose entre los fabricantes de android.
g_perez_alvarez
O sea que Nokia avistó un rival a lo lejos, Samsung, y decidió ir por otro camino. Meterse en un SO con mucha competencia no lo quiere Nokia y no se veían capaces de luchas contra todas las empresas. No quiero seguir porque el argumentario de Nokia es típico de los perdedores, que lo es si comparamos con Samsung, o típico de el dueño de Nokia sea Microsoft, que tampoco les gusta mucho la competencia como a otras grandes empresas. Debo deducir finalmente que Nokia se hartó de comprar acciones de Samsung cuando la atisbó como la gran ganadora de Android. En fin, el argumentario de Nokia es ridículo, sin perjuicio de la necesidad de una tercera plataforma, cosa distinta.
Exospace
Qué explicación más absurda, no se la creen ni ellos.
¿Qué en Android hay más competencia? Pues claro que sí, pero es que acaso por haber elegido Windows Phone y ser su mayor representante hace que no tengan que competir con los fabricantes que usan Android?
Parece que a Nokia se le ha olvidado que su objetivo es vender móviles, y muy lo debería haber hecho para, habiendo escogido Android, tener menos ventas que las que tienen actualmente con WP.
Es que haber escogido usar Android no significaba no fabricar móviles con Windows, pero claro, eso no estaba en el trato de Elop con Microsoft.
apertotes
Ellos dirán misa, pero a mí me parecen mucho más parecidos los terminales de WP8 que los de Android. Entre un HTC ONE, un Galaxy y un Nexus hay muchas diferencias a nivel tanto de hardware como de software, muchas más que entre un lumia y cualquier otro WP8.
alebus
¿¿¿Que Nokia no se veía con fuerzas cómo para poder luchar contra Samsung???
Jajajajajaja, me tengo que reír... Pero si para mucha gente hablar de smartphones era hablar de Nokia. Era el mayor vendedor del mundo en telefonía y era obvio que lo de Apple con sus iphone no pasaría de ser una moda pasajera (hasta 2011 eran los reyes del mambo, sin duda, pero ahora mismo Android se lleva el 70% del mercado europeo y el 52% del americano cuando la manzana se queda con un 20 y 48 respectivamente), así que si hubiesen apostado por Android habrían seguido teniendo entre un 15 y un 25% del mercado sin problemas. Saben fabricar muy buenos terminales, solo les falta un software interesante.
djlex.electro
De verdad que yo era un fan 100% nokia, pasando por el n78, n95, n96 hasta mi n8, pero su decision con microsoft fue decepcionant, actualment uso un S4 pero satisfecho no estoy, solo que esperar a que las cosas cambien
yastgo
Como dicen en el mus, jugador de poco, perdedor de mucho.
mislatero
¿Esto te lo inventas o lo soñaste ?
m.brios
Es decir: me acojoné y la cagué.
Y ahora lo que me acojona es reconocerlo
netmejias
La mentalidad de la empresa cambiará cuando comiencen los ERES, las huelgas o entre otra empresa y haga un aumento de capital, retirando del poder a su actual equipo directivo.
Si ya cavaron su propia tumba hace tiempo, ahora están haciendo labores de carpintería y tapicería con la caja fúnebre
dannysoft
eso yo lo llamo cobardia, el no querer luchar contra otras compañias, como si lo hacen Sony, HTC, Samsung, por eso la gente los prefiere, sacan muy buenos equipos y han mandado a Nokia y sus equipos muy lejos, ahora están pagando caro ese error, todo por el dinero, que decepción de verdad
Cayetano
Siempre ha sido el mejor hardware de nokia, podrían comerse el mundo con sus móviles, ser los primeros en telefonía. Pero prefieren ser primeros en un pequeño sitio, con una cuota baja, siguiendo a windows phone. Espero que abran los ojos, por que si se pasan a android, quizás tendrían que competir con estas empresas, por lo menos al principio. Pero en unos años, serían todas las empresas las que tendrían que competir contra nokia para intentar quitarles el primer puesto. Nokia, quien te ha visto y quien te ve.
jframon
Bueno la verdad es que Nokia tomo la peor desicion al utilizar Windows Phone un sistema cerrado, donde no se puede hacer ninguna personalizacion, con pocas aplicaciones, en ves de android, el cual es todo lo contrario, lo que si digo es que un hardware como el que tienen algunos Nokia gama alta con android como S.O. nadie le gana en ventas.
danielvb52
lo único que a nokia le hace falta es invertir dinero en publicidad, si por lo menos invirtieran por lo menos la mitad de lo que gasta samsung en la publicidad del s4 otro gallo cantaría.