Amazon lanzó al mercado el Kindle Fire un 15 de noviembre. Las previsiones de algunos analistas eran muy optimistas, a pesar de que la tienda online perdía 10 dólares con cada unidad vendida tuvo un comienzo muy fuerte. Ahora, gracias a los datos de una empresa dedicada a las analíticas vemos que no iban por mal camino.
Según Flurry, y basándose en el uso de las aplicaciones, en cuestión de dos meses el Kindle Fire se ha convertido en el tablet Android más utilizado. Un dato interesante si tenemos en cuenta su corta vida y que sólo ha salido en Estados Unidos. También resulta un poco paradójico pues Google en su día renegó de este dispositivo y no lo considera un androide.
Flurry sitúa al Kindle Fire en la cabeza junto al Galaxy Tab, cada uno con un 36% de cuota de mercado. Otro dato a tener en cuenta es la rentabilidad de la tienda de aplicaciones de Amazón. Según el estudio hay más compras de pago que en la plataforma oficial de Google, con la que este dispositivo no es compatible. Resulta curioso que un dispositivo que se desliga bastante de Android sea, según los datos de Flurry, líder en tablets.
Vía | Error500
Ver 18 comentarios
18 comentarios
naitsirhc85
algo no me acaba de casar... si uno de cada 4 tabets android es un sony tablet S(cito textualmente la noticia) porque no aparece en la gráfica? quien miente? http://www.xatakandroid.com/tablets-android/sony-tablet-s-consigue-un-26-de-cuota-en-el-mercado-de-tablets-android
Usuario desactivado
Pues si el gráfico es a nivel mundial y basándonos en las estadísticas de Strategic Analitycs que antes publicasteis se podría decir que tanto Samsung como Amazon tienen un 14% del mercado de tablets cada una, lejos del 56 de Apple pero buenas cifras. Y si tenemos en cuenta que el Fire solo se vende en EEUU las cifras son simplemente excelentes.
Sargento Hartman
normal, a ese precio...
nasher_87-arg-
A mi me sorprende mas el caso de Asus, que siendo una empresa mas chica que Acer, Samsung, Toshiba y Motorola; figura con un porcentaje importante, aun mayor que Motorola y Sony, inexistente.
hquevedo
Por que esas cifras? el precio! Google le negó el permiso de android oficial porque no cumple con los requisitos minimos, ademas que si es lider en tablets su tienda debe ser lider tambien puesto que esta tablet solo puede entrar en ese market.
oletros
"También resulta un poco paradójico pues Google en su día renegó de este dispositivo y no lo considera un androide."
¿Perdón? Nadie ha renegado del Kindle Fire. La OHA tiene una serie de requisitos para que un dispositivo pueda usar la marca registrada Android y el Kindle Fire NO las cumple.
FrAnKul
Wow!! las toshiba Thrive tienen su propio porcentaje!! yo soy poseedor de una y estoy 100% mas feliz que cuando tenia la galaxy tab, muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de que la delgadez y peso no lo es todo...
pakocastillo
Pues, no se que decir jaja, bien por la Kindle Fire, aunque en mi pequeña y humilde opinión, contarla como tablet android no es lo correcto, ni siquiera te da experiencia android, Pero aun a si se nota mucho el Éxito que tiene, la verdad que le a ido bastante bien.
PD: si yo fuera usuario de la Kindle le instalaria verdadero Android, por ahi circulan ROMS bastante buenas para esta Tablet.
Usuario desactivado
Es una opción. Quizás el público no está buscando un "verdadero android" sino un "verdadero amazon".
Pero hay un factor de peso... El precio....