Como cada mes Google ha actualizado los datos sobre la distribución de versiones de Android, y como era de esperar el crecimiento de Gingerbread es imparable. Si el mes pasado veíamos como se convertía en la versión más extendida ahora Gingerbread esta presente en la mitad de los dispositivos Android.
Ha sido la versión que más a crecido, en un mes ha pasado de tener el 44,4% a tener el 50,6%. La versión más perjudicada ha sido Froyo, pasando del 40,7% al 35,3%, seguramente debido a que ya son pocos los móviles que llevan de fabrica esta versión y por las actualizaciones.

El resto de versiones inferiores a Froyo también descienden pero a menor medida, perdiendo como mucho un punto respecto al mes pasado. La versión de Android para tablets, Honeycomb, sigue creciendo poco a poco, pasando del 1.9% del mes pasado al 2.4%. Para los datos del mes que viene aparecerá ya la distribución de Android Ice Cream Sandwich gracias a la puesta en venta del Galaxy Nexus.
Más información | Android Developers
Ver 18 comentarios
18 comentarios
El Negro Vikingo
Se nota que Google está poniendo de su parte en eliminar la fragmentación. Los únicos que obstaculizan ese paso son los fabricantes con interfaces modificadas y las operadoras.
mr.kraxxis
El título que espero con ansias es "Más de la mayoría de dispositivos Android ya usan ICS"
pakocastillo
Tan solo 50% esto es malo entonces... pense que seria mas. Ice Cream Sandwich tiene que ser diferente! a mi me molesta eso de las operadoras, aqui telcel aun no libera actualizaciones y yo con mi Atrix aun sigo con Froyo! en fin esperemos que en un futuro sea diferente el sistema de actualizaciones.
spobler
Aún la porción de android 2.1 y 2.2 es demasiado grande, para ir bien a estas alturas los dos versiones tendrían que rondar sobre el % del 2.1. Y la versión 2.3 tendría que estar instalada al menos en el 75% de los terminales... pero los fabricantes son los principales culpables.
El dato que no sabremos es cuantos se han pasado mediante ROM cocinada a la versión 2.3.X? También es verdad que tal vez hay gente con la 2.1 o la 2.2 que han pasado de la actualización tengo un compañero que en su día le llego una actualización del 2.1 al 2.2 (ya hace tiempo) y pasaba de actualizar se pensaba que le cobrarían...
Un diez para google que esta trabajando para terminar con la fragmentación, imagino que ayuda bastante en que ahora solo se saque una versión cada año y no como hasta con la 2.2 que creo que llegaron hasta dos actualizaciones en un año, y esto hizo que se fragmentara mas, ya que el pasotismo de los fabricantes es de juzgado.
hquevedo
Yo aun vivo en la minoria si huawei se tardo tanto en actualizar mi equipo a froyo creo que con este equipo hasta alli me quedare estoy pensando en comprar otro quizas algun nexus.
Walter Robinson
Siempre me toca estar en la minoría con mi SE X8... :S
dinzey
root amigo mío, root everywhere
kevinarol93
La culpa de la fragmentación es de los fabricantes que por tal de vender más productos dejam desactualizados a los demás, sino vean mi caso me compre una Galaxy Tab P1010 (La cual no lleva ni un año en el mercado pero por su dichosa Tab de 10.1 nos dejaron en el olvido) y yo confiado en que tan siquiera samsung la actualizaria a Gingerbread y no, entonces me puse en contacto y me dijeron que estan trabajando en la versión y que revise el KIES, ahora para colmo en un principio el programa me decia que por el momento mi dispositivo tenia la ultima versión estable, bueno dije: "Deben de estar trabanjando" ahora mi maldición es que el KIES ya no me dice lo anterior sino que ahora de una vez me dice que mi dispositivo ¡¡¡NO ADMITE LA ACTUALIZACIÓN A TRAVEZ DE KIES" Entonces ahora no se que hacer ya casi que tiro a la basura el aparato pero me costo un buen.
Conclusión: Jamas compren un dispositivo android, en especial de samsung por que es la peor empresa que actualiza sus dispositivos, si no estan seguros de si por lo menos 1) Se podra actualizar y 2) Que por lo menos exista la manera de ponerle custom roms
Suerte y que conste que esta opinion es a mi criterio.