Este mes Google ha actualizado los datos de la distribución de versiones Android con puntualidad y como ya es habitual vamos a repasar estas nuevas estadísticas que han sido recogidas de los dispositivos que se han conectado a Google Play en los últimos días hasta el 1 de abril.
Para este mes de abril encontramos un par de buenas sorpresas. La primera de ellas es que Android 2.3 (Gingerbread) ya no es la segunda versión más usada, ahora se ha convertido en la tercera versión más usada con el 17,8% (antes el 19%). Esta versión sido superada por Android 4.2 (Jelly Bean), actualmente la segunda versión más usada con el 18,1% (antes el 17,1).
La segunda sorpresa es que Android 4.4 (KitKat) ha más que doblado su cuota en tan solo un mes. La última versión del sistema operativo móvil de Google ha pasado del 2,5% a el 5,3%. Ha crecido un 2,8% en tan sólo un mes, todo gracias a que muchos de los dispositivos de gama alta de 2013 ya han actualizado a dicha versión. A ver si el mes que viene también va ganando presencia en el mercado Android 4.4 a este ritmo.

En el resto de versiones ya pocas sorpresas encontramos. Salvo Android 4.2 (Jelly Bean) y Android 4.4 (KitKat) el resto de versiones pierden cuota de mercado, aunque por primera vez lo hace Android 4.3 (Jelly Bean), la cual desde su lanzamiento se iba expandiendo poco a poco. Seguramente ésto sea debido a que los pocos dispositivos que han actualizado a Android 4.4 venían de Android 4.3.
Android 4.1 (Jelly Bean) sigue siendo la versión más usada, pero ahora pasa del 35,3% al 34,4%. La segunda versión más usada ya hemos visto que ahora es Android 4.2 (Jelly Bean) y la tercera Android 2.3 (Gingerbread). La cuarta versión más extendida sigue siendo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) ahora con el 14,3% (antes 15,2%). La quinta versión más usada es Android 4.3 (Jelly Bean), la cual ha pasado del 9,6% al 8,9%. La sexta versión más usada es Android 4.4 (KitKat), seguida por muy lejos de Android 2.2 (Froyo) con el 1,1% y de Android 3.2 (Honeycomb) con el 0,1%.
Más información | Android Developers En Xataka Android | Los nuevos dispositivos certificados por Google obligados a mostrar "Powered by Android"
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Esteban
Que la mayoría esté +4.1 es suficiente.
hobreque86
Gracias a los grupos de desarrollo de Roms, puedo decir que formo parte de ese 5,3%!
gabinho
Vaya chiste. En otros entornos un sistema con el tiempo de salida que ya tiene kitkat, tendría mucha mas cuota.
bigrep55
Yo ahora estoy usando un moto g que esta en 4.4 pero hace poco tenia un LG en 2.3 me cuentan ambos terminales?
zergyo.hayabusa
Pero principalmente es porque hay millones de clones chinos con procesadores MEDIATEK que corren 4.1.x o 4.2.x pero la verdad es que sería más interesante una gráfica de móviles que se actualizaron de una versión a otra.
A excepción de los nexus, prácticamente con la versión de Android que compres, con esa morirá el terminal, sé que habemos muchos geeks que rooteamos, cambiamos roms etc. pero el otro 80% de usuarios probablemente ni siquiera sepa la diferencia entre ICS y JB.
Por cierto aún se siguen vendiendo moviles con GB en México como el infame galaxy ACE.
kadosibz
Gracias a cyanogenMOD estoy en ese porcentaje de kitkat.
sinh0
Soy yo o me da que 4.2 se convertirá en el próximo Gingerbread? Tiempo al tiempo...
francis28011978
yo aun soy froyo :(
diquispe
eso no depende del usuario final, las empresas determinan cual es el mas usado, si seria como windows otra seria la estadistica
zpro
Buena cuota para la cantidad de millones de celulares que tienen Android.
noxurb
Entonces yo que tengo CM11, cuento como esa parte de terminales que usan KitKat??
Max_Power
Me parece bien que la mayoría ya esté en 4.1-4.3 lo ideal sería que estuviesen en 4.4, pero ya es hora de que la gente casi no use 2.3 y anteriores, que cuando salió estuvo muy bien, pero las cosas cambian, ahora mismo yo estoy dentro de ese 5,3% que usa kitkat, de manera oficial con el moto g y de manera extraoficial con un HTC Explorer + CM11, HTC decía que no podía pasar de 2.3 por falta de potencia, lo cual está claro que es mentira, el rendimiento no es mejor o parecido al del moto g, pero superior a 2.3, por tanto buscad en xda y poner la versión mas alta que podais, que el root y demás parece difícil, pero solo hay que saber leer y seguir los pasos como dicen XD
manuelcr
Android 2.3 casi un 20%, vergonzoso. Hemos pasado de fragmentación a una increible fragmentación.
rolandojtorres
Android Gingerbread sigue en 2º Lugar porque es una versión que aprovecha al máximo las mínimas características de los equipos de baja gama, objetivos que comparte con Linux y que lo hacen tan popular.
Los invito a que grafiquen en barras para no confundir a los lectores ni que se confundan con las cifras.
Jelly Bean 34.4% Gama Alta
GingerBread 17.8% Gama Baja (Ideal de Linux)
Ice Cream Sandwich 14.3% Gama Media
KitKat 5.3% Gama Ultralta
Froyo 1.1% Gama UltraBaja (Minimo Hardware)
Honeycomb 0.1% Gama Media Obsoleta