Nos quedan por delante varios años de litigios entre los organismos de la competencia de la Unión Europea y el gigante del buscador, pues ya es oficial que la Comisión Europea se prepara para presentar cargos contra Google por monopolio y abuso de posición dominante.
Un movimiento que se esperaba desde hace mucho tiempo y que ha sido respondido por Google de forma inmediata, lamentando la decisión y casi confirmando lo que ya nos temíamos, que Android seguramente sea investigado también.
La propia Google ya prepara su defensa y se muestra confiada en que la causa no prospere, pues sus argumentos serán, según nos cuentan, suficientemente sólidos como para que no haya caso. De momento tienen 10 semanas para responder ante la Comisión Europea.
"Android ha bajado los precios y ha incrementado la posibilidad de elegir [...]. Hoy en día hay más de 18.000 dispositivos Android diferentes [...]"
En el caso de Android, los chicos de Mountain View han sacado pecho indicando que "Android ha bajado los precios y ha incrementado la posibilidad de elegir a los consumidores", y se han atrevido a afirmar que hoy en día hay más de 18.000 dispositivos Android diferentes funcionando en el mundo.
Cifras mareantes que, prosiguen, dan buena muestra de que Android es un sistema operativo Open Source y gratuito para todos los fabricantes que quieran instalarlo.
Puestos a hablar de números, Google indica también que durante el ejercicio de 2014 se pagaron 7.000 millones de dólares a desarrolladores y a la industria de contenidos, y que son los propios consumidores los que deciden qué contenidos comprar y qué aplicaciones descargar.
Además, se cita a algunos dispositivos como ejemplo de que, a pesar de que Android incluye varias aplicaciones de Google preinstaladas, también los fabricantes pueden instalar de fábrica otras aplicaciones de la competencia.
Hasta aquí la noticia, y es que aunque la Comisión Europea hace tiempo que sigue la pista a Android, ni siquiera se ha anunciado la apertura de la investigación, cosa que llevaría seguramente años. Por si esto fuera poco, también tenemos el ejemplo de iTunes, sobre la cual se abrieron diligencias sin llegar a realizar ninguna acción.
¿Es Android un monopolio?
Si atendemos a las afirmaciones de Google lo cierto es que no habría caso alguno, y de hecho en parte el gigante norteamericano tiene razón en lo que dice.
Android es un sistema operativo Open Source y gratuito para todos, aunque no lo son sus servicios y aplicaciones, que están íntimamente ligados al uso de Android y hacen que no entendamos el sistema operativo sin ellos.
Sin embargo, sí es posible usar el sistema operativo sin servicios de Google, los terminales usado en China son un claro ejemplo, donde los servicios de Google están prohibidos, y el fork de Amazon también corrobora que, en este sentido, no habría ningún problema.

En el otro lado de la balanza está la enorme cuota de mercado que Android atesora, hasta un 81.5% según los analistas en 2014, así como la ingente cantidad de usuarios "cautivos" en la plataforma móvil de Google.
Es innegable la posición dominante, y que las decisiones de Google con Android marcan el mercado de dispositivos móviles. También es cierto que es difícil entender Android sin Google -aunque se pueda usar-, y es que Google Now, el buscador, Maps, GMail y demás servicios están ligados de forma intrínseca al gigante y son parte esencial del uso de un smartphone.
Sin duda un caso complicado el que tiene por delante la Comisión Europea, y aunque cinco años después hayan podido presentar conclusiones sólidas sobre las prácticas monopolísticas en el buscador de Google, parece que el caso de Android es harina de otro costal, seguramente mucho más difícil de demostrar.
Lo que sí queda por ver es, si finalmente Google ha de modificar sus algoritmos de búsqueda, cómo afectaría eso a nuestros smartphones Android.
Y a vosotros, ¿qué os parece que la Comisión Europea se haya embarcado en este caso? ¿Os sentís atrapados por Google y sus servicios? Abramos el debate...
En Xataka | Google, sobre la decisión de la UE: "es decepcionante y creemos que también investigarán Android"
Ver 44 comentarios
44 comentarios
halin
Apple con menos porcentaje de mercado es muchísimo más monopolio
sivianes
Soy fan de android (no radical), no tengo ningún producto Apple, pero me sorprende que lo juzguen por monopolio al igual que con Microsoft en su día y no lo juzguen por la compra-venta de información que recopila de correos, busquedas, ese gps misterioso que aunque esté apagado sabe donde estamos, etc.
heliopausa
Habría que cambiar el título de la pregunta.
Obviamente Google NO es ningún monopolio ya que no tiene concedida ninguna exclusividad y los usuarios la eligen libremente, al igual que a Apple o Microsoft.
Aquí lo que hay que preguntarse es sencillamente si ejerce abuso por posición dominante, algo que ni Apple ni Microsoft están en disposición de hacer con sus buscadores o sistemas operativos móviles en Europa por sus menores cuotas de mercado.
Así que no se a que vienen los comentarios metiendo a Apple, por muy cerrada que esta sea, por lo menos mientras no tenga una posición dominante, cosa que no creo que vaya a ocurrir nunca por el segmento en el que concentra sus ventas.
Pero es muy fácil poner el ventilador espaciendo m****a para tapar las muchas miserias de las practicas de Google.
warhamer
Para mi hace tiempo que se esta comportando de una forma extraña, y con Android si esta funcionando como un monopolio, empresas que derrepente dciden no hacer aplicaciones en plataformas minoritarias, cambios de API para terceros para que no puedan existir aplicaciones de un nivel decente, por no hablar de que no haya aplicaciones oficiales en plataformas minoritarias
giljuaz
Coca Cola debería ser investigada también por monopolio por su cuota de mercado.
daniel jersonjaramil
Google es el buscador con mas éxito del mundo y lo es porque te ayuda a encontrar lo que buscas, que esas empresas europeas que se apuntan de demandantes no vean sus resultados es porque hay gente que no los busca, en tal caso yo demandaría a Google si alguno de mis mixes de música electrónica no sale en los resultados de mixes.
Android es un sistema operativo abierto, personalizable y con la mejor experiencia de integración. Solo las aplicaciones de Google necesitan los Playa Services para funcionar y que estos últimos agregan características al terminal para que se integre con mejores resultados.
Yo y cualquier persona con derecho de robt puede hacer a su antojo lo que quiera de Android.
En conclusión creo que las empresas europeas quieren llevársela fácil.
mikilink
Los de la comisiópn europea, avispero de mamandurrios chupando de lo público. Y de quitar el roaming ya ni hablan? mejor no cuento yo lo que hacía con esos corruptos no vaya a ser que....
kanete
Pero, te parecería bien que Google decidiera poner a otros por delante de tus mixes a cambio de pagarles? O que por mostrarlos en sus resultados tengas que renunciar a usar los servicios de otros buscadores? O que ellos empezaran a hacer los suyos y siempre priorizara los de la propia Google a los de otros?
dacotinho
Si aceptamos el monopolio en los 90 de Microsoft tenemos que aceptar que Android es un monopolio.
Y eso que de aquella no solo podias instalar otro navegador en el PC, sino que podias instalar cualquier otro SO gratuito (Linux, FreeBSD, QNX, BeOS) o no (OS/2, SCO Unix, BSD). Muchas de esas alternativas venían de regalo en las revistas de la época.
mkd
Bueno, es exactamente lo mismo que ocurrió con MS. A MS le multaron por incluir Internet Explorer en Windows, lo mismo hace Google con Chrome en Android. A MS le multaron por incluir Media Center, que casi nadie usaba en Windows. Lo mismo que hace Google con Android, o Apple en sus sistemas, la diferencia es que Apple no tiene una posición tan dominante como tuvo en su día MS y ahora tiene Google (no tengo productos Apple). Luego está el tema de la publicidad....
No entro en si es justo o no multar a Goigle, pero si por menos MS se dejó en el camino más de 6000 millones, seria injusto que Google saliera sin dejar esa pasta en Europa.
rodrigo.sozadelacarr
Android si se puede usar sin ninguna app de google yo tengo un tablet viewsonic que no trae ninguna app de google ni playstore, solo trae app de amazon
jjsh1989
Es un monopolio, a windows hace unos años, le paso algo similar con internet esplorer, por traerlo integrado de serie en su sistema operativo.
Si os a veis dado cuanta en win8, si no instalamos ningún navegador, cuando actualizamos cierta update de win, nos aparece una pantalla donde nos da a elegir un navegador, entre varios de una lista pudiendo elegir el que quedamos usar de forma libre.
Cosa que android no te permite, viene con sus aplicaciones instaladas de serie y si quieres otras las tienes que instalar tu pero no se pueden desistalar las que viene instaladas de serie lo máximo
luucas.rios.10
si google no es monopolio no entiendo como denunciaron a Microsoft de monopolio por poner internet Explorer como navegador predeterminado, en Android o tenes las google apps o las tenes, a menos que le cambies la rom, pero eso es tema aparte
marjuanm
En el otro lado de la balanza está la enorme cuota de mercado que Android atesora, hasta un 81.5% según los analistas en 2014, así como la ingente cantidad de usuarios "cautivos" en la plataforma móvil de Google.
--------------------
gente envidiosa que quieren quitar al lider a como de lugar, ponganse a trabajar en algo que sea atractivo mejor.
dannyd
Si google hace monopolio, no me imagino como declarar a Apple (y no soy fanboy de ninguno, que los dos tienen cosas pesimas y cosas buenas)
pablete_ra
Sí