Gameloft es hoy una de las desarrolladoras más populares de juegos para dispositivos móviles, y en su haber tiene un amplio catálogo lleno de títulos de todos los tipos: desde grandes juegos de conducción como la saga Asphalt hasta múltiples adaptaciones videojueguiles de películas de Marvel o Disney, todo ello pasando por un no menos amplio listado de juegos casuales.
Pero pese a su aparente potencia, parece que no corren buenos tiempos para ella, y hace unas horas nos hemos enterado de que sus oficinas en Nueva York echan el cierre después de quince años de historia. Aun así de momento parece que se trata sólo del cierre puntual de una de sus oficinas, y que la situación no pinta tan mal como la que atraversaron otras desarrolladoras como Zynga.
¿Cuales pueden estar siendo las causas de esta crisis? Muchos jugadores en todo el mundo, incluidos vosotros en los comentarios cada vez que mencionamos algunos de sus títulos, se han quejado siempre de que uno de los grandes lastres de esta compañía es el cada vez mayor abuso del pay2win en sus juegos, un método de pago tan popular como odiado entre los jugadores y que muchos opinan que han echado a perder algunas de sus sagas..
Por otro lado, también tenemos a quienes acusan a la desarrolladora de ser poco originales, de estar clonando siempre otros juegos más conocidos y de vender muchos de sus títulos a un precio excesivo teniendo en cuenta que la calidad de estos tampoco suele ser óptima.
Sea como fuera aun es pronto para sacar conclusiones, lo único que han hecho ha sido cerrar una de las muchas sedes que tienen en todo el mundo. ¿Marcará esto un cambio en su estrategia de juegos? Eso está por ver, pero tocará mantenerse alerta. ¿Cuales son para vosotros los puntos fuertes y débiles de Gameloft?
Vía | Gamasutra
En Xataka Android | Dungeon Hunter 5 llega a Android, la nueva entrega de la legendaria saga RPG de acción de Gameloft
Ver 18 comentarios
18 comentarios
avenger337
El consejo sería que dejen de imitar, apuesten por la originalidad y disminuyan el pay to win.
skyleth
Modern combat o cualquier otro de tiros de Gameloft, mismo juego, diferentes escenarios.
Asphalt u otro de carreras, lo mismo
Se lo han buscado ellos solos con copiar los juegos una y otra vez, poner precios excesivos y p2w
cpvm
Desde que empezaron a abusar del Pay 2 Win deje de interesarme en sus juegos.
irate
Pues ojalá y que sea sólo una mala pasada por culpa de los micropagos, (que de micros no tienen nada), y cambien el modelo de pago.
Por mi parte me gustaría más que volvieran las demos y nada más, si te gusta lo compras para siempre.
Nada como comprárselo completo, un tipo Machinarium, Final Fantástico, o Monumental Ballet, y comprar las extensiones, como siempre lo hacíamos.
whitefox
Tengo un par de juegos suyos comprados, peri dejaron de interesarme cuando empezaron con los pagos dentro de la aplicación.
diegocarp
Con los juegos de mierda que hacen es normal, lejos quedo la gran gameloft que sacaba juegos interesantes como shadow guardian, sacred oddysey, 9mm, backstab, los antiguos modern combat... Ahora todos sus juegos tienen una historia pobre, misiones cortisimas y aburridas (vease MC5 y brothers in arms 3) y lleno de pay to win que te saca las ganas de jugar... El unico nuevo free que vale la pena es real racing 3 de EA, que añaden cosas todos los meses con actualizaciones muy interesantes
jmss10
Muchos usuarios como en mi caso, descargan los juegos para jugar en los viajes, como pueden ser aviones y trenes, por lo cual la restricción de conección a Internet para poder jugar hacer perder el atractivo de éstos.
godsavedavid
Es lo que pasa si de pronto te dedicas a hacer juegos de mierda e intentar cobrar por absolutamente cada aspecto de tu juego de mierda, que la gente no lo paga.
A.J.R
Ninguno. Ser los primeros en empezar a estafar antes de que estuviese mal visto
requiem2es
Tengo muchos juegos de Gameloft comprados en Android, y no son malos la verdad, alguno es bueno. Los que más me gustan son los de la saga Modern Combat. Sin embargo, nunca me dejan del todo un buen sabor de boca.
Por poner un ejemplo, el cuidado y la atención al detalle con el que está programado y diseñado un juego como Monument Valley no se percibe en ninguno de los juegos que he visto de Gameloft.
Para mí, el que una empresa comercialice doscientos juegos en pocos años no es signo de que sea una empresa competente en el sector de los videojuegos si esos títulos no están desarrollados con esmero y cuidado.
En ninguno de los juegos de Gameloft me planteo hacer compras dentro de la aplicación. Con Monument Valley no dude ni un instante en adquirir la extensión para seguir jugando.
Creo que este motivo puede ser un indicio de por qué no les van bien las cosas.
Saludos.
davidrequena fernand
Esto es lo peor que le ha pasado a los videojuegos despues del negocio del dlc.
Me parece totalmente normal que la gente deje de jugar sus juegos porque se te quitan las ganas a los 5 minutos de descargarlo, con jugar un momento te das cuentas de que hay que pasar por caja para ser competente contra otras personas o incluso simplemente para jugar, maldigo la moda esa de la "energia" en la que tienes que esperar a que se te recargue.
Un juego en el que la ventaja esta de parte del que saca la cartera para mi tiene el mismo valor que las aguas mayores de mi perro, un juego en el que alguien me gana por pagar y no por su habilidad no merece ser jugado, ademas es que la mayoria de los casos son muy descarados con el pay2win, prefiero pagar la estafa de 50 50 70 € que meten por los juegos pero al menos tengo la misma posibilidad que los demas porque no hay compras pay2win.
Luego estan los juegos que los pagos son meramente visuales, como league of legends, heroes of the storm etc etc, pagos que no afectan al juego, me parece correctisimo que lo hagan asi, quien quiera que su personaje luzca mas bonico pues perfecto, a mi no me afecta en nada.
m.brios
El que la pantalla sea pequeña no hace que cueste muchísimo menos desarrollar un juego.
EL problema de estas empresas es que vendiendo juegos a 4,99€ ( y son de los caros)o eres un fenómeno mundial o no cubres costes.
Todas empiezan así, sacan un buen producto, ganan pasta, crecen, fichan y sacan otro producto más ambicioso, les puede ir bien o mal, a Gameloft le fue bien, pero al tercero ... ingresos menor de lo esperado, cambio a modelo freemium, introducciones de pagos in app, pay2win, no es la primera no será la última. Hasta Rovio que debe triplicar los beneficios por el merchandising que por los juegos ha tenido que reestructurarse.
No es necesario que el producto sea malo o que no guste. Crecen tanto y el precio es tan bajo que sólo son rentables con fenómenos mundiales
nachogentile
Una multinacional cierra un estudio y ya se va a pique? porque no os basáis en los resultados financieros para escribir algo así? Busca en google "Gameloft sales grow 17% in Q1"
oscarjc24
Y ni hablar del soporte al cliente, gasté cerca de 80 dólares en uno de sus juegos porque me divertía muchísimo.... pero simplemente un día entré y encontré todos los contadores en cero y para rematar el juego dejó de funcionar hace muchos meses en mi teléfono... me comuniqué con el soporte al cliente y no hicieron nada.