Los mejores navegadores para Android con VPN integrada

Los mejores navegadores para Android con VPN integrada

Si necesitas una VPN para navegar por Internet, estos navegadores web para Android tienen todo lo que necesitas

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Vpnnav

Navegar por Internet con una conexión VPN puede ser útil para abrir sitios web que están bloqueados, esconder tu dirección IP y otros motivos. Ya hemos hablado de cuales son los mejores VPN para Android, pero si en tu caso sólo necesitas la VPN para navegar y no para todas las aplicaciones, una buena opción es optar por un navegador web que integre la conexión VPN. Y cada vez hay más.

Te vamos a presentar para ello tres (o en verdad cuatro) navegadores web que para Android que integran una conexión VPN. La mayoría de ellos, además, incluyen la conexión VPN gratis.

Opera

Opera

Opera fue uno de los navegadores web pioneros en eso de integrar la conexión VPN, una función añadida extra que sigue manteniendo hoy en día. Puedes activar la conexión VPN en cualuquier momento desde el menú principal (tu foto de perfil). Se activa literalmente con un botón.

La VPN de Opera es gratis y te permite elegir entre distintas regiones (América, Asia o Europa), a una velocidad limitada. Para desbloquear una mayor velocidad y conexión en servidores de países concretos, necesitas pagar por VPN Pro, con un coste de 48 euros al año u 8 euros al mes.

Brave

Brave

Brave Browser es otro navegador web con muchas funciones añadidas entre las que se encuentra también la conexión VPN. No obstante, en esta ocasión la VPN no es gratis, sino que debes pasar por caja. Cuesta 114,99 euros al año o 10,99 euros al mes, con una prueba gratuita de 7 días.

Para aquellos que paguen por la VPN de Brave (que es proporcionada por Guardian), activarla es también cuestión de marcar una casilla en el menú contextual. La VPN de Brave promete velocidad de hasta 100 Mbps, compatibilidad con cinco dispositivos y la posibilidad de elegir el servidor.

NordVPN es una de nuestras VPN de pago favoritas: gran tecnología y privacidad y ahora con un 68% de descuento y un mes gratis.

Avast Secure Browser

Avast

Además de los navegadores con funciones extra de seguridad también puedes optar por una suite de seguridad con función de navegador. Es el caso de Avast Secure Browser o su hermano gemelo, AVG Secure Browser. Avast y AVG pertenecen a la misma compañía y ambos navegadores son idénticos.

Puedes activar la VPN de Avast (o AVG) desde sus opciones. Es gratis pero no podemos elegir el servidor. Para desbloquear todo su potencial hemos de pagar por la versión Pro, que cuesta 11,99 euros al año o 4,99 euros al mes, con un periodo de prueba de 7 días.

Algunos VPN recomendados

Ya te hemos contado cuáles son los mejores navegadores con VPN integrado, pero si quieres tener todas las ventajas de una VPN en todas tus aplicaciones e incluso en tu ordenador, a continuación te recomendamos algunas opciones muy buenas:

En Xataka Android | ¿De verdad necesitas una VPN? Cuándo tiene sentido contratar una (y cuándo no)


Inicio