Ya conocemos como está siendo la penetración de la nueva versión de Android gracias a los datos actualizados de la distribución de versiones que Google acaba de publicar esta misma tarde. Los datos han sido recogidos durante un periodo de siete días finalizando el pasado lunes 2 de noviembre.
Android 6.0 Marshmallow se estrena en la gráfica tras su lanzamiento el 29 de septiembre. En su primer mes de vida vemos como ya está presente en el 0,3 % de los dispositivos, siendo la mayoría Nexus. El despegue de Marshmallow parece ser muy bueno a pesar de ese pequeño porcentaje, ya que en versiones anteriores tardaban un par de meses en superar el 0,1%.

La expansión de Android Lollipop sigue viento en popa ahora que cumple un año. Ahora uno de cada cuatro dispositivos Android llevan Lollipop con Android 5.0 o Android 5.1, con el 25,6% (antes 23,5%) en conjunto y con el 15,5% (antes 15,6%) y 10,1% (7,9%) respectivamente. Android 5.1 y Android 6.0 son las únicas versiones que ganan cuota de mercado.

El resto de versiones de Android continuan perdiendo. Android 4.4 KitKat está ahora en el 37,8% (antes 38,9%), y Android 4.1-4.3 Jelly en el 29,0% (antes 30,2%), Android 4.0 Ice Cream Sandwich en el 3,3% (antes 3,4%), Android 2.3 Gingerbread se mantiene con el 3,8% y Android 2.2 Froyo igual con el 0,2%.
Más información | Android Developer
En Xataka Android | Android 6.0 Marshmallow, todas sus novedades
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Una penetración de pena, todo hay que decirlo.
panafax
Ya tenemos la rueda bien definida y lo que será en el futuro de Android: 3 versiones dominantes con porcentajes entre el 25 y 40% de la cuota, la recién estrenada y las residuales.
Ahora solo falta que los usuarios de este blog (y de otros) empiecen a ser conscientes de la idiosincrasia de Android, y dejen de
dar por culomolestar con sus críticas a las actualizaciones de Android.Saludos.
webserveis
Google por dios no saques más librería de compatibilidad así los developers que actualizan su app,el usuario si quiere usar la app, se acordará del fabricante que actualiza o no su versión de android.
ceramico
Hay que tener en cuenta los ciclos de renovación y abandono de actualizaciones, sobre dos años. Por ejemplo tengo un Note 3 que tiene potencia de sobra para android 5.1.1 y para el 6 pero queda abandonado por Samsung. Lo tengo con la ROM de CyanogenMod que va tan asquerosamente fluida que parece de mentira. Respecto al iPhone... Mi mujer tiene un 6S y casi que no vuelvo a IOS. Para que sirve actualizar si el sistema, no los iconos, no ha evolucionado en dos o tres años que son los que hace que lo dejé.
sanamarcar
Quien tiene mas aplicaciones Kitkat o Windows Phone 8.1. Se critica mucho de fragmentacion pero con 4.4 todo va mejor que en Windows..
cherves
A mi me parece de vergüenza que te gastes 600-700€ en un móvil última generación para estar actualizado de todo y luego que tu fabricante no responda rápido para mantener actualizado tu terminal.
Si no que nos pregunten a los usuarios de LG G3, que llevamos con el 5.0 desde principios de año. Aquí como no tengas un nexus o quizás motorola adiós muy buenas.
Al menos Apple eso lo tiene claro, pagas caro pero estas actualizado en todo momento.
Un 25% de Lollipop después de 1 año es para echarse a reir.