Si habéis seguido de cerca la guerra de patentes entre Android y Apple habréis visto que en cosa de un año hemos tenido episodios con bastante frecuencia. HTC, Motorola, Samsung, la propia Google… los pleitos con la compañía de Cupertino han sido numerosos y los dos bandos se han podido apuntar victorias, a la par que han sufrido también derrotas.
Todo por defender sus más que respetables intereses pero con la sensación para quienes la hemos seguido de que todo ha transcurrido como una pelea de recreo. Bofetadas varias entre varias compañías que quizá deberían centrarse más en fabricar y vender dispositivos y no tanto en ganar pleitos legales. Bien, parece que Apple ha sido la primera en dar el paso para desbloquear esta situación.
Según Ian Sherr, del Dow Jones NewsWires, Apple ha dado el primer paso para llegar a un acuerdo de uso de patentes con dos compañías que han ocupado muchas líneas en esta guerra: Motorola Mobility y Samsung. La idea es que ambas paguen una cantidad que no ha transcendido al público (aunque se rumorea que podría estar entre los 5 y 15 dólares por dispositivo) para que utilicen las patentes.
Estamos, según cuenta Ian, ante acuerdos puntuales con sus competidores. Apple no va a dedicar a vender licencias de sus patentes a todo el mundo sino a quienes a día de hoy les ha dado más caña en los tribunales: la compañía recién adquirida por Google y el gigante coreano, uno de los principales referentes en Android.
Esta postura choca con lo que Steve Jobs expresó en su día. El anterior CEO de Apple le declaró la guerra termonuclear al androide verde y prometió gastarse todo el dinero que fuera necesario para deshacerse de él. Ahora, Tim Cook y compañía parece que han cambiado de parecer y han reculado en su postura.
Sinceramente, más allá de que se trate de Apple, Samsung o quien sea, me agrada ver que las compañías están en disposición de acabar con este conflicto absurdo, por muy legítimo que sea. Lo bonito de la competencia es superarse, hacer las cosas mejor que el resto y no hacer guerra sucia, ya sea en los juzgados o enviando invitaciones a la prensa para presentar tu nuevo gadget justo cuando tu máximo competidor está dando una charla en una feria de prestigio mundial. Sin acritud.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
javier.gonzalez.5015
Pues espero que no se llegue a ningún acuerdo y que frian a demandas a Apple, a ver si aprenden ellos tambien. Y que si realmente infringen alguna patente de Motorola o similares, que paguen ELLOS por cada iPhone vendido, que suficientes ganancias tienen ya.
elmonch
Apple pidiendo clemencia...bien
cpvm
les asustó la barra de notificaciones xD
kkivon
Sinceramente, ojalá que ahora sean los de Google/Samsung y demás los que no acepten el trato. Al fin y al cabo, ellos lo propusieron, fue rechazado y ahora son ellos los que piden cuando se ven amenazados por la cantidad de patentes de verdad que posee Motorola... y no las tonterias de "tener 4x5 iconos lo he patentado yo"
pakocastillo
y eso que cobraria apple nos lo cobraran a los usuarios android como siempre. bueno, al menos parece que se llegara a una solucion, que ya es algo.
Maluma
"te voy a hacer una oferta que no podrás rechazar" al mejor estilo de la mafia.
idc
Estoy de acuerdo con los que dicen que Apple denota cierto temor al pedir y ofrecer "paz o tregua", que al final ni tanto pues es pasta lo que busca después de todo y ve en un acuerdo la manera mas tranquila de ganársela sin que se le vaya por el otro lado en pago de abogados y tribunales.
No lo sé quizás Motorola tiene una patente clave que le puede costar la madre a Apple y ahora se han dado cuenta... Me gusta la idea de que lleguen a un acuerdo, pero también quisiera que le dieran a Apple un buen escarmiento para que aprenda a hacer y dejar hacer.
Ya me ha parecido y lo he dicho antes, mientras más tiempo pasa se va notando mas la ausencia de Jobs y su influencia. El pensamiento en Cupertino debe ser: Jobs pasó a mejor vida, a él ya no le puede afectar que Apple se joda pero a nosotros los que estamos vivos y que trabajamos en ella si y bastante, así que a rey muerto rey puesto...
Sus ideas sobre innovación, tecnología, diseño y mercadeo se pueden seguir tomando como inspiración, pero de allí a mandar todo a la mierda porque en un libro póstumo esté escrito que a él no le importaba gastarse todo el capital de la compañía para satisfacer su nula tolerancia a la competencia no creo que a los accionistas les haga mucha gracia, ademas ese dinero y esa compañía dejaron de ser suyos hace rato...
Usuario desactivado
Espero que acabe esto ya así mismo, pero en su día ya lo intento Samsung y la respuesta de Apple fue no.
http://www.applesfera.com/apple/samsung-ha-realizado-una-propuesta-a-apple-para-acabar-con-sus-disputas
adrironda
algo de motorola o de android quieren copiar seguro,no me creo ese acuerdo asi sin mas
Usuario desactivado
Vamos por buen camino.
Steve Jobs era un formidable hombre de negocios, pero era intolerable en casi todo lo demás. Sus productos han creado historia, pero sus "obsesiones" han creado pesadillas.
El nuevo CEO parece ser una persona "más centrada" en el negocio y eso es positivo para todos. A mi me gusta el giro que está dando Apple. Lo lógico es intentar llegar a acuerdos económicos y dejarse de "luchas fratricidas" que al final, lo que crean es inseguridad ¿Prohibirán el ipad en Australia? ¿El Samsung Galaxy en Inglaterra? ¿El HTC no se cuantos en Austria?...etcetera....El mundo se ha vuelto loco
Yo voto por arreglos económicos. Samsung y Apple están condenados a entenderse. Apple usa sus cadenas de producción, y los pedidos de de Apple le ayudan a Samsung a sufragar pérdidas en otras divisiones.
Lo que queda un poco en el aire es la rentabilidad de usar Android. Si tienes que pagar royalties a Microsoft, royalties a Apple....Al final es un poco paradójico, por que "todo el mundo gana pasta" menos Google...
Por otro lado la situación legal de los aliados de Google no es muy buena. Están perdiendo varias batallas importantes en los juzgados, y las patentes de Motorola no valen mucho ya que son "tecnología básica de telecomunicaciones" y eso, al menos en la Unión Europea, debe de licenciarse SI O SI.. "FRAND" lo llaman los abogados...
julianfraco
Pues esto parece ser consecuencia de la aceptación de la comisión europea a la compra de motorola ( previa aceptación en los EEUU). Negociar royalties y patentes es lo que debió hacerse desde un principio, pero bueno, quien empieza la guerra, debe mirar si es capaz de acabarla, y por lo visto en apple ya han hecho cuentas, y no creo que los resultados sean muy alegres.
ant0
Vamos, que de aceptar el acuerdo, los fabricantes van a tener que pagar, además de a Microsoft, a Apple también por instalar Android en los móviles que vengan con este SO.
Es una buena estrategia para destruir Android, ya que a los fabricantes les saldrá más caro instalar Android que cualquier otro sistema operativo. Al fin y al cabo, el mayor beneficiario es Microsoft.
¡Vaya tela!
silfredo
Apple ahora mismo ha visto que todo lo que ha hecho se le venia en contra por las patentes de motorola y habra dicho, mejor pacto ahora y parezco el vencedor, que despues cuando esta claro que perdera bastantes pleitos la cosa podria ir peor. El problema es si Samsung (la parte mas agraviada por apple) les dejara ir de rositas, aunque podria Apple tentarla con algun contrato de fabricación de componentes. Pero recordemos que esto podria dar problemas al tercero en el culebrón que es Microsoft, ya que ahora podria ver como su estrategia de aprovechar el rio revuelto para pescar y obligar a fabricar sus moviles, se les podria dar la vuelta a la tortilla si google-motorola ya con el asunto apple tranquilo les pone en el punto de mira.
asturtorque
Pues a mi no me es justo del todo...
Todo deberia acabar en un acuerdo mutuo pero in pago de royalities alguno
austergarciamejia
que bien redactaron la noticia. Por que no decir que APPLE quiere cobrar por cada terminal android a fuerza, solo por que no puede con los Coreanos. Tan absurdas son las patentes de apple como su logo de una manzana. Una empresa que solo por que diseña en papel algo piensa que es dueña dl mundo solo podia ser americana. Apple tiene más dinero que el gobierno de Argentina, es la empresa con más capital de E.U. y quiere cobrar por la venta de celulares Android??
juanjico
Siempre he pensando que se deberían vender móviles al mas puro estilo de un ordenador clónico: sin sistema operativo. Así el cliente puede instalar el que quiera y se evita licencias de software tontas. Requeriría poco esfuerzo por los fabricantes y se evitarían muchos lios de patentes de software.
Por supuesto habría móviles con sistema operativo para los menos mañosos a cambio de costar más y hacer mas ricas a Apple y Microsoft.
Yo nunca he dejado la versión de Android de fabrica de ningún móvil Android que he tenido: El G1, HTC Desire, Galaxy S y ahora el Galaxy S2.
hquevedo
Bueno el mundo de patentes es así, Android no esta fuera de las leyes así que debe pagar las patentes que correspondan claro esos e lo cobran al usuario epro son empresas con fines de lucro, creo que es mejor eso que estar en tribunales, Motorola tienen muchas patentes así que Google tiene como defenderse y se está haciendo con más.
charlie_johnny
Pues el trato sería más producente para Apol que para samsung, así que nada de acuerdo, o serán tan tontos los de Google o Samsung de no pelear al tu por tu con patentes de MotoMobility?
Lo que si es seguro es que donde acepten pagar loyalties perderán mucho mucho mercado de manos de MS...
joxelico
Cuanto daño hace un inepto incompetente en una empresa, Steve Jobs aprovechó el presente pero sacrificó el futuro, aquí se demuestra, pero dudo mucho que ninguna empresa, y mucho menos los usuarios, quieran aliarse con apple para nada.
Semper fi
esmar
Pues a mi no me gusta que hagan las paces.
Los pleitos era una de las pocas formas en que las megaempresas pagan grandes cantidades de dinero (mediante los juicios) a un sistema que necesita mucha pasta (el nuestro)
Que siga la guerra y se gasten todo su dinero en tasas judiciales!!!!!!