Microsoft y Foxconn han firmado un acuerdo por el cual la empresa china pagará a Microsoft una comisión por cada dispositivo basado en Android y en Chrome OS que se produzca en sus factorías.
Los términos del acuerdo no se han hecho públicos, pero Microsoft ha indicado que obtendría royalties de Hon Hay, la empresa matriz de Foxconn. Este fabricante se encarga de la producción del 40% de los dispositivos electrónicos de todo el mundo, y sigue los pasos de otros fabricantes que han tenido que llegar a acuerdos con Microsoft por temas de patentes.
Aunque Google es la principal responsable de la plataforma Android, Microsoft dispone de algunas patentes clave que están siendo utilizadas para presionar a algunas empresas y obligarlas a pagar una serie de royalties para no ser demandadas por violación de patentes.
No es la primera, y probablemente no será la última
Otros fabricantes como Samsung, LG o HTC ya han acordado en el pasado el pago de royalties a Microsoft por cada dispositivo basado en Android que sale de sus fábricas, lo que ha hecho que las patentes que posee Microsoft estén siendo especialmente rentables para la compañía de Redmond.
De hecho, tal y como indican nuestros compañeros de Xataka Móvil, en 2011 se llegó a decir que Microsoft había ingresado más dinero con las patentes relativas a Android que con su propia plataforma móvil. Y este nuevo acuerdo probablemente no haga más que reforzar esta singular situación.
El eterno debate sobre las patentes
La noticia vuelve a encender la polémica sobre las patentes software y hardware que muchas empresas utilizan de forma indiscriminada no ya para defender su propiedad intelectual, sino para tratar de aprovechar económicamente esos recursos dificultando a menudo el desarrollo y la competencia en los mercados.
De hecho, empresas como Twitter o Google (esta última en mucho menor medida) anunciaron en los pasados meses su intención de usar su porfolio de patentes únicamente para defenderse en caso de ser atacadas en este tipo de demandas, y nunca para aprovecharse de otras empresas como trató de hacer durante años (afortunadamente, sin éxito) la infame SCO con IBM.
La pregunta es ¿frenan las patentes el desarrollo y la libre competencia? Las visiones están encontradas, pero es evidente que en Estados Unidos el concepto de patente está mucho más arraigado que en Europa, donde por ejemplo las patentes software siguen sin ser aceptadas a pesar de que ha habido intentos por seguir el modelo norteamericano.
Es evidente que las empresas tienen que defender su propiedad intelectual y tratar de que otros no se aprovechen del esfuerzo, tiempo y recursos invertidos en ciertos avances, pero esas prácticas a menudo hacen que muchas empresas frenen sus desarrollos ante la amenaza de demandas por ese tipo de cuestiones.
En Xataka Android | Microsoft gana en otra batalla de patentes contra Motorola y Google | El impuesto Microsoft: Samsung pagará por cada tablet o teléfono Android que venda | Con LG pagando Microsoft ya gana dinero por el 70% de los terminales Android que se venden En Xataka Móvil | Microsoft consigue con Foxconn su acuerdo más importante sobre licencias Android En Genbeta | Google se compromete a no usar sus patentes contra el software libre
Ver 14 comentarios
14 comentarios
gadu
Bueno, aqui poneis el caso de Microsoft porque es lo opuesto a Android...
Pero por ejemplo Motorola, es decir Google, ingresa tambien muuucho de patentes antiguas de otros fabricantes.
Es una rueda, el dinero se va pasando de las manos de unos a los otros, no hay que ser amarillistas.
Pd: Estoy en contra de las patentes tipo: "Movil negro", "Movil simetrico", pero hay que meter a todas las empresas al saco ;)
jesuti85
Las patentes en realidad favorecen el desarrollo.
Si una empresa se gasta millones en innovación y al dia siguiente la competencia le copia la idea, esta empresa no gastara mas dinero en innovar, y esperara a que otras lo hagan. Cosa que tampoco harán.
Esto como en todo, hay un punto intermedio. Se le pueden dar unas ventajas, pero no abusivas, ya que seria igual de perjudicial.
francdelajungla
Y que patentes tiene Microsoft en android? desde mi total desconocimiento, no debería ser Google el mal parado y no el fabricante.
gerardb
no entiendo porque ese trabajo no lo hacen robots siendo las empresas que son...?
jormidj
el que frena el desarroyo es es microsoft, que a base de patentes se hace de oro sin mover un dedo. eso es como si me pagan a mi un sueldo de por vida sin trabajar.