Aunque puede sonar a perogrullo, la promoción de 10 días de aplicaciones a 10 céntimos ha sido un éxito para los desarrolladores que participaron (invitados por Google). A cualquiera le puede parecer que es lógico, cuanto más bajo sea el precio más aplicaciones se venderán, pero la cuestión es que no ha sido únicamente un éxito de aplicaciones vendidas sino de dinero generado.
Aunque al principio se pensó que Google compensaba a los desarrolladores pagándoles a precio original, esto no ha sido así. Es decir, si una aplicación pasaba de costar 2,50 euros a 0,10 euros, el desarrollador sacaba por cada aplicación vendida 0,07 euros (hay que descontar el margen de Google). Los desarrolladores corrían el riesgo de vender mucho pero no ganar dinero en ello. Sin embargo esto no ha sido así.
Aunque no dan números concretos, hay algunos casos de los que podemos aprender. Por ejemplo, Fieldrunner se vende a 2,99 dólares. Dicho día pasó a 0,10 dólares (en EEUU la promoción era en dólares). Y por tanto si las ventas se multiplicaban por 30 dicho día, salía a cuenta. Si se quedaba por debajo, hubieran ganado más dinero sin hacer la promoción. Pero realmente las ventas se multiplicaron por 70. Es decir, fue una promoción muy exitosa.
Eso sin contar con la publicidad que han recibido las aplicaciones que han participado. Por ejemplo, los mismos de Fieldrunner indican que la aplicación se vende el doble después que antes de la promoción. Es decir, están ganando mucho más dinero.
Si bien los que no han podido participar en la promoción han sido perjudicados por Google está claro que los que fueron invitados y aceptaron (era voluntario) han hecho un negocio redondo. Las ventas en dicho día fueron muy buenas, superando con creces los ingresos anteriores y ahora tendrán una época de ventas superiores, por la publicidad recibida. También tendrá que ver que han subido muchos puestos en las aplicaciones más vendidas del Market, que tanto consultamos los usuarios de Android.
Vía | Android Police
En Xataka Android | ¿Por qué Google no se preocupa de los desarrolladores?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
DrivE ThrougH
Esto mismo deberían hacerlo todos los que venden cualquier contenido digital. Poner precios acordes a la realidad. Está demostrado que aun poniendo estos precios ganan mucho dinero.
Si vendieran discos, películas, ebooks, juegos a 20cts, 50cts, o 1€, ganarían mucho dinero y disuadirían a la mayoría de la gente a descargarlo de forma "ilegal".
Pero no, puede más el ansia amasá y hay que vender discos a 20€, películas a 25, juegos a 70 y ebooks a 10.
Así les va, y así nos va
quiquecv
La próxima vez que saquen algo similar lo podrían hacer con algo más de calidad o dicho de otra manera centrándose un poco más en las aplicaciones y no en tanto juego. Tampoco entiendo porqué se han repetido algunas aplicaciones y curiosamente (creo) no se ha repetido ningún juego.
Resumiendo, ha estado bien ... pero creía que iba a estar mejor !!!! No solo de juegos vive el usuario de Android !!!!
adrironda
a mi tambien me gustaria algo frecuente,tipo,ofertas de navidad,la aplicacion gratis del mes,cosas asi,aparte de poder pagar con tarjetas prepago de las que venden en los carrefour,que es visto incluso de zinga
diskordia
yo creo que no nos podemos quejar, hemos tenido muy buenos juegos, y buenas aplicaciones a un precio casi regalado. Siempre podremos decir "ójala hubieran salido más aplicaciones", pero si miramos el global de la promoción han salido aplicaciones como Endomo, Swiftkey, varias cámara chulas, etc... todas ellas en el Top APPs, y lo mismo con los juegos. Si miramos el global de la promoción creo que ha sido muy buena (otra cosa es que podría haber sido aún mejor según nuestros gustos).
Y lo del exceso de juegos, como ya han contado por ahí muchas veces, tiene sentido. No vas a tener 10 programas de ofimática, pero si 10 juegos. Losj uegos atrae a un tipo de público más dado a gastar dinero, así que sale más rentable.
Y si a eso le sumamos que ha sido positivo también para desarrolladores, esperemos qeu se repita, visto el éxito.
hquevedo
Lo que vende mas son los juegos y son los que han subido mas en las app del ranking yo me fijo mucho en eso para comprar una app aunque no compro mucho. Lo dije en otro post lso desarrolladores aunque no ganaron tanto porque la promoción era una cantidad baja de dinero lo compensan con publicidad estando en la cima del ranking y con las recomendaciones de usuarios android a sus amigos.
cigarrero
Pues lo que si que han conseguido es que mucha gente, como yo, que perdamos el miedo para comprar aplicaciones! Yo he comprado un par, pero ahora si veo alguna que me interesa ya no me da miedo comprarala.Estoy seguro que a la larga van a ganar mucho más.
Lo que no me ha gustado, es el fallo, al menos con Shazam Encore, que aunque pusiera a 0.10 luego cuando le dabas a comprar te aparecia 3.49 (creo)
silfredo
Y si hubiera entrado dos juegos que entraron en el market ayer mucha gente los hubiera pillado aunque no tuvieran un terminal para correrlo, hablo del gta 3 y del plants vs Zombies.
irlan85
Partiendo de la base de que no tienen gastos por vender otra copia todo seran beneficios para los desarrolladores. Que luego compense o no con las ventas al precio normal es otra cosa. Pero ahora ademas hay que sumarle el estar en lo alto de la lista de mas vendidos con lo algunos ademas mantendran un tiempo ese puesto "privilegiado" hasta que vuelva dentro de un tiempo al cauce natural y seguro que le sacan rendimiento.
energy52
Pues yo creo que lo podrían hacer de forma continuada, o al menos repertir de vez en cuando. Es decir, crear una sección permanente en el Market con las "megaofertas del día" a 0,10€, de tal forma que sea una oportunidad para los desarrolladores de vender mucho y darse a conocer y también para los consumidores de conseguir apps a buen precio. Y si no es permanente, al menos repetir la promoción de vez en cuando, ya que tanto éxito ha tenido.