Los editores de Xataka Android estamos enfrascados en un debate interno, a raíz del lanzamiento sorpresa de los nuevos Nexus 4 y Nexus 10 del pasado lunes. Uno de los aspectos sobre los que más estamos elucubrando es los bajísimos precios a los que se lanzan. Y nos hemos preguntado… a la vista de estos precios, ¿qué tiene pensado Google para Motorola? ¿Nos puede dar una pista de sus planes de futuro?
Siempre he pensado que si por Google fuera, los Nexus se venderían a 10 dólares, gastos de envío incluidos. Con lo que gana dinero Google no es con la venta del terminal, sino con la venta de publicidad mostrada a la gente que usa sus servicios web. Así, cuanta más gente usa sus servicios web, más dinero gana. En casa no tienen un PC, pero si salen a la calle necesitan un smartphone, así que Google te lo da y tú les haces ganar dinero usándolo.
Pero claro, Android no ha llegado a donde está sólo gracias a Google. Una estrategia tan demoledora como esta arrasaría con sus partners en Android: los fabricantes, y también las operadoras que atraen a sus clientes con terminales subvencionados.

Aún no tenemos claro qué plan tiene Google para Motorola
Como bien apunta Cosmos, se decía que Google iba a usar a Motorola para competir duramente con el iPhone. Como parte de esa estrategia, Motorola se centraba en los países donde la LTE tuviera una buena implantación, y en los que el móvil de Apple era líder. Pero ante los precios de los Nexus, ¿va a sacar Motorola un móvil más barato y mejor que el Nexus 4? ¿Va a costar el Motorola RAZR i menos de 299 euros?
En este punto hay algo que no nos cuadra a ninguno. Si Google afirmó que Motorola se quedaba en países donde LTE funcionaba… ¿cómo encajan las declaraciones de Andy Rubin sobre que el Nexus 4 no lleve LTE? Ahora resulta que no es necesario, y que el Galaxy Nexus LTE les ha demostrado que la experiencia de usuario es negativa. ¿Trastocará esto la estrategia internacional de Motorola, otra vez?
Cosmos augura que una posible estrategia sea que Google está usando al resto de fabricantes para asentar desde ya la marca Nexus. Una vez que vean que Motorola es capaz de cubrir la demanda de dispositivos Nexus, podría empezar a fabricarlos bajo la marca Google. Esto supondría la desaparición de la marca Motorola del mapa, y el fin de la necesidad de recurrir a otros fabricantes para su “experiencia Android pura”.
Alejandro, que es nuestro experto en economía y finanzas, coincide en que es posible que esa sea la estrategia de Google, aunque no descarta que quizás quieran competir a mayores precios a cambio de usar más márketing. Algo así como aprovechar el tirón comercial que pueda tener Motorola como marca, para compensar un precio algo superior a la línea Nexus. En cualquier caso, toda una incógnita muy interesante de seguir.

¿Cómo valora Google la infraestructura de Motorola?
Damián, por su parte, desconfía del valor que Google le da a Motorola. No termina de entender que se haya gastado 25.000 millones en una empresa fabricante de hardware, y que a pesar de contar con semejante infraestructura siga manteniendo la línea Nexus gracias a otros fabricantes. Casi todos los editores estamos de acuerdo en que el futuro de Motorola debe ser el proveer a Google de sus propios diseños, haya o no transición como marca.
Para Naruedyoh, Google compró Motorola principalmente por patentes, y que cerrar las divisiones de Motorola en muchos países se debió a que Android ya triunfaba en ellos. Al focalizar, quieren darle apoyo a la plataforma en los países donde sea más necesario. Tampoco ve probable que saquen un Nexus con Motorola hasta finales de 2013, demostrando así que han cumplido lo de separar Motorola y Google.
En su día, hice mis propias elucubraciones sobre cómo la compra de Motorola por parte de Google podía afectar al ecosistema Android, cuando aún no contaba con el lanzamiento de la nueva gama Nexus. Sigo confiando en general en esas predicciones, aunque visto lo visto los plazos van para largo.
Cosmos considera que si Google fabricase gracias a Motorola su propia gama Nexus, competiría mejor contra Apple y Amazon, ya que lo controlarían todo: software, diseño y hardware. Es más, no descarta que Google diseñase sus propios procesadores como hace Apple, y como podría hacer Amazon si finalmente compra la división de procesadores móviles de Texas Instruments.

Aún es pronto para que la estrategia con Motorola dé frutos
Es posible que actualmente Motorola no sea capaz de ofrecer ni los precios ni la cantidad de dispositivos que Google espera vender bajo la gama Nexus, y de ahí que siga necesitando la ayuda de otros fabricantes.
Se supone que el año que viene es cuando se notará la mano de Google en Motorola, ya que hasta ahora todos los móviles que han sacado y anunciado estaban en desarrollo antes de la adquisición, por lo que Google no ha podido tener influencia en ellos. Es posible que la siguiente gama nos proporcione una nueva sorpresa.
Aunque claro… ¿y si lo que está haciendo Google es tan simple como contener y/o barrer a sus partners actuales, que estarían llamados a ser competencia cuando Motorola gestionase al completo la línea Nexus, mediante técnicas de dumping puro y duro? Es decir, hundir los precios del sector, arruinar al resto de jugadores, y cuando no queden competidores, volver a poner precios por encima de coste. Es ilegal en muchos países, pero lo que más falta hace para una estrategia así es caja, y eso aquí no es problema.
Estas son sólo nuestras cábalas y opiniones. Seguro a que vosotros se os ocurren muchas más ideas sobre lo que Google puede estar tramando con Motorola y con los precios tan competitivos de su recién estrenada gama Nexus.
En Xataka Android | Nexus, reventando el mercado a precios, Andy Rubin explica por qué el Nexus 4 no dispone de LTE, ¿Cómo afectará la compra de Motorola al ecosistema Android?
En Xataka | Los precios de los Nexus son alucinantes, ¿quién paga la fiesta?
Ver 50 comentarios
50 comentarios
American Graffiti
Yo tengo un punto de vista algo distinto. El repliegue de Motorola me pareció un movimiento estratégico para concentrar fuerzas en contra de iPhone. Pero convertir la familia Razr en la "punta de lanza" de Android requiere de tiempo... Y ahí entra el Nexus4, reventando el mercado de smartphone de alta gama.
¿Pasará Motorola a fabricar los futuros Nexus? No lo creo, de hecho creo que coexistirán las marcas Nexus y Motorola por lados separados... ya todos sabemos que Motorola=Google, para qué complicarlo con Motorola=Nexus=Google... y eso implica actualizaciones directas per se.
¿Qué más usos tendrá Motorola? Posiblemente ser banco de pruebas para nuevas tecnologías, como ha sucedido con el Razr i, montando Atom de Intel y abriendo el abanico en cuanto a procesadores.
Pero no nos confundamos, el negocio de Google son los contenidos y la publicidad, Android es sólo un medio, y por tanto, cuanto mejor le vaya a Android (y sus fabricantes), más gana Google. La marca Nexus seguirá usándose para "dar un empujón" a los socios que lo necesiten o "premiar" a aquellos que lo hacen bien, puesto que para los fabricantes, Nexus implica visibilidad y una serie de beneficios asociados.
Verdug0
Google tiene a Motorola como un az bajo la manga," "si me fallan mis socios" -siempre tendré a Motorola, -mi negocio no es el hardware, es lo que ello genera: buscador, publicidad, consumo de contenido, etc., -La tendré casi en "stanby", sin lucirse mucho, pero presente."
Un saludo.
hquevedo
Usará Motorola como banco de patentes, y lanzará gama alta con la unión de Hardware-Software (que por ahora solo se consigue en un Nexus) y con actualizaciones rapidas para competir directamente con Apple y su iPhone. Manteniendo a los socios felices porque Motorola solo iria a la gama alta. Luego cuando se haga un nombre ligado a la innovación y lider en ventas de la alta gama en ese punto ya no necesitara mantener contento a Samsung y se ira con todas las gamas. Es una conjetura aunque eso solo sería desde final del 2013 en adelante.
Tony_GPR
Yo sigo pensando que Google solo compro Motorola por las patentes, y por lo tanto pienso que seguirán sacando Nexus como hasta ahora, con fabricantes aleatorios. Quizás algún dia veamos un Motorola Nexus, pero dudo mucho que se queden con la exclusividad, sería una puñalada trapera a todos los fabricantes que han apostado por Android.
rules12
Yo tengo la idea de que google lanza sus equipos Nexus para impulsar a los demas fabricantes a que sigan ese camino Nexus implementado sus propias capas y aplicaciones ya que es la unica forma de diferenciarse, por decirle de algun modo que diferencia habria de un SGS3 y un Optimus G si su sistema se ve exactamente igual, de igual forma creo que Google lanza un telefono con cualidades de gama alta pero evitando los altos costes (motivo por el cual no lleva LTE ni mas de 16GB) y de ese modo deja satisfechos a los usuarios que gustan de esa experiencia pura de gogle ya que los demas usuarios elijen una marca por el como luce no por el que hace que son la mayoria y usuarios que no saben ni les interesa que version de android llevan
ghinzu
Lo mismo lo que quiere es poner la miel en los labios al resto de compañías para luego dar el resto en Motorola...
darwin1889
Una pregunta. ¿Le saldría a Google rentable comprar motorola sólo por las patentes y cerrarla a cal y canto?
¿O le sale más rentable como está ahora? compra patentes y que siga funcionando por libre aunque asociado a ellos.
Nota: Yo tengo un terminal DUO de Motorola para la telefonía fija en casa xD
eenmasca
Obviamente lo compró para usar las piezas utilizables, que no son pocas en el negocio de las patentes. Cuando salga a la venta tendrá los mejores equipos en varias categorías, imbatibles en precio. Saludos
rakelguelch
No sé que pasará. Bueno, hay una cosa que si sé que no va a pasar. Es que nadie acabe con Apple. (Y yo me voy a comprar el Nexus). Curiosamente, la gran cifra del negocio de los móviles no está en la categoría premium. Ésta solo supone el 11% del mercado. Aunque es lo único que fabrican Apple y Google (y Google vende el suyo a precio de gama media). Motorola, sin embargo, se mueve en la gama media únicamente. La gran cifra de negocio es la gama ultrabarata, de menos de 40 dólares. Y ahí no creo que entre ninguna de las tres marcas. Ahora mismo la única explicacion de la compra es la de las patentes. ...Uufff, creo que me he ido del tema del todoooo. Chao.
aps
Nexus 4 es una estrategia global, Motorola se usará para recortar cuota de mercado a Apple en los países donde Apple destaca. El Nexus 4 es un maquinote, pero no destaca tanto en camara (aunque 8Mpixel son sufcientes) y no lleva LTE. Seguramente los moviles que saquen bajo Motorola llevarán mejor cámara y LTE y costarán 50€ más que un Nexus4
Juan Aguilera
Google necesita de los fabricantes, si no podrían dejarlo de lado y android, sólo con los nexus estaría muy solo. Por eso va cambiando de compañía, N4 LG, N7 Asus, N10 Samsung. "Da de comer" a todos y eso contribuye a que estén contentos con android y que lo sigan usando.
dunnow
Como bien dijo Matias Duarte, el hecho de que Google trabaje con partners para hacer sus Nexus solo les beneficia, tanto a ellos como a los fabricantes.
De este modo, Google tiene acceso a mucho mas I+D del que Motorola dispone actualmente.
Recordad que son los fabricantes los que van a google y proponen tecnologias para integrar en sus Nexus, igual que Google les propone mejoras que harian que el ecosistema aun mejorara mas, y ese apoyo por parte de google no le va mal a nadie.
Un buen ejemplo es CyanogenMod, que se les han resuelto algunos problemas gracias a miembros de Google Android, o sin ir mas lejos, ahora el p990 tiene CM10 gracias a que LG se lo curro y les ayudo con los drivers y procesador de ese terminal para 4.1. Y eso que ese LG ni tiene soporte de la misma LG hoy dia.
Todos sabemos que la pantalla del Nexus 10 solo la puede fabricar samsung por ahora, si no hubieran sido partners con ellos nunca hubiese habido tal resolucion en una tableta.
LG tenia la carga inhalambrica en el bolsillo, algo mas para los Nexus 4 que no tienen otros competidores.
Cada parner aporta algo que otras empresas no tienen, y el echo de estar en contacto con ellas solo hace que se unan mas en el ecosistema Android las grandes empresas como LG o Samsung.
Si google usara solo Motorola (que aunque estaria bien que fabricaran ellos los telefonos asi podrian incluso bajar mas el precio) se perderia calidad, y sobretot, diseño, todos los Motorolas dan asco a nivel estetico (y su mayoria en specs tambien). Ademas, Motorola ha perdido muuuuuucho nombre que tubo en su dia, yo, sinceramente, no compraria ni llevaria por gusto un motorola conmigo.
De echo, espero que google les cambie el nombre, haga muchos mas despidos de los que hizo y contrate a buenos diseñadores y entonces, empieze a hacer su propio HW, pero sin llegar al extremo de Apple, a mi me encanta que haya diversidad de marcas con el nombre Nexus en su parte trasera, eso solo beneficia al usuario Android. Y todo lo que toque los cojones a apple sea bienvenido!
Trabajar en colaboracion es siempre mejor. Sino terminas como apple, manipulando al consumidor y vendiendo la misma mierda pero con otra carcasa.
jocariba
Pues si, la verdad está rara la estrategia de Google con Motorola, aunque ya demostraron con el Razr i que están utilizando a Motorola para probar nuevas tecnologías, quizá es lo mismo que con Android, van utilizar a Motorola como una clase de Beta y algún ya lo utilizarán para fabricar los dispositivos Google, quien sabe.
kane74
Yo creo que no dejaran de tener socios asiaticos en hardware porque la fueza de esas marcas les abre el mrcado asiatico cada vez mas importante
easybiker74
Además de patentes, es un ejercicio de patriotismo americano. En primer lugar, Motorola conserva gran parte de sus ventas en Estados Unidos, aunque en otros países su presencia se sostiene gracias a sus smartphones Android.
Como segunda razón, las amistades de Google con el gobierno "USAno" el cual quiera conservar una gran empresa de telecomunicaciones nacional ante la pujanza de Huawei y ZTE en los concursos locales de redes de comunicación .
China es quien compra, junto con países de la OPEP, gran parte de la deuda pública a USA pero no quieren que acaben controlando el país .
atxilipu
Pues yo estoy encantado con mi Razr y ojalá Motorola explote todo su potencial y que lo haga en España. Por otro lado alguien sabe el nombre del widget de las tres esferitas del Razr de la foto?
Gracias y un saludo
84276
Desde mi punto de vista, Google aun no está preparada para cabalgar sola en android. Con un entorno multimarca, se satisfacen mucho mejor las necesidades de todo el mundo ya que no todos desean que su smartphone con android sea un nexus. A parte Google nos está familiarizando con su canal de distribución a través del Play Store, seria muy difícil que Google fabricando su propio hardware declarase la guerra y plantase cara a los grandes fabricantes, puesto que cuentan con un canal de distribución con el que los consumidores están mas familiarizados. La competencia es beneficiosa para los consumidores y eso google lo sabe, sin tanta competencia dentro de android no hubiese sido posible tanto crecimiento en tan poco tiempo. Por otro lado, puede motorola competir en precios con Samsung, LG y compañia, lo dudo.
Yo creo que los tiros de google van más por aprovecharse de los grandes fabricantes para construir terminales de derribo y atraer consumidores hacia su canal de distribución, y asi lograr una base suficientemente amplia como para hacer rentable la venta de su portfolio de productos nexus fabricados por ellos mismos pero a precios normales. con el objetivo de no destruir el entorno android. Es decir google esta asentando su marca y su canal de distribución.
davobunzain
Alkar, yo te quiero felicitar, este post es de altísima calidad. Me ha encantado leerlo y no busca polémica gratuita. Informarse objetivamente. Gracias.
marcoss17
para mi solo compro motorola por las patentes
plactoon
Mi punto de vista es que Google compró Motorola para triunfar en las empresas, con máquinas robustas como la ES400, Motorola tiene ganado un campo muy grande en las empresas, sumado a esto la compra de Rhomobile por parte de Motorola, se convirtió una de las empresas líderes de las plataformas de aplicaciones móviles empresariales (MEAP), y ahora vemos a google impulsando rhodes y ruby. Creo que ese es el pensar de Google...
guerrero.aguila
Se dice que Google, tiene planes de hasta la segunda mitad de 2013 hacer mancuerna con MOTOROLA, en cuanto a dispositivos se refiere, aunque motorola podria tener un plus en cuanto a velocidad de actualizaciones y no es asi... Google se trae algo entre manos y ME ENCANTA QUE SEA TAN MISTERIOSO jajajajaja
ale210
Bye Moto!
joseseldon
Que Google se deje de tonterías y que se aproveche de la gallina de los huevos de oro que puede ser Motorola! Motorola Defy 3 YA! xD'
ceesaars
proximos nexus motorola en 3,2,1....
a no todavia no si salio un LG xd
fabiosolari21
y también las operadoras que atraen a sus clientes con terminales subvencionados.
Atrayendolos con equipos de 300 Euros a 700 Euros