Sabemos lo que estáis pensando tras leer el titular... ¡y vuelta la burra al trigo! Nosotros hemos pensando algo parecido mientras cubríamos el tema de la semana, la presentación de los nuevos HTC U con el U Ultra como abanderado, que llegan para romper con la HTC de años anteriores pero que no sabemos si son lo que la firma taiwanesa realmente necesita.
¿Por qué nos haces esto, HTC? ¿Por qué reavivas un debate que creíamos apagado con el iPhone 7 ya en el mercado sin el famoso audio-jack estándar? Pues lo cierto es que la discusión ha vuelto, y las filtraciones no dejan de indicar que la nueva gama alta Android llegará también sin el conector de auriculares, así que es hora de analizar si somos nosotros los equivocados, o lo son todos los fabricantes de dispositivos.

¿Por qué eliminar algo que no molesta?
Seguramente haya muchos motivos para quitar al audio-jack de 3.5 milímetros de la lista de especificaciones de nuestros dispositivos futuros, pero lo que también es seguro es que las razones esgrimidas por la mayoría de fabricantes no convencen a nadie.
¿El futuro es inalámbrico? Pues seguramente, pero nosotros nos preguntamos por qué eliminar un componente que no molesta, que no está de más, y que es un estándar reconocido que facilita la tarea de comprar unos auriculares o manos libres de respuesto cuando nuestro smartphone no los incluye o cuando se nos rompen los que tenemos.
Nos dicen que se trata de un ahorro de espacio necesario, que así los dispositivos pueden ser más pequeños, albergar más batería y tener un mejor aprovechamiento frontal, pero lo cierto es que ni el iPhone 7 es un ejemplo de aprovechamiento frontal ni tampoco los HTC U lo son de baterías de gran capacidad.

El dispositivo que ha marcado tendencias en los últimos tiempos con la optimización de su tamaño es el Xiaomi Mi Mix, y éste sí dispone de audio-jack de 3.5 milímetros en su marco superior. ¿Tiene Xiaomi un ejército de genios que hacen milagros o también está equivocada manteniendo el puerto de auriculares?
Es cierto que el conector de auriculares es un componente de gran tamaño y que puede optimizarse o eliminarse, pero también es cierto que primero se deben buscar sustitutos realistas y no fiarlo todo a adaptadores -¡bien, más conectores que llevar!- o a auriculares inalámbricos que cuestan bastante dinero.
No sabemos qué pasará en el futuro ni tampoco tenemos informaciones fiables que indiquen que todos los gama alta renunciarán al audio-jack, pero lo que sí sabemos es que no hay que arreglar lo que no se ha roto, y para aceptar la eliminación de un conector tan estandarizado necesitamos razones de peso.
¿Perderá Android la oportunidad de diferenciarse de Apple?
Pues bien, habrá que esperar a que todo el mercado se pronuncie y sepamos quiénes finalmente optan por eliminar el conector de auriculares, pero si se confirman los rumores y la mayoría de la gama alta sigue la estela del gigante de Cupertino, muchos tendrán que plantearse sus estrategias.
Lo cierto es que este debate ya lo vivimos en parte con los puertos para la expansión de memoria, y aunque algunos como Google o Samsung jugaron a eliminarlo -Google todavía mantiene la idea de la memoria sólo interna en sus dispositivos-, lo cierto es que el propio mercado impuso la necesidad de una expansión de memoria que ya toda la gama alta ha aceptado.
¿Volveremos a vivir algo parecido? ¿Veremos smartphones abandonar el conector de auriculares para devolverlo a la lista de especificaciones de sus sucesores? Pues es complicado adivinar el futuro, y sobre todo en este caso porque sabemos que el futuro es inalámbrico y pasa por la democratización de los precios de los auriculares inalámbricos, todavía demasiado caros para la mayoría de usuarios.
Lo que sí está claro es que el primer fabricante en mover ficha ha sido HTC, demostrando una falta de personalidad terrible con unos HTC U que se parecen peligrosamente a muchos de sus competidores, y que además han optado por sumarse a la tendencia que quitar el audio-jack sin que eso suponga mejorar el tamaño del dispositivo o la capacidad de su batería.
No creemos que los auriculares y sus conectores supongan una enorme diferenciación, tampoco creemos que los usuarios de iPhone huyan del ecosistema de Apple por la falta del audio-jack, pero es cierto que Android podría perder la oportunidad de escuchar al mercado y mantener, de momento, un conector que todavía tiene recorrido mientras no se encuentran razones de peso para eliminarlo.
El debate está ahí y tendrá que hablar el mercado, donde estamos todos, vosotros y nosotros, como usuarios de smartphones. ¿Le veis futuro al conector de auriculares o será engullido ya sin motivos convincentes?
En Xataka Android | Apple, si quieres matar al minijack debes encontrarle un sustituto
Ver 15 comentarios
15 comentarios
feicacaun
Uso teclado y ratón con cables. Uso auriculares con cables. ¿Por qué? Pues por que me resulta más práctico y cómodo.
Y quiero tener esa opción siempre.
quhasar
Me hace gracia el titular del artículo, sobre todo porque Apple es una sola marca con su propio sistema operativo y sus propios dispositivos. Puede tomar una decisión y listo, así será, para bien o para mal. Pero englobar "Android" como algo que se puede diferenciar de Apple me parece un chiste cuando hay tropecientas marcas que "son" Android y no son Android porque Android es Google. Cómo piensan diferenciarse de Apple desde Android con esa legión de fabricantes que montan Android? Obligando a todos esos fabricantes a tener un jack sí o sí? Es absurdo y tampoco pueden hacerlo.
WhiteLion
Los únicos que lo han quitado son Apple (a su bola), HTC (conocidos por sus "geniales" decisiones), Oppo (como buen chino que fabrica clones del iPhone, en lo que sono el rumor de que iban a desechar el jack desde Apple ellos se adelantaron) y Motorola (sin motivo alguno, aunque lo volvió a poner en el Z Play tiempo después)
Los Pixel de Google lo mantienen, Samsung según últimas filtraciones lo mantiene, Sony lo mantiene, Xiaomi lo mantiene, LG lo mantiene, Huawei lo mantiene y todas las demas marcas Android
innova
La pregunta correcta sería, ¿ Se impondrá la falta a de auricular en Android?, con la cantidad de fabricantes que hay, siempre podrás elegir la opción que más se adecue a tus necesidades/requisitos.
Eso mismo se intentó con la tarjetas microSD, y la tendencia de incluirlo gana.
Tony_GPR
No.
panafax
Yo lo que haría sería empezar a dejar de tener en cuenta a HTC. A quién le importa lo que haga HTC? Dejadla en paz.
Si nos ceñimos al titular y, como indican en otros comentarios, aceptamos que Android es Google, los Pixel llevan conector minijack. Estoy seguro que todos los teléfonos importantes van a tener minijack. Ningún fabricante con cierta relevancia le ha quitado el minijack a los teléfonos. Así que, no, no hacía falta volver a hablar de este tema.
Y es que el avance tecnológico se basa en ofrecer más y mejor, no menos. Que Apple saque un portátil (Macbook 2015) ultrafino a costa de quitar todos los conectores, no me parece una hazaña. Al final José Mota tendrá razón:
https://www.youtube.com/watch?v=NH0hbQpdPl4
Saludos.
pacman2013
Quitar el cajón de apps, quitar el jack 3.5mm, pasar de temas oscuros a temas blancos (que se chupan la pila)... bueno, al parecer quieren hacer todos un calco de apple.
Renato
El quitar la salida de audio de 3,5mm no tiene el mínimo sentido.
El tener una salida de audio no impide usar el puerto USB o lightning para conectar un dac con mejor calidad.
Y el usar un la salida de audio de toda la vida en un móvil impide tener una calidad de sonido de puta madre, el V10, V20, OnePlus 3(t), Axon 7 HTC 10, entre otros son móviles top de línea en calidad de audio, igualando o incluso superando la calidad de dacs USB de gama media alta.
Asi que la excusa de la calidad no sirve.
La excusa del espacio es aún más ridícula, quizá Lenovo podría haber hecho el Moto Z un poquito más grueso y aparte de la salida de audio, tendríamos una batería de verdad.
Y la cosa en el mundo Android es casi peor, al menos en el mundo de la manzana, ellos y tenían una variedad de auriculares lightning y docs con salida de audio. Aparte, aunque cueste caro, con un adaptador uno puede cargar el iPhone y oír música.
HTC (a falta de saber los detalles de HTC U, usaré el Bolt como ejemplo) y Lenovo, usan una solución (chapuza) propietaria para sus auriculares y adaptadores USB-C, lo que hace que los bellísimos auriculares del HTC Bolt por ejemplo no funcione en ningún otro dispositivo USB-C, ni siquiera en el HTC 10.
Supongo (especulo) que HTC habrá hecho lo mismo que Lenovo, habrán usado los contactos extras que hay en el puerto USB-C (la mayoría de los móviles aún usan USB 2.0, y no necesitan todos los contactos.) para hacer un puente para pasar audio analógico y que en el auricular / adaptador no hay ningún dac.
Aparte, en Android, aunque está el soporte para audio por USB, yo aun encuentro problemas con un dac que se supone que debería de ser compatible con Android.
kanete
Bueno, la primera de los fabricantes que venden modelos de forma oficial en occidente en quitar el puerto de auriculares fue Motorola con el Z y su grosor absurdamente pequeño.
svengali555
Como usuario vulgar de un móvil Android sin superespecialización técnica, voy echando de menos algunas particularidades prácticas que están desapareciendo de los telefonillos o nunca han sido puestas en práctica a pesar del claro avance de los mismos:
- Ampliación de memoria micro SD. Totalmente necesaria por las razones que todos sabemos, entre otras que no estoy dispuesto a pagar el giga de ROM a precio de gamba roja de Almería. Menos mal que parece que están dando marcha atrás con el tema.
- Batería con capacidad de un día real y entero. Un poco más de grosor extra no es molesto frente a que se te muera el móvil a media mañana; O que te explote en la mano.
- La batería intercambiable de antes: adiós a los caros y sospechosos cambios en los SATs y a los aparatosos "power banks".
- Diseño que prime la ergonometría y usabilidad frente a la estética por que sí: bordes antideslizantes, trasera resistente y con materiales que aguanten el uso diario, etc. Si hay que poner una funda protectora, adiós diseño guay con aceros al cromo-vanadio, vidrios swarosvki y demás novelerías que implican un uso propio de cirujano cerebral.
- El jack 3,5 por favor. Es increíble que obliguen a llevar adaptadores extra y a tener que cargar los auriculares o a estar pendientes de no perderlos. Las evoluciones tecnológicas, bienvenidas cuando estén maduras, madurísimas.
- Los cores, megahercios, antutus y demás tecnicismos están bien, pero... los usuarios medios ni los conocen ni les importa.
- Algunas cosas más que se me habrán quedado en el tintero, seguro
tokyo
Solo cambiaría a un telefono sin jack 3.5 si este agregara otro puerto micro usb, algunas veces solo quieres estar recostado con los cascos mientras el teléfono se carga.