Hace ya mucho tiempo que existen rumores de todo tipo alrededor de la marca Nexus, y es que un escenario de competencia directa con Apple requeriría más control de Google sobre el hardware de sus propios dispositivos, lo que ha llevado a algunos medios a especular incluso con la posibilidad de que Google fabricase directamente sus próximos smartphones.
De momento nada más lejos de la realidad, pues aunque también en su día el nacimiento de Android One llevó a muchos a pensar en el final de la gama Nexus, lo cierto es que la famosa línea de smartphones y tabletas de Google sigue presente entre nosotros comandando la experiencia pure Google de la plataforma Android.
La marca Nexus nació en 2009 tras los primeros Android Dev Phones, los HTC Dream y HTC Magic, y lo hizo con la motivación de convertirse en la plataformas de desarrollo básicas de los creadores de aplicaciones, que podrían usarlos para probar sus aplicaciones en el entorno que Google diseñaba para ello.
Con estas premisas el gigante de Mountain View colocó sus Nexus entre usuarios avanzados y desarrolladores, y los vendió a precios muy contenidos para hacer crecer la experiencia pure Google de Android. Así pues, muchos usuarios se iniciaron en el sistema operativo con un Nexus, consiguiendo además actualizaciones y mantenimiento del dispositivo directamente desde Google, a quien obviamente que le interesa que sus plataformas de desarrollo se mantengan al día.
Ayer saltaban de nuevo las alarmas después de que Android Central recogiese un rumor acerca de la posibilidad de que Google estuviese barajando de forma definitiva el abandono de la marca Nexus, para vender sus dispositivos bajo su propia marca, Google.

Una línea Nexus que empezó con HTC y terminaría con HTC
Lo cierto es que poco sabemos acerca de la estrategia que Google seguirá con sus terminales, y es que ya el año pasado sorprendía con precios más acordes al mercado y smartphones no tan punteros a los que la gama Nexus nos había acostumbrado.
Desde el primer Nexus One, obra maestra de HTC con el diseño en aquellos años, muchos otros fabricantes han querido sumarse como colaborador de Google poniendo el hardware y su marca en los Nexus, algo que otorgaba mucha notoriedad, y podría ser que HTC cerrase el ciclo también.
No es un secreto que la firma taiwanesa tiene en el horno dos smartphones para Google, 'Sailfish' y 'Marlin' según sus codificaciones en desarrollo, y que en teoría deberían destinarse a la gama Nexus.
Sin embargo, todos los rumores y filtraciones apuntan a que los dos nuevos smartphones llegarían al mercado sin la marca de HTC y también sin la marca Nexus, mostrando tan sólo con una gran "G", el logo de Google, en su trasera.

¿Google fabricando sus propios dispositivos?
Como ya avanzamos no es nada nuevo ni tampoco imposible, y de hecho sería un movimiento lógico si lo que quiere Google es competir directamente contra Apple y su ecosistema.
Obviamente, los de Cupertino controlan cada fase de desarrollo tanto del software como del hardware de sus dispositivos, y este es un aspecto clave a la hora de conseguir esa perfecta simbiosis entre hardware y software de la que presumen los iPhone.

Google ya intentó algo parecido con los smartphones Google Play Edition, pero éstos acabaron en el cajón por diversos motivos. ¿El principal? Pues que cada fabricante todavía mantenía la esencia de sus propios diseños, y se hacía inevitable la comparativa de, por ejemplo, los Xperia Z y sus variantes con software Google Play Edition en los que no funcionan ni Bravia, ni X-Reality, ni el procesador de imagen BIONZ, etc.
Con todo, es fácil pensar en una gama Nexus controlada en su totalidad por Google, diseñada y fabricada bajo su batuta para usar Android sin personalizaciones, con la experiencia Google más pura y actualizaciones directas desde Mountain View para mantener al día a sus usuarios. Una opción también interesante desde el punto de vista de los precios, pues Google podría rebajar al máximo el terminal y ganar dinero después con los servicios usados en él.
Sea como fuere, y a pesar de lo atractivo de la idea, seguramente muchos estaréis ya pensando en los problemas inherentes de un movimiento como este, y es que Google dejaría fuera de juego a sus partners habituales, unos fabricantes que se quedarían en pañales ante una experiencia Android Pure Google más barata y deberían buscar diferenciación -ahora sí- para justificar sus precios.

Rick Osterloh y la división de hardware de Google
El objetivo de Google parece claro, controlar más y mejor todas las fases de desarollo de sus propios dispositivos y la experiencia de éstos, colocándose como una marca de peso en el mercado también a la hora de vender hardware.
Quizás la llegada a Google de Rick Osterloh, ex-CEO de Motorola Mobility, a la cabeza de la división de hardware de Google tenga la culpa de un movimiento como este, pues su misión podría ser la de colocar a Google en el ruedo de los fabricantes de dispositivos, homogeneizando la experiencia y unificando la marca.
Rick llegó a Google el pasado mes de abril, y éstos dos smartphones de HTC podrían ser los primeros en llegar al mercado bajo su gestión. Además, se habla de que lo harían con Android 7.0 Nougat pero añadiendo algún plus en forma de características exclusivas que les diferencien del resto.
Lo que sí parece claro es que Google no ensamblará directamente sus dispositivos, sino que se mantendrán acuerdos puntuales con fabricantes para colaborar a la hora de desarrollar y construir los terminales.
Sea como fuere, quedan muchas dudas acerca de la comercialización y distribución de estos smartphones 'by Google', de su competencia en el mercado contra fabricantes importantes dentro de la plataforma Android, y de quien o quienes estarían dispuestos a competir contra Google con la desventaja de que el gigante del buscador controla el software y su desarrollo.
En Xataka | ¿Adiós a la marca Nexus? Google estaría planteando abandonarla para los nuevos dispositivos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
webserveis
Si es por imitar lo bueno de apple adelante google, los usuarios y developers te lo agredecermoms, los fabricantes podrán seguir creando sus capas de personalización sin dar garantia de actualizaciones.
Pero tu google no puedes fallar ni una.
kanete
Una gama de terminales Google directamente, fabricados por ellos (o por un tercero como en el caso de la gran mayoría de fabricantes) pero sin vislumbrar ninguna marca en especial. Si eso incluye una gama que los usuarios quieran comprar realmente y le añades una promoción decente a la gama podría llegar a fastidiar a muchos fabricantuchos que solo se interesan en el cliente hasta que les han sacado la pasta.
espabilao
Lo único bueno de esto,serios que los samsung y chinorris se espabilen con las actualizaciones y esas capas absurdas de personalización.
juanmcm
¿Alguien no ha pensado en la familia del Ara Project y lo que ello podría conllevar?
Yo lo pensé cuando vi el LG G5 que si bien no ha tenido críticas sobresalientes es el camino que muchos van a seguir, como Motorola con el Moto Z, entre muchos otros.
Eso si, vería bárbaro tener módulos de pantalla de NEC, quizás Sharp o Samsung o LG, la batería Panasonic o la cámara Sony, procesador a elegir entre Samsung o Qualcomm o Mediatek y así poder disponer de los módulos que me parece, el que mejor se adapta a mi bolsillo y, tener el terminal totalmente customizado.
Veremos en que termina todo esto y si no es más que un rumor.
Y si es verdad, a ver que hay detrás de todo esto.
Saureleski
Yo me alegro siempre y cuando pongan precios razonables o que bajen mucho al poco tiempo (como el nexus 5x).
usuario33
No me lo acabo de creer.
Después de la experiencia con Motorola, con la que pudieron hacer todo el proceso controlándolo ellos, ¿van ahora a pedirle a otra empresa ensambladora que les haga el proceso?
Ya veremos si tiene sentido, si los demás (Samsung, LG,...) le dejan hacerlo, y qué posibilidades le dan al móvil.
En todo caso, bienvenida la competencia.
geisoncruz
Creo que si Google se concentra en fabricar sus teléfonos mas la optimizacion del software, harán muy buenos móviles.
Ahora no estoy de acuerdo con que abandonen la gama Nexus, pues tal gama hasta ahora a cogido muy buena fama y la gente tiene muy buena referencia.
En fin Ya veremos con que saldrá Google mas alante.