Aprovechando el pasado IFA entrevistamos a Calum MacDougall, director de marketing para la gama Xperia en Sony. Con los diversos anuncios del fabricante japonés le pusimos sobre la mesa algunos de los aspectos más discutidos sobre ellos.
Hablamos de la frecuencia de renovación de su gama alta, de la exclusividad de Remote Play para la nueva gama Xperia y su no apertura a otros fabricantes (ni modelos antiguos) y de la dificultad de diferenciarse en "wearables". Os dejamos con las palabras de Calum...
Xataka: La primera pregunta es acerca de vuestro flagship y más concretamente sobre su momento de salida. ¿Cuál es la razón para que Sony tenga este ritmo tan alto y ofrezca un nuevo flagship cada seis meses o menos? Hay usuarios que al comprar un producto tan caro están comprando también "tener lo último", esa sensación con Xperia Z dura poco
Calum MacDougall: La primera razón es que queremos llevar al consumidor toda la innovación que tenemos tan rápido como podamos. Creemos que con el nuevo Xperia estamos llevando muchas novedades que merecen la pena: la conexión con Playstation, una batería más duradera, más fidelidad de imagen con el nuevo sensor, audio de más alta resolución, además de innovar en el diseño y otros aspectos hardware. Y creemos que toda esa innovación hay que llevarla al consumidor.
Y la segunda razón clave es dar más posibilidad de elección: tenemos un nuevo flagship en gama alta, uno nuevo en la gama compacta, y también en tablets. ¿Esto va ocurrir siempre cada seis meses? No necesariamente. Todo depende de si tenemos suficientes innovaciones que llevar al consumidor, eso es lo que marca nuestro ciclo de producto.
Xataka: Sobre la integración de Playstation con Xperia, hay una posibilidad extra que es la de dar la posibilidad a otras marcas de fabricantes con Android de aprovechar esa integración y ganar más usuarios para PS4. ¿Cuál es la prioridad ahora mismo? ¿Qué esa integración funcione sólo con Xperia?
Calum MacDougall: Es una elección que hemos tenido que hacer, pero en la que lo que realmente ha contado ha sido la experiencia de usuario. Haciendo que Remote Play sólo funcione en los Xperia, podemos tener mucho más control, tests más adecuados y estar confiados en que vamos a ser capaces de llevar la experiencia optima al jugador.
El mensaje es que puedes jugar a los titulos de la PS4 en estos dispositivos, cuando la televisión está apagada o alguien la está usando. Pero el jugador quiere recibir la mejor experiencia de juego allá donde este jugando y nosotros queremos asegurarnos de que sea así.
Y sí, por supuesto, también es una decisión de negocio para tener más sinergias entre playstation y el lado móvil.
Xataka: La otra cuestión es por qué sólo a los 3 modelos nuevos. Si ya tengo un gran teléfono como el z2, con muy buenas posibilidades, ¿por qué todavía no se puede jugar con los juegos de Playstation? ¿Se podrá en un futuro?
Calum MacDougall: Lo vamos a explorar. Por el momento, el foco está en estos tres dispositivos y ha sido complicado ponerlo en marcha en ellos. Estudiaremos si podemos ampliarlo a otros Xperia.
La tecnología de hoy en día, especialmente desde los smartphones y ahora con el salto a otros dispositivos, es algo vas a llevar contigo a todas horas, por lo que es especialmente importante que esos pequeños detalles cuadren y te hagan sentir bien y ahí va a entrar sí o sí el mundo de la moda.
Xataka: Hablemos de las pantallas. Ahora mismo en el mercado hay una tendencia a aumentar la resolución hasta 2K. ¿Cuál es la razón para que Sony no haya entrado en esa guerra? ¿No veis las suficientes diferencias o mejoras de cara al consumidor?
Calum MacDougall: Hay dos razones para que no lo hayamos hecho. La primera es que con este tamaño de pantalla, 2K no marca realmente diferencias muy importantes en la experiencia, no hay diferencias en el ojo humano. Particularmente si ya estás aplicando la tecnología más avanzada en el procesado de imagen.
La segunda razón es la batería. Con 2K vamos a necesitar mucha más potencia y ahora mismo iba a penalizar al usuario en la autonomía. Hay un equilibrio y al consumidor le podemos ofrecer una experiencia FullHD sin quitarle en otras áreas. Queremos innovar para que el consumidor mejore, no porque sí, porque podamos hacerlo.
Xataka: Hablemos de cómo la tecnología y la moda se están encontrando. Creemos que son lenguajes muy, muy diferentes, pero, cada vez más, marcas como Sony están intentando traer al mercado dispositivos que unan los dos mundos.
Calum MacDougall: Sí, son lenguajes distintos, pero creo que con la tecnología quieres algo que sea cómodo de llevar, pero también que te haga sentir cómodo llevándolo y que refleje algo de ti; ésa es la clave del diseño de un wearable, que realmente te lo puedas poner.
La tecnología de hoy en día, especialmente desde los smartphones y ahora con el salto a otros dispositivos, es algo vas a llevar contigo a todas horas, por lo que es especialmente importante que esos pequeños detalles cuadren y te hagan sentir bien y ahí va a entrar sí o sí el mundo de la moda.
Xataka: Siguiendo con los wearables, hay una sensación de que todos estos dispositivos acaban siendo bastante parecidos. ¿Cómo va a intentar Sony diferenciarse?
Calum MacDougall: Creo que, dentro de la experiencia de usuario, hay áreas que son muy importantes para nosotros en este tipo de dispositivos. Una es la capacidad de recoger datos continuos sobre tu vida y tu día a día con Lifelog, que permite tener una visión de todo lo que has hecho, incluso juegos, música, películas...
Otra área básica para nosotros es la de poder construir una experiencia de ocio con estos dispositivos. Por ejemplo, puedes llevar un walkman en tu muñeca, no necesitas un smartphone cuando estas corriendo para poder disfrutar de tu música.
Y, además, lo podemos aplicar a otras áreas. Por ejemplo, puedes conectar con tu raqueta de tenis para recoger datos de cómo juegas. O conectar con tu televisión desde tu reloj. El área de entretenimiento de Sony es muy fuerte y podemos construir en torno a ella muchas experiencias diferenciadores.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
caienlatrampa
pues yo creo que, hasta que samsung u otro lo desmientan, tienen razón: mejor más batería que pantalla que luego tampoco hay mucha diferencia (o ninguna vamos)
alex30
"Xataka: La otra cuestión es por qué sólo a los 3 modelos nuevos. Si ya tengo un gran teléfono como el z2, con muy buenas posibilidades, ¿por qué todavía no se puede jugar con los juegos de Playstation? ¿Se podrá en un futuro?
Calum MacDougall: Lo vamos a explorar. Por el momento, el foco está en estos tres dispositivos y ha sido complicado ponerlo en marcha en ellos. Estudiaremos si podemos ampliarlo a otros Xperia."
La respuesta es fácil: No lo hacemos porque sino la gente no gasta en nuevos productos.
Renato
Pues yo estoy de acuerdo... Hasta ahora no he visto nada en una pantalla 2k en un móvil que sea mejor que una 1080...
Por otro lado, si dicen que el Z3 tiene mejor batería que el Z2, pues me quedo boquiabierto, porque el Z2 ya me parece increíble, no consigo tal vida de batería con ningún otro móvil.
roberto5555
Lo de la pantalla suena a la típica excusa de "es peor porque no lo hemos puesto nosotros". En febrero del año que viene presentan en Z4 con resolución 2K y dirán eso de "era el momento justo para ponerlo".
blindness
Eso son excusas... segun displaymate el panel que montan los Xperya Z2 y Z3 (1080p) consumen un 40% más de batería que el panel 2k del note 4.
Entonces es más cuestión de tecnología que de resoluciones.
apertotes
Más o menos estoy de acuerdo con lo que dice. Sin embargo creo que aunque están actualizándose a pasos agigantados, Sony sigue aún anclada en un paradigma obsoleto, y es el de que pueden hacer pasar por el aro a los usuarios para conseguir determinados objetivos empresariales. Ejemplo: lo de jugar a la PS4 en el móvil. Pueden decir misa, pero no dejan que lo hagan las demás compañías pq esperan que esa exclusividad les aporte ventas en el departamento de móviles. Eso de controlar la experiencia de usuario es un cuento como una catedral.
Sin embargo, hoy en día las cosas son muy distintas a hace 20 años. La gente, por lo general, está más enterada sobre tecnología, hay muchísimas más posibilidades, y gracias a internet tenemos un mercado prácticamente global a nuestra disposición. Limitar artificialmente las opciones de tus clientes esperando conseguir beneficios ya no es una buena estrategia. Y creo que Sony, y muchas otras empresas, aún siguen pensando que les va a funcionar. De hecho, con Sony tenemos mil ejemplos, como los formatos especiales para sus cacharros, la nula retrocompatibilidad, etc.
En fin, como ya he dicho, creo que están mejorando su actitud, pero aún les queda mucho.
jkujami
un poquito de seriedad, ¿por qué se le llama 2K a las pantallas 1440p? ¿no sería más correcto hablar de 2.5k (2560×1440) y nos evitamos el lío? la gente no muy metida en el tema tiene un carajal con las resoluciones bastante serio para que todo un director de marketing de Sony eche más leña al fuego.
2K es prácticamente lo que tienen ya en sus moviles 1080p..y de lo que hablan es de pantallas 2560×1440 a la que llaman erróneamente 2K,,,,,
jmj
Lo de las pantallas 2k hasta lo puedo llegar a entender, ¿pero lo otro?.
Le llaman ofrecer lo último que tienen en tecnología a pasar de un S801 a 2,36GHz, a un S801 a 2,45GHz. Claro, y yo me tengo que creer que antes no tenían disponible el tope de los S801 cuando Samsung, HTC y LG si que lo tenían. Por no hablar de que cuando ha salido el Z3 con ese 801, a la vez ha salido el Note4 que ya cuenta con el S805.
También le llaman ofrecer lo último en tecnología a desactivar el vídeo 2k en el Z1 y activarlo en el Z2. Esto es que ya directamente no tengo ni porqué creérmelo, porque la tecnología ya la tenían para el Z1(está ya más que demostrado) pero no quisieron activar el 2k para el Z1, porque así tenían algo distinto que ofrecer para el Z2.
En fin, es su trabajo vender la moto como sea, pero espero que la gente no se crea tal sarta de mentiras. Sony busca alargar el chicle todo lo que sea posible sin que llegue a romper para así ganar lo máximo posible con la menor inversión posible. Y están en su derecho, por supuesto, pero aquí el consumidor debería ser mucho más crítico de lo que suele ser, porque al final lo único que está haciendo Sony con esta política es vender como tres generaciones distintas(Z1, Z2, Z3) un mismo teléfono que sufre evoluciones mínimas "generación" tras "generación".
gomodi
Vamos a ver, 2K es algo más 1980 pixeles por 1080. Es decir, casi como 1080p o Full HD. Vosotros os referis a QHD, QUAD HIGH DEFINITION, 1440p.
No hace falta ser muy inteligente para entender esta diferencia, y cometiendo siempre el mismo error completamente estúpido hace dudar sobre si estáis cualificados para escribir en una publicación del calibre y alcance de Xataka
Usuario desactivado
Tuve un xperia s y fue el ultimo...
juanpa74
Y mientras...
Sony multiplica por cuatro su previsión de pérdidas ante las malas ventas de smartphones.
whitefox
"Ahora mismo en el mercado hay una tendencia a aumentar la resolución hasta 2K. ¿Cuál es la razón para que Sony no haya entrado en esa guerra?"
¿Que es absurda? ¿Para qué quieres esa resolución en una pantalla de móvil? Para bajar el rendimiento de la GPU, gastar más batería, encarecer el precio de la pantalla y empeorar la experiencia de usuario. Y culpa de ello lo tienen páginas como ésta y su obsesión por los PPI, que nunca fallan en mencionar, en cambio cosas más importantes como la arquitectura (y no sólo número de núcleos y frecuencia de reloj) pasan desapercibidas.
frostering
Bueno, vendieron primero el tema de gráficas, luego procesadores, y ahora pantallas.
Necesedidades innecesarias, para vender más. Y aunque estos forman parte de la "mafia", al menos en esto tienen razón.
pacman2013
Eso de las resoluciones de pantallas es lo más sensato que he escuchado de un fabricante de dispositivos, junto a lenovo con su nuevo moto G
richi78
A mi me parece genial que saquen móviles a este ritmo. Podrás tener un z3 en un año por 300+ euros. Cómo ahora el z1. Se paga la novedad, no tanto la calidad
lobo666
Le veo sentido a lo que dicen , pero por esa misma regla de tres no saqueis un puto tope de gama cada 6 meses , si tanto placebo hay.
Y que coste que yo el 2k lo veo ganas de meter resoluciones absurdas que ni vas notar con la consiguente perdida de rendimiento y autonomia.
Pero ya vereis como el z4 le te meten 2k... por que sony es asi...
miganbor
Sinceramente le tengo manía a Sony por eso mismo, lo de sacar un gama alta cada 6 meses... me da por pesar que quieren sacar pecho los japoneses a los coreanos como Samsung como decirles... vosotros sacáis uno al año, pues nosotros cada medio año!... Por mucho que diga el representante de Sony o quien sea de la marca el único sentido hacía el consumidor es... marear la perdiz, vamos tomarnos el pelo. No hay tanta evolución tecnológica del Z2 al Z3, eso lo dirá el, y en diseño han redondeado los cantos por hacer algo pero sigue siendo un ladrillo cuadrado y recto, sus líneas minimalistas son antiguas y los biseles y marcos podían estar más optimizados con respecto a la pantalla. Vuelvo a sacar la comparación con el G3 o G2 en este sentido, que LG es la única que ha optimizado el diseño en su gama alta a conciencia y se lo ha currado y en este caso Sony ni si quiera avanza en el diseño, así que ladrillo al canto, no?, pues no creo que cuaje señor de Sony. Además, Sony en su trayectoria visual saca esos apodos a las tecnologías de imagen... Trinitron en aquellas TV's ahora...Triluminos... todo tonterías para luego no ofrecer la mejor imagen, porque siempre que me fijo en cualquier smatphone de Sony compruebo que se ven peor que el resto sobre todo los ángulos de visión son penosos. Al menos LG si le pone True IPS a sus pantallas es porque se aprecia un color y visión real de verdad y es que sin duda es así, entonces lo de "True" tiene sentido, no como otros nombrecitos que inventan estos de Sony. Lo que pasa que les que da rabia que en pantallas los coreanos sean mejores, pues nada, que se pongan las pilas los japos.
zergyo.hayabusa
Y en Febrero de 2015 sale el XPeria Z4 con pantalla 2K, porque ahora si es válido.
Usuario desactivado
Yo tengo un Xperia U y será el último Sony que tenga... los que hacían antes de todo el ecosistema Android sí que eran buenos.
Usuario desactivado
Sony Xperia Z4 = pantalla 2K.
Es así
genevincent
Cuanto daño han hecho Steve Jobs y sus absurdas teorías!!! Allá por 2010 el bueno de Steve dijo que el tamaño ideal de un Smartphone era de x pulgadas por ser el que mejor se adaptaba al cuerpo humano y bla, bla, bla… Hoy todos sabemos ya cual es el tamaño de los nuevos IPhone…
También dijo aquello de que el ojo humano no es capaz de distinguir resoluciones superiores a 300 ppp (motivo por el cual los Iphone tenían pantalla retina, bonito nombre comercial) y también es falso.
Hay estudios científicos que demuestran que el ojo humano es capaz de distinguir resoluciones de hasta 530 ppp, por lo que la resolución del LG G3 (540 ppp) está plenamente justificada y permite disfrutar de una mejor calidad de imagen. Yo personalmente poseo este Smartphone desde hace poco más de un mes y puedo decir que después de estar leyendo las noticias en mis desplazamientos interurbanos diarios de más de 1 hora noto la vista más descansada y en los videos en calidad 1440p sí se puede apreciar mejor imagen. No me deja poner enlances por falta de Karma, pero en Google pueden encontrar noticias en las que científicos corroboran lo que afirmo