Ayer nos levantábamos con una de las noticias que más nos han chocado. Nokia decidía vender su división de dispositivos a Microsoft, con quien había decidido ser un partner prioritario a la hora de ofrecer Windows Phone, a pesar de que una parte importante del sector no estaba nada de acuerdo con esta actitud de quedarse con un solo sistema operativo que no le da tantos beneficios como se esperaba.
Esto puede ser tomado de muchas formas, auqnue la principal es esperar un modelo Apple, donde es una sola empresa la que da el software y los dispositivos, cosa que también hace Google con Motorola, aunque en este caso lo hace con bastante más modestia para no entorpecer al resto de fabricantes. La gran diferencia es que Windows Phone tampoco es que tenga especial relevancia fuera de Nokia, con lo que el cambio es más bien anecdótico.
Aún así, esto va a ser malo para el panorama de la telefonía móvil en general. A corto plazo muchos fabricantes van a ver con mucho recelo esta adquisición y van a dejar de apoyar Windows Phone, dejando como única opción factible para conseguir beneficios a Android. Esto puede parecer bueno, pero a la larga puede suponer un punto donde los perjudicados acabamos siendo los usuarios
La competencia, ese factor de evolución
Cualquiera que haya dedicado un poco de su vida a leer algo de economía y empresariales a nivel simplemente de curiosidad sabrá que una de las cuestiones más básicas para que haya una mejora en los productos es la competencia. No lo neguemos, la existencia de Apple y de un cauteloso Windows Phone con potencial han hecho que Android no se durmiese en los laureles y mejorase el producto a pasos agigantados.
Imaginad por un momento que Apple decide dejar de comercializar iPhones y iPads porque ya no es tendencia, que Windows Phone da tantas pérdidas y se van a dedicar a la doma de hurones y Blackberry cierra porque sus servidores han sido desconectados por el gobierno, dejad volar vuestra imaginación. Solamente Android quedaría como un sistema para todo tipo de dispositivos, pues a día de hoy Firefox OS aún está en una fase que no es muy atractiva y Ubuntu Phone requiere demasiado.
La respuesta es que Google dejaría de innovar en Android. Dejaría que funcionase y solamente se quedarían a solventar los fallos de seguridad. Ya no podríamos disfrutar de gráficos que se comparasen a las videoconsolas domésticas y de nuevas funciones que harían parecer nuestro smartphones propios de una nave intergaláctica. Por el simple motivo de que no les compensa invertir si saben que no van a perder nada ni ganar más.
Aunque seamos grandes admiradores de una marca, no debemos olvidar que el que haya diversidad de opciones hace que todos mejoren. Si algún día Apple decide dejar de ponérselo difícil a Android, realmente nos sentiremos muy dolidos, pues bebemos el uno del otro a la hora de mejorar.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
oletros
¿Qué sentido tiene este artículo?
tecnicoe
El verdadero peligro viene de la saturacion de
Los smartphone y en esto sois Los n1 os vere caer Como a Apple y la industria china os decorata con su proprio s.o
Renato
Si los demás fabricantes no han investido en WP seriamente es porque no lo han querido.
HTC hizo un bello trabajo con el 8X, pero no lo ha continuado, el móvil sigue con bugs desde el día de su presentación, y su versión para Verizon (8XT) es el primer Windows Phone que veo lagear de tal forma, que incluso se para la música al cambiar de apps.
Nokia era la única que venia invirtiendo en Windows Phone con móviles de gama alta, vale que no tenían alternativas, pero poco le costaría a Samsung o a HTC hacer lo mismo y ganarse algo de pastel en este sistema...
Así con comprando o no a Nokia, creo que a corto plazo el resultado será el mismo, Nokia como reina de WP... Otro gallo cantará cuando este sistema tenga mas usuarios, y para entonces habrá que ver hasta que punto va Microsoft favorecer a sus móviles frente a un móvil de la competencia con WP.
tecnicoe
Eso es lo que tu te crees pero bueno, la gente no queria lagandroid pues a la kk para todos. Android no conseguira meterse en domotica hay esta siemens y abb
jhonrex
El articulo tiene dos errores: "y de un cauteloso windows "phoen" con potencial han "hehco'"
danielonys_1
Entre broma y broma la verdad se asoma..... El artículo tiene sentido, de hecho varios usuarios de toda la vida de nokia no vieron con buenos ojos esta venta, fue algo asi como "rendirse" ante la presión de la competencia. Por ejemplo; si samsung se vende a Google yo no estaría totalmemte de acuerdo, y ojo aquí q google es querida por casi todos... Incluyéndome!. Cosa q con microsoft no es tan bueno el sentimiento de parte de los usuarios.
r080
Si si, si yo intento que haya competencia y me compré un iphone4 y un lumia, por disfrutar de la variedad y la riqueza de cada SO, pero los dos los largué al poco tiempo (el lumia con suerte antes de 15 dias y me devolvieron la pasta) porque poder mandar una foto por bluetooth, copiar texto de una pagina web o tener apps decentes, son cosas que por ahora solo encuentro juntas en Android (tengo que probar BlackBerry).
Ayer me llegó por correo un nexus 4 de 8GB por 200€, que mejore eso WP o iOS...
Ojalá me sobre el dinero algún dia y pueda disfrutar, ademas de Android, de aquellas ventajas que tienen los iPhones y Lumias, pero de momento no me puedo permitir dispositivos capados que me limitan a precio de oro.