Android parece imparable. Así lo certifican los datos comparativos que estudian la cuota de mercado y el crecimiento en diversas áreas de la plataforma móvil de Google, que en 2012 volvió a tener un año prodigioso y que confirmó su éxito frente a sus competidores.
De hecho, iOS, su principal competidora hasta no hace mucho tiempo, no ha podido seguirle el ritmo a Android, cada vez más popular entre los fabricantes y usuarios, y también cada vez más popular en países con un amplio margen de crecimiento como China.
Ese es precisamente uno de los datos clave de ese salto cualitativo y cuantitativo de Android, que está conquistando mercados antes dominados por otras alternativas y que está convenciendo a más y más usuarios en regiones geográficas donde iOS parecía imbatible.
En ese éxito tiene un claro papel protagonista el gran número de fabricantes que ya ofrecen sus smartphones basados en Android --con especial atención a unos fabricantes chinos cada vez más capaces incluso en alternativas de bajo coste--, algo con lo que Apple no puede competir a pesar de su infraestructura.
Varios datos más confirman esa posición dominante de Android, que si todo va como parece seguirá aumentando la distancia con iOS y el resto de sus rivales. Ni iOS, ni Windows Phone, ni alternativas menos populares como las de BlackBerry OS, Firefox OS, Ubuntu, Sailfish o Tizen parecen tener muchas opciones a corto plazo de poder competir con un Android que parece realmente imparable.
En Xataka Móvil | Android, una plataforma descomunal
Ver 39 comentarios
39 comentarios
titusjcj
Esto se esta volviendo tan amarillista como applesfera.
daas171
Cuando abrí este artículo me esperaba ver números, gráficos, estadísticas o algo, no una opinión.
quikeup
Si, es extraño que casi todos los fabricantes elijan Android y no iOs.
togepix
No existe nada imparable. Basta un " concepto revolucionario " para cambiar las reglas de lo establecido y dar la vuelta a lo establecido. Lo hemos visto en multitud de casos, y más en le mundo tecnológico:
-Sega fue una de las grandes, y se vio derrotada por noveles, Sony y Microsoft
-Nintendo dio la vuelta al mercado con su WII y DS, destronando a Sony
-Motorola, Nokia, Blackberry, han sido gigantes que cayeron en picado con la revolución Iphone que cambió el planteamiento de todo
-Android se levantó de la nada eliminando a un todopoderoso Symbian...
Mañana mismo aparece un concepto totalmente revolucionario y cambia lo establecido... Lo ha hecho Iphone, lo ha hecho Wii, y lo puede hacer el día de mañana quien menos imaginemos...
NO HAY NADA IMPARABLE....
darkhawk999
Y los numeros??
matsfranc
Entiendo que un blog no exiga rigor en los post de sus colaboradores, pero hay veces en que se salen totalmente. Por favor algún dato del "2012 volvió a tener un año prodigioso y que confirmó su éxito frente a sus competidores", que no dudo que así sea, pero se agradecería argumentar o analizar el motivo por el cual "gran número de fabricantes que ya ofrecen sus smartphones basados en Android", teniendo en cuenta que IOS no es opción porque no está en venta su licenciamiento, o que por ejemplo Windows Phone 8 es reciente, lo mismo que Firefox como SO, y aplica igualmente para ubuntu. No lo tomes a mal pero se agradecería un poco más de entrega y documentación al momento de escribir. Saludos.
idc
Pues a corto plazo todo indica que seguirá creciendo pero como todo, al masificarse lo suficiente comenzará a mermar su ritmo y empezará la tarea realmente difícil, mantenerse (veasé Motorola y/o Nokia).
A mi no me impresiona que Android esté donde está, es casi lógico, es un sistema operativo abierto, que ha madurado, muy completo, versátil y que puede usar cualquiera fabricante si así lo desea, si hay una mejor formula que esa para abarcar mercados y crecer, aun estamos por verla. La única verdad de la vida y del mercado mundial de móviles es que nada es eterno, imbatible o imparable.
Bien por Android porque me gusta y lo uso bastante, pero aun así quiero competencia y variedad ya que no soy fanático ciego de nada en esta mundo.
vgs1983
El crecimiento de Androi parece que continuará unos años, pero no creo que aumente distancia con otras alternativas, es decir: es difícil de creer que no surja una compañía que vaya a plantar cara a Android en un determinado tiempo que por supuesto no me puedo aventurar a predecir (un ciclo tecnológico, 2-5 años). Parecía imposible que iOS dejase de ser la plataforma n1 y en 5 años Android le ha pasado, un ciclo más o menos.
Usuario desactivado
Android es un ecosistema muy grande...
A unos les va muy bien... Y a otros les va muy mal
El boom de Apple parece que va a menos pero sigue llevandose mas del 60% del total de la pasta de este negocio
A mi actualmente el debate mas interesante para discutir en xatakaandroid es...
¿Va a devorar la marca Galaxy a la marca Android?
No estoy tomando partido... Solo digo que ese es el debate ahora mismo
Tambien hay algunos Android que venden muchos terminales... Pero pierden dinero...por ejemplo Amazon
mibifidus
Eso es cierto... La tecnología evoluciona... Y los mercados con ella. Las empresas son las que imponen y se adaptan... Y mas les vale.
raxell
Esperaba un post contrastado.
Si pudiese votar negativo al post lo haria, pero solo puedo votar positivo ("Me gusta", "+1",...)
jopraris
Yo empecé a usar iOS en 2008, en 2010 me pasé a Android, desde aquella ni me planteo volver de nuevo al sistema cerrado, cada vez somos mas y los programadores ya se están fijando mucho en la plataforma.
sh4rk
Android se está convirtiendo en lo que de siempre ha sido el Windows en los PCs. Es un sistema manifiestamente de peor calidad que los de la competencia, que necesita mucho más hardware para funcionar igual que los de la competencia, que trae muchos más problemas, que tiene una cantidad inmensa de problemas... y además con falta de actualizaciones, drivers, etc. Fabricantes que llenan de fábrica el sistema operativo de mierda que no sirve para nada y hace que ya de nuevo vaya lento. Pero, sin embargo triunfa como la cocacola, porque tiene mejor relación calidad precio (y a eso ayuda a que Android tiene ya una base de apps disponibles muy fuerte).
Ahora es cuestión de que Google aprenda de los errores que tuvo Microsoft en el pasado. Lo tiene a huevo, Apple está cometiendo los mismos fallos que cometió en los 90 (nula innovación, cada vez más fallos, precio infladísimo) y está cayendo en picado, Microsoft está hundida... si no la caga, el triunfo es suyo de calle.
jefetruper
Estoy con darkhawk999.
¿Donde están los números?
giljuaz
Pasara lo mismo que con Mac OS, Windows, Linux,existirán pero uno sera el mas utilizado y quizá no por que sea el mejor o el peor.
mekondor
Es imparable, y eso no lo niego.
Pero me quede esperando numero, numero de verdad, cuantos han sido vendidos este 2013 en lo que va de año, cuatos son de x marca o tal otra.
En fin, debiste poner opinión delante por lo menos.
PD: No debe ser necesario entrar a xatakamovil, para poder ver los numeros, solo digo.
exarpey
Android, se convertira...en algo asi como fue Xp..para smarphone......De hecho ya es asi.......
maferto
Yo creo que Android seguirá subiendo porque marcas como Samsung,Lg,htc, etc. seguirán apostando fuerte por ese sistema operativo, además, hoy en dia, a quien no le gusta tener un S.O que sea gratis?. los iphones venden porque el servicio de marketing es bueno y mola mucho eso de llevar un "iphone4 o 5" mola tanto que lo tuve y lo vendi a los 5 días, el Itunes me parece el peor software diseñado para un móvil, no me gusta ser esclavo de nada de eso, yo conecto mi Note2 al portátil y le pongo o quito fotos o música sin tener que hacer tantas tonterías con el itunes