La fiebre de Flappy Bird es algo que ha quedado un poco en el olvido, pero su subida en el ranking de aplicaciones gratis de Google Play acompañado de la capacidad para engancharte hasta niveles insospechados la catapultó a la fama. Semanas después la aplicación desapareció de Google Play por decisión propia de su creador.
Después de este hecho surgieron en Google Play y en otros lugares menos seguros múltiples copias con la misma mecánica de juego, sencilla pero a la vez muy compleja. La propia Google se puso seria y prohibió la existencia de aplicaciones que llevasen la palabra "Flappy" en el nombre, pero este movimiento no cesó la aparición de nuevas imitaciones.

La noticia que hemos conocido hoy es que el 80% de las copias de Flappy Bird tienen algún tipo de malware según McAfee, empresa dedicada a la seguridad informática. Las cifras son como mínimo alarmantes, teniendo en cuenta que uno de los principales problemas que se han encontrado es que realizan llamadas automáticas según leemos en la fuente.
Un consejo que suele funcionar para evitar estos problemas es tener especial cuidado con qué instalamos en nuestro teléfono, sobre todo cuando no lo descarguemos de fuentes fiables como pueden ser Google Play o Amazon Apps por poner un ejemplo. Si eliminaste esta aplicación y te ha entrado de nuevo el gusanillo, aquí puedes probar la copia realizada por Epic Games.
Vía | USA Today
Ver 12 comentarios
12 comentarios
davizz.fleta
¿Malware en Android? Nunca visto
llan0
¿Malware en Android viene a ser lo normal no?
jorgeescmem
Y que se supone que hace este malware??
He instalado miles de apps, incluidas varias que bajo de la Internet, tiendas alternativas, juegos extraños... Y jamas he tenido un problema.
No lo se?? Ese tal McAfee tiene antivirus en Android??
Juval Gonzalez
Una copia del juego como tal (osea Flappy Bird instalado en tu móvil) o un juego que lo imite como muchos que hay y han habido en el Play Store? Creo que deberías ser un poco mas específico.
hamta
" McAfee" xD
zurzu
La Play Store debería ser mucho más seria con el tema de las aplicaciones potencialmente peligrosas. De hecho no me gusta la "simplificación" que ahora aparece a la hora de instalar algo: no queda claro a qué estás dando permiso.
roberto5555
Google con estas cosicas se corona.... Deberían tener mucho más cuidado con el malware en su tienda, deberían dedicar más recursos y/o personal a cuidar este aspecto.
victorsl
Deberías poner "clon" en el titular, me habéis asustado, porque yo tengo una copia del susodicho juego, miro todos los permisos y demás siempre, pero nunca sabes por dónde pueden colártela.
De todas formas, quien tiene malware en su terminal es porque "quiere", descargará aplicaciones de dudosas fuentes, aplicaciones tipo "Espía conversaciones de Whatsapp", etc.
nept1
El original también lo tendría, si no no lo habrían quitado tan rápido teniendo el éxito que tenia... algo raro ocultaba...
lagartijo
hasta instalando soft bajado a saber de donde este puede ser verificado por la googleplay...( versiones 4.2.x o superiores )
milongas de mcfee que viendo como se le acaba el chollete del windos trata de hacer caja metiendo miedo a los usuarios de android ( la gran mayoría, usuarios anteriormente de windos en sus PCs y que están acostumbrados a tener que usar un virus que les proteja de otros virus )