No pasa un dia en el que no escuchemos que Android está creciendo imparable, ni en el que nos digan que las predicciones del mismo serán espectaculares. Uno de los encargados de darnos estas informaciones, los analistas de Gartner, nos han presentado sus nuevas revisiones previstas para los próximos años. En un principio este equipo estaba convencido de que a estas alturas tendríamos un triple empate entre Android, iPhone y RIM, pero la cosa ha ido un poco por otro lado.
Ese triple empate se ha convertido en realidad en un empate entre iPhone y RIM y la clara supremacía de Android frente al resto. Windows Mobile, del que se esperaba que estuviera cerca, ni siquiera se ha asomado al balcón, detalle que seguro cambiará gracias al empujón que le dará Nokia en sus dispositivos. Symbian se ve que ha estancado su crecimiento por el mismo motivo, y pronto caerá estrepitosamente.

Para finales de 2011, Gartner dice que Android tendrá un 49% de la industria móvil cubierta, y no me impresiona dado el currículum que es capaz de enseñarnos nuestro querido robot, en un año ha adelantado a tres grandes sistemas, y encima les saca ventaja. Pero Android no es el único que crecerá, ya que de todos los sistemas, sólo caerá Symbian como ya hemos dicho. Ahora es el momento de no dormirse, y Android está más despierto que nunca y preparado para dar guerra a sus competidores durante bastante tiempo.
Vía | Android Community
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jaenes99
Los cálculos sobre Android me parecen acertados.
Ya lo otro me parece más extraño. Porque en las predicciones se excluye WebOS, creen que no llegará al 1% o simplemente no han querido calcularlo? Luego ellos pronostican que en 2015, WP7 y Symbian intercanviaran sus resultados que ellos mismos pronostican para 2011, hecho el cual encuentro un tanto exagerado, porque por mucho que Nokia adopte la plataforma de Micrsoft, no creo que la mayoría de sus clientes migren al sistema de Microsoft.
66477
Ja, que risa
elmagnate
Desde luego el tarado que dijo que 2011 sería el año de android se ve que no vivió en 2010, que si que fue el verdadero BOOM.