Con 2012 recién finalizado y la feria de electrónica más importante del mundo, el CES 2013, en marcha ya, es normal que vayamos conociendo de mano de los propios fabricantes sus resultados financieros para los últimos meses del año pasado. HTC ya ha desvelado sus primeros datos, y son posiblemente la cruz de la plataforma Android.
Nadie se sorprende si decimos que HTC no ha tenido un buen año 2012, el propio CEO de la firma taiwanesa lo ha reconocido, aunque bueno es repasar los resultados financieros para comprobar que, efectivamente, la marca sigue con la marcha atrás puesta.
En el último trimestre de 2012, HTC ingresó mil millones de dólares taiwaneses, unos 34 millones de dólares, cifras muy malas e incluso mucho peores que las del tercer trimestre, donde ingresaron 3.9 mil millones de dólares de Taiwán.
Estamos en un entorno de crisis europea, pero estos datos llevan a HTC a valores de 2004, cuando la demanda del mercado smartphone era exponencialmente inferior a lo que vemos en estos días, así que HTC va a tener que trabajar muy duro para recuperar el golpe.
Sin embargo, y a pesar de las buenas intenciones anunciadas y de los buenos augurios tras adelantarse a la competencia lanzando al Butterfly, un dispositivo con pantalla de 5 pulgadas FullHD que estrenaba el estándar de la gama alta de 2013, lo cierto es que se han vuelto a equivocar no trayendo el terminal a Europa, mercado donde habría sido bien acogido a donde llegará, si es que lo hace, muy tarde.
En Xataka Android | Peter Chou admite errores de marketing en HTC y afirma que lo peor ya ha pasado Fuente | TechCrunch
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nexus_moon
El mejor marketing es el boca a boca y los mejores jueces son los usuarios más geek. A ver si se enteran, que parece que ni quieren enterarse ni quieren sacar la empresa a flote por cabezones.
nRoK
¿Puede ser causante de su caída las malas experiencias con los terminales de la anterior generación?
Yo tuve muy mala experiencia con un HTC Desire de mi novia, móvil tope de gama de su época que no fue actualizado a Gingerbread en condiciones gracias a lo que ocupaba su interfaz Sense (gracioso que mi Nexus One con menos memoria interna tuviera más memoria disponible al no llevar Sense).
elegies
El principal problema de HTC es el Marketing, y los elevador precios de sus smarpthones. Ya que he tenido muchos telefonos Android, y para mi son los mejores fabricantes.
Diseños de calidad, buen material, Beats Audio, buenas camaras,... etc etc... pero no siempre lo importante es la calidad. Hay muchas variables que son importantes a la hora de vender un producto, como por ejemplo, ofrecer precios lo mas ajustados (cosa que no hacen).
Saludos,
apertotes
Los terminales de HTC compiten en prestaciones con los Nexus (sin micro-SD, sin bateria extraíble) y en precio con los Galaxy. Normal que no vendan.
f.j.gomez.leon
Efectivamente, yo, he sido un htc adicto, desde mi primer telefono android, un tatto, hasta la DHD, siempre he pensado en HTC como mi proximo terminal, hasta que acabo desilusionandome cuando vi como mi Desire, era dejada atras en las actualizaciones de Android con la estupida excusa de que no tenia memoria suficiente para correr ICS, mas aun, cuando yo lo tenia instalado con sense, en un mod de XDA e iba como un avion, sin cuelgues. Eso me dio a entender que esta compañia no se preocupa de su "Alta gama", mucho menos de la menos alta, y si quieres disfrutar de las mejoras del sistema operativo, te toca pasar por caja y almacenar un telefono que apenas tiene unos meses. Por supuesto que ese es su gran error, la gente no es tonta ( al menos la mayoria) y estan pagando su arrogancia, por que el boca a boca, lo es todo en este mundo.....
soulreav3r
Tienen buenas maquinas,de hecho las considero en casi todos los aspectos mucho mejores que Samsung(casi todos los aspectos)Siempre han fabricado buenos modelos pero en el cambio de Qtek a htc estubo mucho tiempo de capa caida,demasiado incluso no prestando atención al cliente,eso lo pagan ahora.
Esperemos que remonte por que sino en 2 años me veo el catalogo lleno de plastico barato y modelos con secuelas en sus nombres,que si que venden mucho,pero es plastico malo y barato lo que esta en el 80% de los expositores practicamente.
deivid
Sus errores en el pasado a nivel de actualizaciones inexistentes, precios desorbitados, memorias escasas y cámaras de baja calidad les están pasando factura...
handassendil
creo que sacando un terminal puntero a un precio competente, aunque eso signifique 0 ganancias en un principio, les ayudaría a posicionarse muy bien en el mercado de nuevo, a eso le añades un móvil en la gama de entrada para la gente que no está puesta o quiere un móvil barato y listo.