Ha llegado con un par de semanas de retraso, pero al fin tenemos la distribución de las versiones de Android de este mes de Marzo, en el cual pocos cambios han sucedido desde el mes pasado. El 61.3% de los dispositivos llevan Android 2.2.
Como era de esperar, las versiones con Android 2.2 o superiores han crecido. La versión que más a crecido ha sido Android 2.2, seguida de Android 2.3.X, que ha duplicando su porcentaje, pasando de un 0.8% al 1.7%, gracias a la actualización del Nexus One.
En cambio, el porcentaje de Android 2.1 y versiones anteriores han disminuido. Los móviles con Android 1.5 y 1.6 no llegan al 8%. Seguramente muchos de esos móviles que tenía una de esas versiones han sido actualizados gracias a la comunidad, cansados sus usuarios de esperar la actualización oficial que nunca va a llegar.

Por primera vez aparece Android 3.0, el cual se queda con un 0.2% del mercado, algo comprensible, ya que el único dispositivo con esta versión es el Motorola Xoom, el cual salió al mercado hace un par de semanas, quizás por eso el retraso de la publicación de estos datos.
Sitio oficial | Android Developers
En Xataka Android | Android 2.2 es la versión más extendida
Ver 8 comentarios
8 comentarios
spobler
Imagino que cuando los que lleven 2.2 (desiere, etc..) se pasen al 2.3X la fragmentación sera un poco mas grande, ya que muchos termianles tambien se quedaran estancados en 2.2, mas lo que se quedaran estancados en 2.1
Desde mi punto de vista google tendría que evitar que haya tantas versiones de android, que sea lo mas unificado posible. Pero ya sabemos que las responsables de todo esto son las marcas, que no le dan importancia o no le quieren darla a la actualización del s.o. Desde mi punto de vista la versión mas baja a estas alturas tendria que ser la 2.2. o como mucho 2.1.
Pero ya sabemos que para las marcas actualizar el s.o, es alargar la vida a los terminales un poco mas, y claro no actualizarlo es como una absolescencia programada, lo que pasa es que muchos usuarios al final cambiaran a la marca, que si le da importancia a la actualización.
chusqui22
¿Se sabe ya cuando llegará la 2.3 a Nexus One de Vodafone?
No he oído nada aún y en USA ya apareció hace dos semanas, se supone que nos toca ya, no?
gracias
silfredo
Es que el grado de penetracion de la version 2.3 es por los dispositivos oficiales de google, ya que empiezo a pensar de que tanto htc como samsung debido a los problemas de la 2.3 ya directamente nos pasaran a 2.3.x. Por eso no han llegado las actualizaciones oficiales a terminales hermanos de los oficiales como el htc desire o el samsung galaxy s. Aparte de que creo que en el caso de htc esta sopesando que funciones del nuevo sense implemetara en la desi clasica (como que empiezo a temerme que acabare rooteando)
juanmcm
Pero el tema no es si la versión mayoritaria de Android es la 2.2 o cual, sino porque motivo no actualizan las marcas todos sus terminales. Tal es el caso de Motorola con el Milestone, en Sony Ericsson con la familia X10 y demás. Sin duda que es porque si se actualiza, pierde más que si lanzan un modelo nuevo a la calle, es decir, obligan a comprar un terminal nuevo, pues es más rentable que una actualización. Es eso lo que hay que ver, si realmente es ese el motivo o hay algo más de fondo.
lib.blueman
Hombre, yo lo que veo con estos gráficos es que la fragmentación tan hablada y comentada no es tan importante, no?
alvaro.espa
Y también la que más falla. A mi en el HTC Legend se me ralentiza cuando tengo el terminal un día encendido, a veces tarda algo más de tiempo...