Las mayores de las críticas que se ha llevado Super Mario Run son por el alto precio para desbloquear todos los mundos y niveles, y por ser un runner sin nada más que aportar. Seguramente que en parte se puede llegar a tener razón, pero si intentamos ponernos en la piel de Nintendo, podemos encontrar otra forma de mirar a lo que podría ser llamado como una pequeña obra de arte.
Super Mario Run ya está en Android con la versión 2.0 que incluye nuevos colores para Yoshi, más edificaciones, nuevo modo 'fácil' y un nivel más en el primer mundo para que haya más contenido de forma gratuita. La compañía nipona ha querido reforzar el lanzamiento de Super Mario Run en Android con la 2.0 para dejar un mejor juego del que llegó a iOS.
Desde otra perspectiva
Si nos ponemos a mirar a Super Mario Run con un Mario que corre forma automática y realiza esos mini saltos sin tener que pulsar nada en la pantalla, para compararlo directamente con títulos "endless runner" como Temple Run o Subway Surfers, fácil será caer en el adjetivo simplón en el que decimos que es muy fácil y que no tiene nada de chicha. Te has pasado todos los niveles y ya tienes todo el juego hecho, bien.
Es muy plausible mirar este juego de esa forma pero, que yo sepa, los juegos de Nintendo, aquellos Super Mario Bros o Super Mario World, no nos dejaron embelesados a distintas generaciones de jugadores porque tuviéramos que llegar al final del nivel y decir: "lo he terminado.
Ni mucho menos, fueron horas repitiendo esos niveles para descubrir zonas secretas, probar este salto allí, lanzar el caparazón contra esa serie de enemigos o deslizarnos por alguna tubería para intentar sacarle todo el jugo a una serie de videojuegos que han servido de fuente de inspiración para muchos.

Los niveles de Super Mario Bros estaban cuidadosamente diseñados, lo mismo que ocurre en Super Mario Run, un videojuego en el que tendremos que aprender a manejar muy bien a Mario para realizar combinaciones de saltos, "volar" por las plataformas y saber elegir "cuándo" hay que saltar sobre alguno de los enemigos más reconocidos por todos. tendremos que aprender a manejar muy bien a Mario para realizar combinaciones de saltos
Desde aquí, se puede entender mejor el espíritu y genio que tiene y aborda Super Mario Run en su intentona de adaptarse a unos nuevos tiempos en los que los dispositivos móviles han obligado a la industria a pasarse a lo freemium. Y es seguramente esto llamado como "freemium" el escollo más duro de roer al que se ha tenido que enfrentar Nintendo con el primer juego de Mario para Android e iOS.
Super Mario Run, un juego al que jugar y jugar...
Dejando un poco claro desde el punto de vista al que hay que abalanzarse a Super Mario Run, y recordando como incluso películas que ahora son tomadas como obras maestra de la ciencia ficción, como sucedió con Blade Runner, que fue criticada malamente en su primer año en los cines, si Nintendo es hábil y es capaz de traernos más contenido, seguramente que se pueda revisar este videojuego para dentro de un año de otra forma más positiva, de la que ha sido reflejada ya desde que fuera lanzado en iOS.

Pasándonos al lado más técnico de Super Mario Run, Nintendo ha sabido jugar con las mejores cartas que posee y se nota que ha puesto todo de si. Las maniobras, los saltos largos, las piruetas que realiza Mario, más los efectos de sonido y esos visuales que encuentran su punto más álgido cuando somos capaces de combinar distintos "combos" de golpes, muestran el grado de tecnicismo que tiene en su haber este estudio de videojuegos.
Visualmente es muy agradable de jugar y encontramos de nuevo aquello que ha hecho tan famosa a Nintendo. El diseño de los personajes, los enemigos y los distintos niveles son otro punto a recalcar. Hay que destacar lo variados que pueden ser algunos niveles como pasa con el nivel 2-1, en el que hemos de ir pasando por distintas puertas para ir recogiendo todas las monedas y probar así las distintas combinaciones para atajar en tiempo y recorrido.
Construye tu reino y echa carreras contra otro jugador
Nintendo ha querido abordar a Super Mario Run, dando la opción al jugador de que vaya construyendo su propio reino. Se pueden instalar tuberías, casas de nuevos personajes, cajas sorpresas o decoraciones para hacer más atractivo ese espacio que le pertenece al jugador.

Desde aquí se puede pasar a las partidas de un jugador, en la que iremos jugando una y otra vez a cada uno de los niveles de los seis mundos, y las partidas multijugador o llamadas carreras de los Toads.
Éstas son asincronizadas, es decir, que toman la partida guardada de otro jugador y la sincronizan para que parezca que juegas contra alguien y te pondrán ante otros que no tienen la pinta de pasar el juego de forma rápida, sino que van convirtiéndose en unos expertos para sacarle todo el provecho a cada uno de los niveles y así llevarse el aplauso de los 'Toads', que serán los que dicten sentencia y marquen quién ha sido el mejor jugador.

A cambio recibiremos los distintos toads de colores con los que podremos construir las distintas casas que albergarán a Luigi, Yoshi, Toad y Toadette. Aquí comenzaremos a disfrutar de nuevo los niveles ya pasados al poder utilizar a un Luigi, que pega unos enormes saltos (podremos llegar por fin a esa maldita moneda); Yoshi y Peach, que son capaces de quedarse "planeando" durante más tiempo en el aire; y Toad y Toadette, que son los Usain Bolt del juego para dejarlo claro.
¿Qué necesita Super Mario para que sea mejor juego?
Ya he mencionado anteriormente que Nintendo se ha encontrado con el muro de lo freemium en lo mobile. Si quiere atravesarlo y adaptarse a estos nuevos tiempos, ha de hacer lo mismo que ha hecho el mismo día del lanzamiento a Android: lanzar actualizaciones periódicas.

La versión 2.0 de Super Mario Run es el ejemplo a seguir, y desconocemos si Nintendo seguirá esta senda. Pero si fuera así, seguramente que los 9,99€ que cuesta actualmente no pesarán tanto como le sucede a muchos que se han quedado a las puertas de descubrir el resto de videojuego que les espera.
Nintendo podría haber dejado a Super Mario Run en 4,99€ y todos estaríamos más contentos, pero ocurre que, con este juego uno vuelve a sentir esa esencia de la que la compañía nipona siempre ha estado provista, y que se deja entrever cuando uno se engancha con este título, aquel primero en el que tenemos a Mario volviendo a hacer de las suyas esta vez desde tu smartphone o tablet Android.
El grave error de Super Mario Run
El gran problema al que se enfrenta Super Mario Run en Android es que se ha perdido ese empuje inicial que hubiera tenido si Nintendo lo hubiera lanzado en iOS y Android a la vez. Seamos realistas, el SO para dispositivos móviles más instalado del planeta es Android y la compañía nipona dejó de lado esa gran porción de tarta que ocupa el SO de Google para perder una gran oportunidad.
Ahora mismo el "interés inicial" por Super Mario Run se ha perdido y se sabe todo de un juego que la única sorpresa es que puedas instalarlo en tu Android para comprobar si es verdad aquello de que es un mero endless runner o si merece la pena pagar sus 9,99€. Es un grave error de estrategia el llevado a cabo por Nintendo.

El haber confiado en que el mayor gasto que se hace en juegos se produce en la App Store le beneficiaría, si se compara con el de la Google Play Store, para impulsar sus ventas y las reviews positivas, para que así llegaran éstas a oídas de los millones de usuarios de Android, ha supuesto que mucho de lo que se hable de Super Mario Run ahora mismo suene a redundante.
Una cosa es evidente, aunque tengas un juego de gran calidad como es Super Mario Run, no puedes dejar de lado a Android como se ha hecho. Nintendo ha tenido un gran producto en sus manos, pero no lo ha sabido vender al no adaptarse a los tiempos que tocan, así que al menos esperemos que aprenda de los errores cometidos y, cuando nos traiga a Link u otros de sus afamados personajes, no vuelva a pasar por la misma piedra; al menos tiene donde mirar: Fire Emblem Héroes.
Super Mario Run2.0.0
- Versión de Android: desde 4.2
- Desarrollador: Nintendo Co., Ltd.
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis
- Categoría: Acción
En Xataka Android | Super Mario Run: la guía de juego para el runner de Nintendo en Android
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Cuando necesitas tantos puntos de vista para justificarlo es por una simple razón, es una puta mierda.
Y esto te lo dice alguien que ha jugado a todos los Sonic y Mario. El juego es monótono y simplón, y no, no encuentro ese aliciente que si encontraba en los juegos de plataformas del pasado. Sinceramente si quieres disfrutar de Mario en un movil hoy por hoy la mejor opción es un emulador.
Ya no hablemos del precio, si aun siendo gratuito lo dejaría de jugar rápidamente a 10€ se lo pueden meter por donde les quepa
camiloo.dominguez
Yo, haciendo caso omiso a los análisis que lo catalogan como un juego "repetitivo, monótono y simplón" decidí descargarlo y darle una oportunidad al juego. Para mi, fue como volver a jugar a los Mario de antaño, con muchos retos y diversas formas de completar el mismo mundo, claro está, a menos de que solo quieras pasarlo rápido y sin importar conseguir las recompensas de cada nivel, asi te lo terminas en 5 minutos.
Esto, sin tener el cuenta el adictivo modo "carreras", desbloquear nuevos personajes (con nuevas habilidades bastante diferenciadoras) y decorar tu reino.
En conclusión, creo que vale la pena si puedes comprarlo y te gusta disfrutar cada pixel de un excelente juego.
cer0126
Actualmente estoy dando la tercera vuelta a los mundos para conseguir las últimas monedas y lo estoy disfrutando bastante la verdad. Es un mario hecho para jugar en un móvil y eso lo hace bastante bien.
Respecto al precio pues me parece algo elevado y habrían conseguido más ingresos poniéndolo a la mitad.
Eso si, en el play store les pongo una estrella por la exclusividad temporal en ios.
gordonfreeman
No compatible con assus zenfone max, bajo el apk y pueod jugar. Pero como soy root deja de funcionar.
Mas impedimentos plz?
stasky15
Sigo sin entender lo del bloqueo para dispositivos con permisos root. No puedo jugar en casi ninguno de mis dispositivos con root (aunque marque deshabilitar acceso root desde SuperSU). Es más, no me lo puedo ni bajar accediendo desde el ENORME banner que aparece en la Store; directamente me dice que el artículo no existe... Pero si me lo bajo por "otros medios" si que funciona.
anom7
La verdad que sí, que ya cansa lo pesados que sois y el coñazo que estáis dando con el maldito juego... y en parte como decís tiene la culpa Nintendo por sacarlo primero en IOs y luego en Android.