Ayer Apple presentó un nuevo móvil, el iPhone SE. Básicamente se trata de un iPhone 6 / 6S metido en 4 pulgadas y sin el 3D Touch. ¿Lo más llamativo? Su precio, 399 dólares (en España se queda en 489 euros). Apple ha bajado aquí un escalón en precios y creo que es una amenaza para Android.
Todos pensamos que el mercado en el que vivimos será eterno. ¿Smartphones? Android e iOS, no hay hueco para más. Y así lo parece. Hace una década nadie podía hacer frente a Nokia, en 1990 nadie hacía sombra a IBM en el mercado de los PCs y antes de eso los coches japoneses eran una mera imitación de los americanos. A los humanos nos cuesta ver los cambios, creemos que todo es eterno pero en tecnología los cambios son muy rápidos.
Y es aquí donde veo una verdadera amenaza para Android, en la presentación de ayer. También he de decir que los humanos somos también bastante malos haciendo predicciones y visualizando la importancia de eventos en teoría pequeños que al final logran convertirse en game changers (por ejemplo, la presentación del iPhone en 2007). No pretendo hacer de visionario pero creo que ayer hubo algo importante.
Apple se lanza a los terminales baratos
Sí, es cierto, el iPhone SE no es un terminal barato. Son 489 euros. Pero ha bajado un escalón. En dólares la cifra es aún más bonita, 399. Y esto ataca las gamas medias de Android. No nos engañemos, mucha gente usa un Android porque es más barato que un iPhone y a esa gente está tentando Apple.
Yo valoro la experiencia Android y no cambiaría por un terminal más barato de Apple. Y hay mucha gente que prefiere la experiencia Android puntera a la de Apple (de hecho mucha gente llega a pagar cerca de los 1000 euros por un terminal Android). Esa gente ya tiene su tentación con cada generación de iPhone, pero ahora la tentación llega a las gamas medias.

Esto es exactamente igual que cuando las marcas de coches de lujo lanzan modelos más pequeños para tentar a la gente que se compra coches de marcas "normales" pero de gama algo más alta. La tentación es que por un poco más tienes la marca de lujo aunque quizá con menores prestaciones.
Apple hace lo mismo pero reduciendo una única prestación: el tamaño de pantalla (no creo que el 3D Touch sea algo relevante). Y mucha gente que usa Android se pasará a Apple por esta tentación, porque en el fondo quieren tener un iPhone pero les parecía excesivo pagar tanto. Va a ser un éxito rotundo.
¿De verdad hay un mercado para pantallas de 4 pulgadas?
Sinceramente, creo que el tamaño de la pantalla es una excusa. Dicen desde Apple (y muchos replican) que hay un mercado grande de gente que quiere terminales de 4 pulgadas. No estoy de acuerdo. Si hay gente que sigue usando los iPhone 5s y 5c es por el precio. Ahora Apple les va a dar un iPhone 6 / 6s a un precio reducido, pero no puede hacerlo tal cual, tiene que quitar algo para no cabrear a los que pagan más: les quita tamaño de pantalla.
Esta estrategia de marketing es un clásico, se denomina autofijación de precios. Lo ideal para una empresa es que cada cliente pague lo que realmente está dispuesto a pagar por los productos. Como no es eficiente (recordemos que hay países en los que se hace, el regateo de las tiendas) lo que hacen las marcas es segmentar: sacan productos a distinto precio pero que realmente cuestan de producir lo mismo (incluyo aquí costes de diseño, promoción, etc.) y que el consumidor llegue hasta donde quiera. Es por eso que en Starbucks hay bebidas de 3 a 10 euros cuando realmente el coste de los ingredientes, tiempo de empleado y espacio ocupado en la tienda por el consumidor es el mismo tome lo que tome.

En Android también pasa esto: las marcas tienen productos recortados levemente para tener una gama de precios. Los recortes suelen ser en pontecia, memoria, cámara, alguna funcionalidad extra y pantalla. Apple, en cambio, se ha decidido únicamente por la pantalla: es algo muy visible pero mantiene toda la experiencia. Suficiente para diferenciar pero que siga siendo un iPhone de última generación.
Android tiene terminales muy baratos, desde los pocos euros en países emergentes, los 100-200 euros que podemos encontrar por occidente y la supergama media que estamos viendo recientemente. Y sin embargo no todos se decantan por los más baratos. Los usuarios valoran algo más que el precio. Pero si a Apple le sale bien esto y decide se aún más agresiva en próximos productos la guerra que ya vive Android entre marcas se recrudecerá contra un fabricante muy potente, a pesar de la gran cantidad de terminales Android que encontramos en el entorno de precio del iPhone SE.
¿Por qué debería preocuparme?
Hasta ahora solo he explicado que Apple puede triunfar bastante con esta estrategia pero con la cantidad de usuarios de Android con que mantenga algo de cuota no habría problemas, ¿verdad? No lo creo. Android depende de los números.
El ecosistema alrededor de un sistema operativo móvil depende mucho del número de usuarios. Si son pocos no llega a haber una masa crítica para que despegue el número de aplicaciones disponibles, no hay más que ver lo que sufre Windows en el ecosistema móvil.
En el caso de Android los números son magníficos, pero un bajón podría tener consecuencias. Primero porque normalmente el declive en tecnología es imparable; segundo porque Android depende mucho de un volumen grande, no de la capacidad de gasto de sus usuarios, y si vuelan los usuarios de gamas medias el incentivo para empresas para sacar aplicaciones en Android disminuye.

Así que aunque el riesgo no es inmediato sí que es preocupante. Android tiene que seguir innovando y ofreciendo una experiencia diferenciada y superior a iPhone y retener a los usuarios de gamas medias que pueden marcharse ahora porque de lo contrario el futuro del ecosistema podría peligrar.
Al final la competencia es sana
Una cosa está clara, la competencia entre iOS y Android está siendo muy sana. Por un lado las innovaciones en cada lado son muy abundantes y se copian mutuamente mejorando la experiencia de los usuarios. Y segundo, están empujando los precios para abajo.
¿Quién diría que Apple iba a sacar un producto en gama media? Pocos se atrevían a pronosticarlo. Y sin embargo aquí estamos. Y la gran cantidad de terminales Android entre 100 y 200 euros tienen parte de la culpa.
Ahora que Apple ha entrado en el juego de las gamas de una forma más seria, con un terminal nuevo y no con el de anterior temporada, veremos hasta donde llega esta guerra. Veremos si esta lucha sigue beneficiando a los usuarios o por el contrario Apple logra dar una estocada importante a Android.
Ver 73 comentarios
73 comentarios
porzino
Que la gente considere un móvil de 600€ (el modelo de 16Gb no lo considero una opción) barato hace que me de cuenta que vivo en un mundo paralelo.
alonsolp
"Apple se lanza a los terminales baratos"
"Sí, es cierto, el iPhone SE no es un terminal barato. Son 489 euros. Pero ha bajado un escalón."
Tu nivel como redactor sí que ha bajado un escalón...
fenixtx
Hay mucho revuelo con lo de que es un gran acierto este móvil de Apple. También se decía del 5C. Además, varios puntos:
1º Es un móvil caro con las especificaciones que tiene
2º A pesar de las 4" que la gente alaba, es igual o más grande que un móvil de 5", porque tiene unos marcos enormes! Así, que realmente de tamaño no es pequeño.
3º La gente habla del sector de 4", yo en mi día era reacio a pantallas de más de 4", y sin embargo tengo uno de 5" y hasta me gustaría tenerlo de 5.5", ¿por qué? Pues porque cuando navegas por la web, ves fotos, ves vídeos, y comparas con alguien que tiene un móvil con una pantalla más grande, la envidia te corroe. Yo no soy precisamente una persona grande, mido 1'63, así que nadie me diga que es porque tengo las manos enormes, porque no es así.
Si la gente lo compra, es por su fanatismo de Apple, no porque la gente quiera un móvil de 4". Las cosas son así. Yo jamás querré un producto de Apple, porque me parece una estafa, por un producto que se vende como si fuera la panacea, cuando hay móviles Android que no tienen nada que envidiar con precios más bajos, y que para mi entender, ofrecen un mejor entorno de usuario, de personalización, de desarrollo, mejor que cualquier sistema de Apple.
olivertusss
Madre mia, a vosotros os regalan el dinero o que pasa? Moviles baratos por casi 500 napos? baratos? yo tengo un motorola moto g de 3º generación que compré por 189€ y cumple con todo lo que necesito de sobras, de verdad pagarías más 300€ más solo por tener una manzanita?
jobelaljose77107712
Yo creo que hay gama media android de 300-350 euros suficientemente atractiva como para que suponga una amenaza. 480 euros sigue siendo un gama alta android 4-6 meses despues de su lanzamiento (recordemos que iphone no baja), con 32 gb de RAM, etc...
Este movil servirá para los que reunan dos condicionantes:
1-Realmente siempre han querido iphone pero no han podido por precio
2- Y además, les gustan moviles pequeños
El que realmente quiera calidad y buen precio, seguirá teneteniendo mejores opciones en android por 400 euros o menos
joseantonioperez3
Soy poseedor de una pantalla de 5.5 y soy el mas feliz del mundo.
Entiendo que haya gente que prefiera pantallas mas pequeñas con altas prestaciones pero, para mi, son conceptos que no van de la mano. Me explico.
Actualmente los gama alta son de más de 5 pulgadas y con unas especificaciones de asustar (casi como algunos portátiles).
Entiendo que esas prestaciones necesitan de una pantalla grande: jugar a un juego actual que pida grandes recursos y tapar media pantalla con los dedos (boton mover y boton disparar y/o frenar), poder grabar vídeo en calidades enormes o fotos y verlo en pantallas pequeñas (la mayoria de la gente no las sube al pc) o utilizar programas de edición en 4 pulgadas...bufff
Al igual que en una oficina las pantallas de los ordenadores pueden ser de 17, 19 pulgadas, en un estudio de diseño no bajaran de 25...quiero decir que el tamaño de la pantalla va relacionada con el uso potencial que te proporciona ese móvil...tal vez el problema sea que queremos unos móviles con unas prestaciones brutales para luego utilizarlos de una manera standard.
Mercado de 4 pulgadas habrá, pero para usuarios de gama alta (me refiero a uso cañero) una pantalla así le va a dejar insatisfecho.
apertotes
Creo que estás equivocado en el tema del mercado de las 4". Estoy convencido de que hay un gran mercado ahí, sobre todo en gama alta. Lo más parecido a un gama alta pequeño es el Z5 Compact, al cual Sony le ha quitado los focos de encima casi sin darle oportunidades.
En lo que estoy de acuerdo es en que este nuevo iPhone va a hacer daño a Android, pero solo puedo decir: ¡que se jodan! No han sido capaces de ver el hueco durante años y solo les ha faltado enviarle una invitación personalizada al señor Cook.
Solo espero que cuando acabe mi permanencia dentro de 2 años, mis únicas opciones de mini gama alta no sigan siendo el iPhone SE y el Z5 Compact.
majordutch
Un teléfono de 490€ una amenaza?
Estando en ese segmento de teléfonos pequeños el Z5 Compact: más barato, con más pantalla, muchísima mas batería, mejor cámara, resistencia al agua, mas capacidad, etc?
Y por no contar que el grueso de pro iPhone ya tienen uno teóricamente superior en sus manos.
Todo huele a fracaso, pero no lo voy a mencionar, porque tampoco se puede subestimar al mejor departamento de marketing de la historia.
zicandar
no lo veo como una amenaza a android, mas bien es cerrar la puerta del sector de usuarios que se les esta escapando desde hace tiempo.
jonny88
Yo nose donde se ve que sera un competidor para android, por tener 4 pulgadas y componentes de hace un año, el móvil sale a casi 489 euros, ahora mismo un LG g4 con una pantalla bastante mas grande, y siendo uno de los mejores móviles del año pasado puedes encontrarlo por menos de 400 euros.
Este móvil lo seguirán comprando los mismos, fanáticos de apple que solo compran apple (pero luego van con la pantalla rota pk no pueden permitirse arreglar la pantalla, donde sigo sin entender como se compran un móvil tan caro si luego no tienen dinero para repararlo) o gente con pasta que se compra un iphone.
Apple tiene buenos productos, pero los vende por un valor demasiado alto, y cada vez los productos de gama media funcionan mejor, ultimamente los únicos que innovan son LG y samsung. Desde que se fue Steve jobs, no han hecho nada interesante, y solo pueden sacar productos "de bajo coste" como este iphone del año pasado.
chingador
Que competencia? Un móvil de 489 € con míseros 16GB de memoria sin posibilidad de expansión, hablan de 4" como so fuera el tamaño real de móvil..... Y los marcos??? Si toman en cuenta los "generosos marcos" ya no queda tan bien parado frente a otras opciones con mas pantalla y menos marcos.
Escapology
Yo no veo ninguna amenaza. Quien quería un iPhone barato ya tenía el iPhone 5C y 5S, ahora pues tendrá el iPhone SE, que encima es mejor. Y quien quería el iPhone más potente ya tiene una opción más barata. Mucha gente que quiere un iPhone mira la opción más barata, sin mirar pantalla ni especificaciones, y como el más barato es el de 4 pulgadas pues seguirá vendiendo como churros, pero no se venderá por el tamaño de su pantalla.
El primer Moto G de 4,5 pulgadas se vendió como churros pero cuando salió el de 5 pulgadas al mismo precio todo el mundo saltó de alegría, y siguió vendiéndose como churros. Lo mismo pasaría si Apple saca al mismo precio un iPhone SE de 4,7 pulgadas.
xc_2k
Bueno... hay que ser muy optimista para considerar al iPhone SE como una amenza a Android, desde mi punto de vista no le va a quitar ni una sola venta a Android, al menos no por el tamaño de la pantalla.
Si bien estoy de acuerdo en que hay público para las cuatro pulgadas habría que ver cuanto de ese público de Android estaría dispuesto a pagar los 489€ que vale. Yo creo que el que esté dispuesto a gastarse mucho dinero en un teléfono le dará igual el iPhone que el S7 por ejemplo, los comprará por que son buenos teléfonos, porque están de moda, o lo que quiera que pase por su cabeza pero se gastará ese dinero sin mayor problema y por tanto buscará un gran teléfono. Por otro lado el que mire un poco el dinero bien porque no tenga o no quiera gastárselo encontrará en Android opciones excelentes a unos precios muy razonables que le ofrecen un resultado aceptable por la inversión realizada.
Cada cual gasta su dinero como quiere, pero sinceramente no creo que esto sea ninguna amenaza a Android, es simplemente otra opción más que por supuesto tendrá su público, pero amenaza: ninguna.
Es mi opinión.
togepix
Felicidades . Francamente felicidades .
Soy un usuario acérrimo de productos Apple , encajo perfectamente en su ecosistema y me encanta, aunque siempre tengo un punto crítico y se por qué uso Apple. Y como amante de la tecnología , da gusto leer un blog de Android analizando a la competencia desde un punto de vista neutral y diciendo las fortalezas de Apple en este caso , y sus inconvenientes de manera natural , al igual que yo leo esta página de Android mirando lo bueno y lo malo. Desgraciadamente no se da en otros blogs " compañeros " vuestros muchas veces ( hablando claro : no he visto un análisis del Galaxy 7 en Applesfera diciendo lo que está muy bien del terminal o lo que no está tan bien desde la perspectiva de la competencia ).
Da gusto leer un análisis donde se habla de las fortalezas de la competencia , y no de sus debilidades . Bravo.
WhiteLion
A mi me parece que esos datos que dicen que mucha gente quiere pantallas de 4 pulgadas están un poco manipulados, en su interpretación me refiero.
Si Apple vendió 30 millones de iPhone de 4 pulgadas durante 2015 no es gracias precisamente a su tamaño de pantalla, sino a que eran los mas baratos, simplemente.
De este SE seguro venden otra morterada en USA, pero va a ser muy molesto escuchar diciendo que "es gracias a las 4 pulgadas" cuando es por el precio mas barato.
jacawitz
No es ninguna amenaza, no se cómo llegan a esa conclusión.
Es un equipo pensado para quienes quieres un equipo con pantalla pequeña, para los que tienen el iPhone 5/5s y no quieren un cambio a un iPhone más grande. Para quienes no les importa el tamaño, en ese rango de precios se pueden conseguir muchos equipos Android mejores en todo aspecto.
Considero que será un éxito en ventas pero, por favor, ya dejen de hablar de esto. Llevan como 10 o más artículos de ese equipo, diciendo lo mismo en todos.
kanete
Hace años Motorola dio un manotazo en la mesa con el primer MotoG, provocó una hornada de terminales de similares características y precios para luego volver a empezar a subir precios otra vez con la excusa de esa supergamamedia de la que tanto se habla, que gracias a ella tenemos móviles con características similares a ese Moto G pero casi doblando el precio.
El iPhone SE llega a poner un poco de orden en los precios y recordar a los fabricantes de Android que los terminales de gama baja, tienen que mantenerse en los rangos de precio de la gama baja.
xiaolu
Pues la pregunta que yo me hago es: ¿servirá este lanzamiento para que aparezcan opciones en el rango de las 4" en Android?
paul204
Estoy de acuerdo contigo pero la amenaza está en EEUU porque allí el precio si ha entrado de lleno en el rango psicológico 399$, aquí con 489€ se pueden comprar todavía muuuuuchos terminales.
Saludos y felicidades por el artículo
patineto
JAJAJAJA por lo que cuesta el iphone SE te compras un galaxy s6 de 32gb
anelsyjrp
Cuanto me ha hecho reír este artículo
petronilo13
Para mi sigue siendo un iphone 5s de hace dos años, es el mismo pero "Actualizado" Y aparte los estupidos que pensaran que es algo nuevo, un refrito para mi reclicado
kindgott
No suelo hacer comentarios destructivos, pero este artículo me parece una solemne tontería. Que amenaza ni que amenaza? En todo caso sería un estímulo para que otras marcas sacaran algo mejor y supuestamente a mejor precio para poder competir. Pero por precio y características este modelo no es una amenaza para nadie, ni nadie se tiene que preocupar.
En días como el de hoy, con tristes noticias, con más razón me parece un artículo muy poco afortunado.
xtashaodokin
Aunque sea más grande, prefiero, de lejos, un One Plus 2 por 350 €
emarquez72
Hablemos en serio. El iPhone SE de 16 Gb por 489 € empecemos a descargarlo porque no es operativo. Y centrémonos en el modelo de 64 Gb que es un excelente terminal pero cuesta 589 €. Por tanto no es serio hablar de un "iPhone barato" que va a competir con la gama media de Android quitándole clientes a chorros.
joedelon
Coincido en que se puede vender bien, pero de eso a amenazar la cuota de mercado de Android (al menos significativamente), media un abismo.
Y, aunque no niego que un porcentaje de usuarios se cambiaría de sistema sin más, también somos muchos los que, al igual que los usuarios de IOS, estamos acostumbrados a Android y no cambiríamos a otro sistema ni gratis, no por sectarismo si no simplemente por costumbre o apego.
rubensentis
Apuesto a que se lo tienen que comer con patatas... y aquí estaré para adoptar sumisa postura genuflexa si me equivoco.
yorchsparrow2
En fin, Apple vendiendo más de lo mismo como super novedades y a precio de oro. Yo no veo la amenaza ya que el gran atractivo de Android es su versatilidad. iPhone no la tiene y dudo mucho que vayan a cambiar esa política cerrada.
De modo que amenaza CERO. Es más, con este nuevo iPhone no hacen más que confirmar lo ladrones y mentirosos que son.
abby1967
Bueno, yo toda la vida he sido usuario de android, he experimentado con mis teléfonos y les he hecho de todo, los he dejado ladrillo y los he vuelto a resucitar. A mi personalmente, no me atrae Apple con sus iphones, será que me muevo tranquilamente en el ecosistema android. Mi jefa recientemente se compró el Iphone 6 y me pidió pasarle unas fotos de la micro de su anterior samsung a la memoria de su iphone, me encontré que no puedo hacerlo si no instalo itunes. Esa simplicidad de android es la que me gusta, repito opinión personal, no quiero que vengan fanboys a decirme que no se usar iphone, supongo que tiene su ecosistema y que están acostumbrados a el, o sea que no es comprar un iphone o un android y ya, detrás hay cosas añadidas que le dan valor a tu elección.