La nueva estrategia de Apple parece funcionar, los acuerdos exclusivos y un iPhone 7 que con su modelo Plus se ha puesto en un nivel muy alto tienen la culpa, aunque también los últimos movimientos de los gigantes de la plataforma Android podrían relacionarse de forma directa con unos números de récord.
El estudio lo protagoniza Consumer Intelligence Research Partners, pero sus positivas conclusiones para Apple ya eran esperadas por buena parte de la industria viendo la buena acogida de los nuevos teléfonos de Cupertino y el varapalo del Note 7, así como las críticas a Google por los elevados precios de sus Pixel y XL.
CIRP ha estudiado el comportamiento en el mercado del iPhone 7 y iPhone 7 Plus durante su primer mes a la venta, confirmando que la velocidad de su adopción está por encima que las de sus antecesores los iPhone 6s y 6s Plus, aunque no al nivel de los anteriores iPhone 6 y 6 Plus.
El lanzamiento del iPhone 7 y 7 Plus se sitúa entre el exitoso lanzamiento del iPhone 6 y 6 Plus en 2014, y el lanzamiento algo decepcionante del iPhone 6s y 6s Plus en 2015. La cuota combinada de ambos iPhone 7 y 7 Plus sube ligeramente del 71% que registraron los modelos de 2015, y baja considerablemente desde el 81% que registraron los iPhone 6 y 6 Plus en 2014. Los iPhone 6 y 6 Plus se beneficiaron de un nuevo factor de forma, una pantalla más grande, y la introducción del modelo Plus incluso más grande y con precio 'premium'.
Josh Lowitz, co-fundador de CIRP

¿Y cuantos usuarios de Android se han ido al mundo Apple?
Pues bien, vamos a los datos que nos interesan y de los que más ha presumo Apple durante la presentación de sus últimos resultados financieros, y es que el número de usuarios de otras plataformas que se han ido a iPhone e iOS ha marcado un nuevo récord tras la llegada de los nuevos iPHone 7 y su versión Plus.
De hecho, el informe es explícito en datos al afirmar que un 17% de compradores de iPhone 7 y 7 Plus eran usuarios de Android, por un 12% que cambiaron desde la plataforma móvil de Google hacia la de Apple el año pasado.
Los dos lanzamientos más exitosos de iPhone en los últimos tres años fueron impulsados en su mayor medida por usuarios de iPhone fieles que actualizaron a un nuevo modelo, y no tanto por usuarios de Android que cambiaron a iPhone.
Mike Levin, co-fundador de CIRP.
El informe también indica que otras plataformas como BlackBerry o Windows han supuesto un 5% adicional de nuevos compradores de iPhone llegados desde otras plataformas, e incide en el hecho de que la cantidad de usuarios procedentes de otras plataformas tampoco es que haya sido determinante para el éxito de ventas de los iPhone 7, a pesar de haber marcado un récord.

Samsung, Google y un mercado en constante evolución
Seguramente haya muchos motivos para la fuga masiva de usuarios hacia a iOS, aunque realmente no creemos que ni las exclusividades como un Super Mario Run a punto de llegar a iOS y sin noticias de Android, ni tampoco las especificaciones, diseño y posibilidades de los nuevos iPhone 7 hayan tenido toda la culpa en este hecho.
Lo cierto es que el mercado está en constante evolución y se necesita tocar cosas, y venimos de un ejercicio 2015 donde Samsung dio un golpe de efecto con los exitosos Galaxy S6 y S6 Edge, que junto con la decepcionante evolución que supusieron los iPhone 6S y 6s Plus llevó con toda probabilidad a muchos usuarios de Apple hacia la plataforma Android.
Sin embargo, este año las noticias son bien diferentes, pues el Galaxy S7 y su versión Edge son una evolución de los modelos del año pasado que incrementan sus posibilidades pero sin tocarlos demasiado, pues todavía tenían recorrido. Por su parte, el iPhone 7 y su modelo Plus sí han supuesto un cambio enorme y muy atractivo.
Además, los teléfonos más importantes del catálogo Android de este año, los Google Pixel y el Samsung Galaxy Note 7, han supuesto decepciones cada uno por diferentes motivos, dejando a los usuarios descolocados y provocando seguramente mucha tendencia a buscar la renovación en un iPhone 7 Plus que sí ha mostrado buenas críticas y una acogida del mercado muy positiva.
Eso sin contar la cambiante política de Google, que este año nos ha sorprendido con numerosas funciones la mar de interesantes a las que sólo se puede acceder en inglés, el lanzamiento tan contenido de los Pixel, un Android Wear sin renovaciones importantes este año y muchos otros detalles en los que no vamos a entrar...
Veremos qué nos depara 2017, porque el año próximo sí se esperan revoluciones importantes en la gama Samsung Galaxy -lo necesitan los coreanos para limpiar su imagen tras los problemas de su Note 7-, y parece que tanto Google para liberar todas sus novedades como el resto de fabricantes han querido esperar para ese paso adelante que necesita ya un mercado muy saturado y demasiado estancado.
En Xataka Android | La nueva Apple busca acuerdos exclusivos, pero ya no innovaciones exclusivas... ¿y tú Google?
Más información | Consumer Intelligence Research Partners vía 9to5Mac
Ver 24 comentarios
24 comentarios
willysolo1
Cambiarse a iPhone porque el Note 7 falló, me parece que es no tener claro lo que quieres lograr con un smartphone. O acaso, el iPhone 7 trae pen y las funcionalidades del Note??. Cambiarse por un tema de actualizaciones, te creo sólo si eres un usuario que cambia terminal cada 3 años al menos, ya que la mayoría de smartphones android gama alta recibe 2 años de actualizaciones.. Por otro lado, cuando eres usuario de teléfonos gama alta, tienes la tendencia a cambiar de equipo cada 2 años, como mucho 3, por lo tanto, poco entiendo los argumentos.
Lo más seguro es que los usuarios se cambian porque poco conocimiento tienen, y para ellos sólo existen phablets "de calidad" de marca Apple y Samsung sin tener mucha idea de lo que pueden lograr con uno u otro S.O.
joselopez12
Es normal, soy user Android desde el HTC Magic, he tenido todos los Nexus, el ultimo el 6P (me ha jodido y mucho quedarme sin funcionalidades, que anuncien que algunas funcionalidades si van a estar disponibles - funciones extra para el lector de huellas- y de repente ya no, no es compatible, se ha quejado la gente y ahora dicen que van a estudiar si es posible, pero que coño?) y estoy cansado de la política de Google, tantos vaivenes, abandonos, y luego el sistema de distribución (que ya lo podrían copiar de Apple) mas de 1 mes después de su presentación y no sabemos nada del Pixel para España. Es de verguenza. Esta semana comprare un iPhone 7 o 6s.
jush 🍑
¿Apostamos a que el S8 no llevará jack de 3.5?
mos24c
Que buscas en un móvil, uso que le vas ha dar, cuanto quieres gastarte. En la manzana sólo hay un camino, a los que nos gusta cambiar y tener libertad tenemos Android. Cada 2 años aproximadamente cambio de móvil, mi última adquisición un Xiaomi Redmi 3s, 5" con 3GB 32ROM, micro sd externa, radio, Snapdragon 430, 4100mAh, con batería casi 2 días si utilizas el ahorro de batería, todo por 132€. Copias, pegas, etc, lo conectas sin ITUNES no tienes límites. Por cierto el trabajo de MIUI 8 es muy bueno. Utilicé durante 4 meses un Iphone 6S (me lo dejaron), fue una pesadilla, con Jailbreak mejoró pero Itunes, no tener expansión para toda la música, el equalizador y demás limitaciones lo convierten en una tortura. Pero para gustos los colores si quieres tener toda la vida los mismos iconos y que no cambie nada de aspecto salvo un poco de diseño y calidades copiando a otros por una pasta cada uno es libre. Y Pixel un grabe error pero el postureo a veces puede más que la efectividad.
avenger337
El iPhone vende muy bien el nombre pese a todo, tampoco es mala marca en lo más mínimo, sin embargo, pienso que son muchos más los que se pasan de Apple a Android.
xiaolu
Dos apuntes: no entiendo, si eres un convencido de Android, que te pases a iOS porque los Pixel sean caros, ¡los iPhone no es que los regalen precisamente! Por otro lado, los Pixel pecan, si acaso, de estética poco original y precio alto. Por lo demás son verdaderos topes de gama en el ecosistema de Google, el equivalente a los iPhone para Apple. Y bueno, si no te gusta el precio, siempre puedes elegir entre la ENORME variedad que ofrece Android. Ahí sí pega ese adjetivo, para mi gusto, en la frase "el iPhone 7 y su modelo Plus sí han supuesto un cambio enorme y muy atractivo" se debería usar otra palabra. Si, por ejemplo, Xiaomi, hubiera puesto 2 cámaras a su Mix y llevara un MIUI especialmente pulido (sigo pensando que debería haber estrenado "convergencia" en cuanto al SO, con una versión para su pantalla y otra, adaptada, al estilo de Remix OS, cuando se conectara a una externa mayor y un teclado y ratón). Eso sería original. También una propuesta con algo más de modularidad de lo que ofrecieron LG y Motorola. Es mi humilde opinión.
r080
Si prácticamente solo hay dos plataformas, ios y android, ¿de donde iban a venir los nuevos usuarios "en masa"?
Vaya tela.
nivelazo
Pues yo al contrario... después de varios años en iPhone, desde el 4s hasta el 6S pasando por todos los modelos cada año como buen cliente manzanero... un dia se me ocurrió probar un Huawei P9 y esto fue el fin de mi larga etapa iPhone. En media hora ni me acordaba de él, y en dos días me vendí el 6S. En cuatro dias hice lo mismo con el reloj.. y a día de hoy estoy más que encantado en todo.
Ojo con Huawei, que estan haciendo un trabajo espectacular, ya están por encima de Samsung y siguen mejorando!
Renato
Quizá sea una buena hora para que los fabricantes de Android se pongan las pilas.
El iPhone incorpora muchas de las funcionalidades ya presentes en otros móviles pero en uno, la camara dual de LG, los altavoces esterio de HTC, la protección de agua de Sony y etc.
Lo que más me tira para tras y me mantiene en Android es iOS, porque el hardware lo veo bien, aparte del precio claro.
lamarse35
asi es, a la gente hasta le da miedo a aceptar una actualización.
romangonzalez1
Fui usuario fiel de Android por casi 6 años. Usuario de los Samsung Galaxy S desde el S2. Este año pensaba pasarme a la familia Note, sin embargo ya conocen como terminó. Al final me decidí por un iPhone 7 Plus y estoy más que conforme. La personalización no la extraño ni un poco, soy de los que les gustaba tener todo por defecto.
Daniel Alvarez Camacho
Yo creo q el paso de gente de Android a iOS, esta mas relacionado con que la gente sabe que compran un dispositivo, y tendran actualizaciones durante unos años, y en el caso de Android, salvo los Nexus, l cosa no es asi!, y sobre todo yo creo que lo que mas decepciona a algunos, es que en algunas marcas, cada actualizacion (que siempre suele lanzarse con algun dispositivo nuevo), viene tambien con un cambio de interfaz de la capa de personalizacion que tienen, y sin embargo al aplicar la actualizacion a sus dispositivos ya lanzados anteriormente, simplemente se les añaden las novedades base de Androidm y no las novedades de estas capas... (Ejemplo en mi caso hace algunos años: Galaxy S3 q traia una version de TouchWiz y cuando se lanzo el S4 que lo tenia algo modificado/novedades, cuando el S3 se actualizo a la version de Android q vino de serie con el s4, mantenia el TouchWiz antiguo :( ).
camiloramirezparra
Esta página debería llamarse xatakapple.com y seguir con la misma línea de su hermanita applesfera.com