Un grupo de empresas entre las que están Microsoft, Nokia y Oracle han interpuesto una queja antimonopolio en la Unión Europa alegando que el sistema operativo Android ofrece una ventaja injusta a las aplicaciones móviles de Google.
El grupo, llamado Fairsearch Europe, establece en una nota de prensa que aunque el núcleo del sistema operativo Android es libre, los OEMs que quieran licenciar aplicaciones de Google como Maps, YouTube o la Play Store necesitan instalar toda la suite y darle "una localización por defecto prominente en el teléfono".
No solo eso: el grupo añade que la práctica "de rapiña" de Google de ofrecer Android por debajo de costes hace que fabricantes de software de la competencia puedan recuperar su inversión. El principal consejero del grupo, Thomas Vinje, se refirió a Android como a un "Caballo de Troya" dirigido a engañar a los partners, a monopolizar el mercado móvil y a controlar los datos de los usuarios.
Como indican en The Verge, no es la primera vez que Fairsearch va tras Google, y ya han criticado sus prácticas en el terreno de las búsquedas, que según ellos les ofrece ventajas injustas en el mercado de las compras y los viajes online.
Joaquín Almunia, responsable de las políticas de competitividad en la Unión Europea, indicó que Google tendrá que cambiar la forma en la que presenta sus resultados de búsqueda o bien enfrentarse a cargos de prácticas monopolísticas por "desviar el tráfico". Según The New York Times, la nueva queja de Fairsearch ha sido calificada por Almunia como "un nuevo paso en la investigación".
Puede que esta queja tenga efecto y que Google tenga que cambiar sus requisitos a la hora de que los OEMs puedan o no integrar sus aplicaciones para Android, pero es irónico que sea Microsoft una de las principales responsables de esa queja, sobre todo teniendo en cuenta que la empresa de Redmond ya fue multada en 2004 por 497 millones de euros por la inclusión de Media Player. Esa multa pasó a ser de 860 millones por no haberse pagado en primera instancia, y ahora Microsoft se enfrenta a otra de 561 millones de euros por su mala solución a la hora de ofrecer navegadores alternativos en Windows 7 SP1.
Más información | The New York Times Vía | The Verge
Ver 29 comentarios
29 comentarios
pacorequena2
Pero con Apple habría que hacer lo mismo, ¿no? dado que desde un momento de fábrica tiene su propio navegador, gestor de correo, mapas (te recuerdo esos mapas tan geniales de IOS6),etc etc. Y con Blackberry también, y con Windows Phone lo mismo. Todos traen por defecto sus propias aplicaciones de navegacion de internet, gestor de correos, mapas, etc etc.
Si no quieren que Android tenga por defecto estas aplicaciones, que no lo tenga ningún sistema operativo, mucho se quejan de monopolio cualquiera, pero para ellos que no valga esta ley de monopolio, ¿no?
O todos o ninguno, o todos blancos o todos negros, pero no unos blancos otros negros y otros de colores.
idc
Ah pues nada, hay que parar al líder antes de que se nos despegue aun más... Pero ya va, si es que nosotros hacemos lo mismo! No importa, demandemos! puede que el juez ni lo note...
Esto es ridículo... Sienten tan perdida la guerra a nivel de propuestas que atraigan a la gente hacia sus sistemas móviles, que ya lo que les queda es el "Apple Style"... Demandas, quejas y mas demandas... Lo malo? (para ellos) es que si aun no lo han notado, a Apple no le sirvió eso para evitar que Android le pasara por encima y dominara el mundo de los sistemas operativos móviles, perdieron su tiempo y bastante dinero.
Lo mejor de todo, es que estas empresas emiten este tipo de "quejas", (según) con la intención de protegernos a nosotros sus "queridisísísímos" usuarios y consumidores, del "lobo malo", cuando en realidad lo hacen por envidia, incapacidad de competir con ideas nuevas y su interés en imponerse más bien ellos, véase a Microsoft, rey e ícono de la historia contemporánea que prácticamente ha re definido el termino monopolio, JA! Hipocresía de la "buena".
Ya veremos que pasa, pero yo no veo esto procediendo más allá, Google también tiene abogados y dinero para pagarse unos muy buenos. Nokia va a desaparecer, si no es que Microsoft la compra para luego cerrarla, Microsoft no levanta cabeza con sus sistemas móviles, no terminan de gustar, Oracle... pues... Oracle?
uchihas
"No solo eso: el grupo añade que la práctica “de rapiña” de Google de ofrecer Android por debajo de costes hace que fabricantes de software de la competencia puedan recuperar su inversión."
Pero... ¿android no es completamente gratuito? para algo es opensource... si no los chinos estarían haciendo móviles con WinPho o iOS, pero no, sólo usan Android por lo mismo.
Renato
Yo no lo entiendo, vale para tener acceso a Google Play, los fabricantes tienen que instalar las demás apps de Google... Pero pasa lo mismo con WP8, Bings Maps, Office, Xbox Music, etc... Viene todo pre instalado.
Marco Antonio
El problema es que Google ha creado un monstruo que de lo bien que está echo los demás no pueden con el y además al ser gratuito pues mas aun. Esta parafernalia la entendería con un producto que tuviera un gran coste y que no se pudiera utilizar nada mas que ese producto, eso si que sería una posición monopolista, además no se puede criticar a google ya que dentro de la google play hay aplicaciones de microsoft y de casi todas las marcas.
Mas vale que se preocuparan del monopolio que tiene Movistar con la Fibra óptica, que yo en mi casa o contrato con ellos o con nadie. Eso si que es un monopolio en toda regla.
Spino
Hombre, el hecho de que te OBLIGUEN a instalar Google+ si quieres Google Play es de traca.
No se si se llamaría monopolio, pero sí son ganas de obligar al usuario a, como mínimo, ver sus iconitos en el sistema.
De Apple se critican (con razón) mil cosas, pero no te instala Facebook, ni Google+, etc... integra en el sistema conexiones con esas redes sociales que tu usas si quieres, no te mete aplicaciones que NO QUIERES, en mi caso: Google+, Ajustes de Google, Búsqueda, Google Talk, Local, Messenger, Play Books o Play Movies
8 aplicaciones (se dice pronto) que me vienen instaladas por que a Google (qué curioso que todas sean suyas) le da la gana... (luego, al no tener un Nexus, también tengo otra media docena de apps que a Sony le ha dado la gana instalar, como el maldito Facebook)
Objeto o no de multa, sí que entiendo que se haga público que están obligando a que si quieres Play Store (a ver si no cómo instalas apps) tienes que "tragarte" mil funcionalidades que deberían ser SIEMPRE optativas.
Todos los SSOO traen herramientas (como la maldita brújula, bolsa o el tiempo de iOS, como Maps o Gmail en Android...) para facilitarle la vida al usuario... pero 8 apps centradas en sus temas sociales (esto es, publicidad) es cantoso.
No estoy de acuerdo con que les multen, pero sí que les saquen los colores con estas prácticas (inútiles en mi caso personal) que intentan hacerte pasar por el aro de compartir hasta la marca de papel higiénico que utilizas, cuándo y cuánto usas (algo vital para todos mis conocidos, claro)
davirus
No se suponía que el asunto de que Microsoft incluya IE de fabrica lo volvía un activista de monopolio?
Justo ayer me instale Windows 8 y encontré que AUN siguen ofreciendo IE cuando se suponía que a partir de Windows 7 iban a dar la libertad al usuario de escoger cualquier navegador a la hora de la instalación.
sev36lora
pues entonces con su wp, microsoft hace lo mismo, apple igual, etc. entonces, htc mete sus widgets, samsung igual con su app samsung, etc.
crossovertm
A mi lo que me intriga mas es porque siempre se le ataca a Microsoft por monopolio cuando es evidente que son otras las que mas tienen y mas evidente es.