Probablemente en HTC solo piensen en que el 2015 acabe y el 2016 suponga una nueva oportunidad para ellos. No comenzamos bien el año con un trimestre con beneficios marginales, el siguiente periodo no ha mejorado y los taiwaneses entran oficialmente en pérdidas a mitad del curso. En concreto, 252 millones de dólares.
Chialin Chang, actual CFO de HTC y responsable de ventas a nivel mundial explicó en la presentación de los datos que el próximo trimestre no va a ser bueno precisamente. Están en una etapa de transición, recalcó, y aseguran que las malas ventas de la compañías se deben a que su línea de productos actual no es atractiva y apuntan al desarrollo de modelos más a la moda para volver a lo más alto.
En busca de nuevos smartphones
El mensaje de Chang es un poco confuso: teléfonos a la moda para los próximos meses, probablemente para principios del año que viene. Curiosamente HTC ha sido uno de los fabricantes que más ha cuidado el diseño y como prueba de ello el diseño de los últimos tres One. Sin embargo, parece que no ha sido suficiente para atraer al público.
Chang dio algunas pistas sobre lo más inmediato que veremos, una "versión clásica" del HTC One M9 más a la moda. Eso sí, no esperéis que sea un tope de gama ya que ellos quieren un terminal algo más asequible, probablemente quieran competir en casa contra Huawei y Xiaomi que en el último trimestre les quitó una cuota significativa haciendo teléfonos con un precio que rondaba los 300 euros.
El segundo pilar de la presentación de los datos fue la optimización de operaciones para recortar gastos y conseguir mayores beneficios. Esto a priori suena a despidos pero en ningún momento han hecho mención específica a cortar puestos de trabajo. Habrá que esperar un poco para ver cuál es el plan de HTC en este aspecto.
Por último tenemos la diversificación de negocio. HTC dice que quieren ir a por otras áreas y apuntan a la realidad virtual como una oportunidad para crecer y posicionarse. A día de hoy tienen un proyecto muy interesante con Valve (Re Vive) y hace poco compraron una compañía dedicada a esta tecnología: WEVR.
Malos tiempos para una HTC que sigue sin levantar cabeza y que apunta a que 2015 va ser una travesía en el desierto para ellos: los terminales no terminan de funcionar y siguen perdiendo protagonismo mientras otros actores suben y toman la posición de los taiwaneses.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
deseiken
Yo sigo pensando que sus teléfonos ya son atractivos, lo que no es atractivo es su precio. Hay muchísima competecia y a este paso le va a costar mucho seguir manteniendose en el mercado.
gondlor
Lo que tiene que hacer es bajar el precio de sus teléfonos, que son carísimos.
carlos.vacasgarcia
La reciente noticia de inclusion de publicidad con sacacorchos en su sense ya es la traca. No solo te gastas casi mil pavos en un terminal que no está a la altura, si no que encima te cuelan spam y luego lloran por que no tienen adeptos. Yo mismo fui el mayor fan boy de HTC, desde la hero con android 1.6, luego el desire y luego el One x, todos grandes telefonos que siempre han pecado del mismo poroblema: abandono de los flagship antes del primer año incluso.
Sony sigue actualizando el Z, y en mi Galaxy note 3, dos años después de su presentacion sigue anunciando actualizaciones.
Un poco mas de autocrítica y ponerse las pilas, HTC sabe hacer grandísimos teléfonos, solo tienen que aprender a escuchar lo que quieren los consumidores para volver a estar en lo mas alto
Pablo
No sé a quien se le ocurriría la brillantísima idea de vender el HTC One M9 con exactamente el mismísimo diseño del M8, con peor procesador y con nada nuevo que ofrecer con respecto al del año anterior, sin entrar ya en el tema de los inexplicables marcos enormes de sus pantallas, que si al menos tuvieran botones físicos como en el M7, pues mira, pero encima los meten en pantalla por si no tienes suficiente espacio desaprovechado.
Siguiente tema, el precio. ¿700 euros por algo que a simple vista de un usuario estándar y de un comprador potencial, es exactamente el mismo producto del año pasado? Pues hasta luego. Normal, visión de marketing y de ventas malísima. Y ya ni hablemos de los gamas media, más de lo mismo, más caros que cualquiera de la competencia.
Y por último el software. No actualizan más que la gama alta, la gama media ni la miramos, y la gama alta si actualiza, sólo lo hace 1 vez y vamos que chutamos. Y por si fuera poco, a un lunático se le ocurre otra brillante idea, meter publicidad. A nadie le gusta pagar 700 euros para tener que estar comiéndose notificaciones con banners enormes de anuncios cada 2 por 3 en su teléfono. Espero que ya esté de patitas en la calle al que se le haya ocurrido que así iban a ganar más dinero y salir de su crisis interna.
Que bajen el precio de sus teléfonos y mejoren la política de actualizaciones y de su software, verán como venden.
No han hecho más que pegarse tiros a sus pies todo el rato, y si quebraran, se lo tienen bien merecido, por escupirle en la cara de esa manera a todos los que confiaban en ellos.
petronilo13
¿Quieren recuperarse? Pero no bajan el precio, algo que le sale en 250 fabricarlo ni porque esten en rojo lo ponen en 450 y asi creeran que avanzara
nexus_moon
Se devanan los sesos e invierten millonadas en hacer lo que ellos creen obras maestras de la ingenieria, cuando en realidad con hacer caso a los usuarios les saldria todo mucho mas barato y venderian mucho mas.
Pero nada, ellos encabezonados en hacer las cosas a su modo. Pues nada...pegaos otra hostia xD
WhiteLion
Modelos "mas a la moda"? joder, me recuerda esos ancianos que quieren hablar con jerga juvenil, da grima