Los datos de Kantar nos han traído una noticia que muchos ya predecían: Huawei ha superado en ventas a Samsung en España. Realmente esto no es un fenómeno de un día, sino que la distancia que les separaba se ha ido acortando en el tiempo. Pero la primera vez que ha habido un sorpasso claro ha sido en noviembre de 2016. La distancia es mínima, Huawei tuvo una cuota de un 18,9% frente a un 18,8% de Samsung, pero es suficiente para ver un cambio de tendencia más profundo.
Samsung tenía en España un mercado que quizá no contribuye significativamente a sus cifras globales pero tenía totalmente dominado. En 2015 el 40% de los terminales vendidos en España eran Samsung. Y ya no es así. Ahora tiene un duro competidor. ¿Cómo ha podido pasar esto?

Un solo factor no explica este giro del mercado español. Y seguramente tampoco solo cinco hechos. Pero creemos que estas cinco explicaciones son claves para entender el crecimiento de Huawei y el hundimiento de Samsung.
Huawei ha mejorado mucho
Huawei ya no es una "marca china" como pueden serlo otras que ni siquiera tienen presencia en España. Estamos ante un fabricante de importancia mundial, que está en un cómodo tercer puesto pero que aspira al primero.
Y todo esto es por varios motivos: mejores terminales, una inversión masiva en marketing y un plan específico en cada país, con acuerdos con operadores. ¿Os suena? Justo lo que hizo Samsung para liderar el mercado mundial.
Los operadores han inundado el mercado a precios de derribo
Cualquiera que haya visto los catálogos de los operadores habrá visto como han pasado de ofrecer Samsung para todo a llevar terminales Huawei muy competitivos. Y esto tiene su impacto. España, a pesar de que la subvención a terminales ya no es como hace unos años, sigue siendo un mercado de comprar a través de operador. Y Huawei ha jugado bien sus cartas.
No es de extrañar que ofrezcan un terminal Huawei gratis o por muy poco al mes en operadores, y no son terminales que estén mal. Por algo el Huawei P8 Lite es el terminal más vendido en España de agosto a octubre de 2016, por encima del Samsung Galaxy J5. Y en un tercer lugar tenemos el Huawei P9 Lite.

Huawei tiene una gama de entrada muy competitiva
España es un país de móviles baratos. Por eso fue tan revolucionario en su día el Moto G y por eso los iPhone no acaban de ser tan masivos como en el Reino Unido o EEUU. Y Huawei lo ha hecho muy bien con este tipo de terminales.
Huawei está ofreciendo terminales muy buenos en sus gamas de entrada, en terminales que libres cuestan menos de 200 euros. Tanto que ha forzado a Samsung a recortar margen en sus terminales más sencillos y aún así no se han quitado la imagen entre los que nos dedicamos a esto de que sus terminales más sencillos cuestan demasiado.
El lanzamiento del iPhone distorsiona el mercado en noviembre
Los datos de Kantar indican que Huawei ha ganado a Samsung en España en noviembre de 2016. Pero ese mes hubo un pico de Apple con su iPhone. ¿El motivo? El lanzamiento del iPhone 7. Esto ha hecho que sea difícil de comparar, ya que Kantar no da datos de cifras absolutas y no es posible saber si simplemente los usuarios de iPhone han renovado (sin afectar a las ventas de Samsung y Huawei) o si algunos usuarios de Samsung se han decantado por iPhone a la hora de renovar y esto le ha pasado factura.
Ambas cosas son posibles y lo normal es que haya habido algo de este efecto. Samsung tiene también una cuota de los gama alta y la presentación del iPhone no le viene nada bien. En cambio Huawei tiene menos cuota en este segmento, de momento una presentación de un iPhone nuevo no debería tener tanto efecto en sus ventas.
Samsung ha tenido un escándalo sin precedentes
Y por último, Samsung ha tenido un tropiezo brutal el año pasado con el Galaxy Note 7. Esto ha pasado factura a la marca, de hecho sigue pasándole factura cada vez que en un avión se dice que no se puede volar con dicho terminal. El impacto en octubre no se vio pero puede que en noviembre sí.
Huawei seguramente ha logrado aprovechar el momento y convencer a algunos indecisos. Aunque el escándalo de las baterías que explotan se limita al Note 7 el daño es a la marca en su conjunto. Se recuperarán, pero de momento ha sido un factor más que contribuye a este sorpasso.
En Xataka Móvil | Cambio de imagen y ofertones con operadoras: así se coronó Huawei en el mercado español del smartphone
Ver 8 comentarios
8 comentarios
halin
Dejaos de tonterías. Son las operadoras las que marcan esto. Huawei les habrá mandado móviles con mayor margen de beneficio y los meten por los ojos.
eslax
El motivo resumido: precio, precio y precio. Y tras varios años, se ha demostrado la fiabilidad de la marca, desclasificando al Huawei como un chinorris que vende mierda (sus teléfonos aguantan tanto como un Samsung, LG o Motorola).
Y la gente que no quiere gastarse 400-600 € en un móvil, cuando con uno de 100-200 hacen lo mismo, no necesitan pantallas 4K, sensores de huella (que ya se abren camino en las gamas medias) o cámaras con 15 mpx y triple flash leds, ni procesador de 16 nucleos con 8 GB de RAM.
Ahora no se como andará el mercado, pero la última vez por un Samsung de 200-250 te pillabas un Huawei de 150 similar. Y 100 € son dinero para un móvil que cambiarás a lo sumo en 2 años.
espabilao
A mi, tanto Huawei como Samsung, me tiran para atrás, por el tema de la personalización del software.
Pero es peor Huawei.
moisesfco
La calidad de la visión de las pantallas de Huawei no me convencen, pero me imagino que la mayoría no se fija en eso, he estado viendo móviles en las tiendas y la diferencia se nota, ademas tengo amigos que tienen Huawei.
Un saludo,
demeick17
No soy de España pero por comentarios que he leido en otros artículos y sitios españoles similares a este en dónde se analiza algún móvil, un punto que más se le hace énfasis es el precio al momento de decidirse por un móvil.
NOGARDER HTCMania
Huawei vende más aparte de que las operadoras es el que empaquetan ahora, es por que porque el p9 lite es un móvil con scanner de huellas a precio saldo y Huawei ha sabido jugar esa baza, aunque la pantalla y cámara sea un truñaco, no tenga dlna ni cast, la gente lo que se fija es precio y scanner
guadegua
Huawei es una gran marca y con gran calidad ya sea en construcción como fiabilidad y que aguanta muy bien el paso de los años, además de eso juega con el precio, ahí tienes termino 2016 vendiendo más que las todopoderosas Samsung y Apple, en España, me atreveria a decir que antes de final de 2019 será la marca más vendida a nivel mundial🤗😁