Ya hace unas semanas comparamos al SonyEricsson Xperia Arc y al Samsung Galaxy SII en Xataka Android. En dicha comparativa vimos que ambos montaban lo mejor sus fabricantes en cuanto a pantallas se refiere, pero no habíamos tenido oportunidad de comparar directamente SuperAMOLED y Reality Display frente a frente.
Hoy podemos hacerlo a raíz de unas fotos aparecidas en una web china, IT168, en las que se nos muestra a ambas pantallas frente a frente mostrando la galería fotográfica del terminal, en este caso un Xperia Arc contra un Galaxy S de primera generación.

En dichas fotos podremos apreciar la calidad del Reality Display de SonyEricsson, que nace derivado de la combinación de un panel clásico LED-backlight TFT y el motor Bravia Engine, y que poco habíamos podido apreciar en comparativas o análisis. En estas imágenes podemos destacar un contraste muy profundo y la buena nitidez de la pantalla de la joint-venture, cosa que ya prometía SonyEricsson cuando el Xperia Arc fue presentado.
Cabe destacar que el Samsung Galaxy SII llevará la nueva tecnología SuperAMOLED Plus, que mejora a SuperAMOLED en definición al aumentar un 50% el número de subpíxeles. Aún así, podremos hacernos una idea de lo que podremos esperar de SuperAMOLED Plus en comparación con el Reality Display.

En la galería que os dejo podréis comparar directamente a una y otra tecnología. A mi gusto, en algunas imágenes incluso Reality Display desbanca a SuperAMOLED, que adolece de saturar demasiado ciertos colores en ciertas circunstacias. Aún falta verlas en vivo y en directo para poder comparar mejor pero ahí quedan las fotos para que podamos conjeturar. ¿Cómo veis vosotros una y otra tecnología?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Manolete20
La pantalla de Sony como bien dice su nombre se ven las imagenes como mas reales. Pero habra que verlo en directo ya que el brillo que tiene la Superamoled no se puede comparar con estas fotos.
67297
pero hay que tener en cuenta que al menos en mi caso, cualquiera de las panatallas se ve mejor en vivo de lo que yo la puedo ver aqui, ya que no se va a ver mejor de lo que mi monitor puede
lander
A mi es que en la primera foto me gusta mas el Sony y en la segunda el Samsung. Asi que empate por mi parte.
zereal
Damián García, no caigas en las comparaciones comerciales o de márketing.
Evidentemente, una pantalla puede calibrarse, no es a piñón fijo.
Una pantalla Super Amoled de SGS es BRUTAL y de lo más parecido a un buen CRT una vez calibrada (existen apps y kernels por ahí que te permiten hacerlo). No es una deficiencia de hardware, si no una pésima programación de valores en software.
Es como si comparamos dos TFT de sobremesa así, salidos de la caja. Pues uno puede tener un panel asombroso, y por estar mal calibrado, parecer de peor calidad que otro penoso, pero que se ha calibrado.
Una vez calibres los dos correctamente, podrás apreciar las diferencias REALES. Y te digo, con toda la seguridad que me da ser un puñetero perfeccionista insoportable, que la pantalla Super Amoled sí que es una revolución, y no el retina display (aunque sea muy muy MUY buena, sigue heredando lo peor de LCD). Y tengo las dos calibradas con herramientas de medición y calibrado que uso para calibrar el monitor para trabajos de infografía.
Todo lo que se diga sobre pantallas y su representación de colores, es "relativo". Y más si hablamos de móviles, porque.. ¿es necesaria de verdad una representación de colores totalmente fiel, si vamos a poner los dedazos encima, vamos a usarlo para juegos, alguna peli en viajes, y bobadas parecidas? ¿Vamos a editar un PSD o a procesar un RAW de la digital? NO. En una pantalla de móvil, es preferible: 1) Ergonomía. 2) Visibilidad en diferentes escenarios posibles (tal vez esto vaya ya incluído en en ergonomía). 3) Consumo moderado (¡sobre todo en pantallas grandes!)
Siento si he sido agresivo, no quiero dar lecciones a nadie, pero odio que se perpetúen los mitos y se les de estátus de "criterios a valorar".
PD: Voodoo Color (Kernel personalizado de supercurio, que además tiene bondades deliciosas como Voodoo Sound y ext4)
Usuario79
Yo también me quedo con Reality Display, en la de Samsung se ven los colores con una artificial sensación de calidez.
Fle
Creo que en el tema de pantalla del Xperia parece ser algo mejor por lo que se ve en imagenes, pero a mi tambien me gustaria tenerlo en vivo para comprovarlo.
Renato
Como muchos apuntan, es algo complicado de ver las diferencias por fotos... ya que depende de la calidad de la cámara con las que se toman las fotos Y de la calidad del monitor donde se ve.
Pero bueno, estas tecnologías me interesan mas tenerlas en un tablet que en un móvil.
Kibbu
Las dos son muy buenas. Si ya de por sí es difícil hacer una comparación así, cuando cada pantalla muestra una parte distinta de la misma imagen (por la resolución supongo) todavía más.
En cualquier caso, como bien apuntas, la comparación que debería hacerse es la de SuperAMOLED Plus vs Reality Display, pues son las dos tecnologías más avanzadas de cada marca.
zaxius
Me gustan las dos, y con la SuperAmoled Plus del Galaxy SII que espero poder comprarme, supongo que sera mejor que estas 2.
Pedro Diaz
Me parecen mejores los colores que presenta la Reality Display, en vivo debe de ser la lecho ya que la pantalla del Galaxy impresiona al verla.
yo_11
y comparataviva con retina display? que creo ya existe en algun terminal android, no?
angelconde
Yo creo que no es la mejor manera de comprar esas distintas tecnologias con fotos de las dos juntas.
Al menos desde un punto de vista fotógrafico.
El motivo es que no se sabe si tienen la misma cantidad de brillo , cada uno de los móviles,pues si sony ericcson tiene mas brillo y se ajusta la medición de la exposición a ese movil, el Samsung saldrá más oscuro o para cual de los móviles se ha ajustado el balance de blancos si se ajusta para uno el otro saldrá con colores irreales.
Con esto no estoy a favor ni en contra de ninguna de las 2 tecnologias , creo que las 2 son de lo mejor del mercado.
Solo quería comentar que desde un punto de vista fotógrafico quizás esta comparativa se esta favoreciendo merecida o inmerecidamente a alguno de los terminales.
ramontorres
Sinceramente opino como el resto, habria que verlos juntos funcionando y comparar ya que es suceptible a que la foto no capte la realidad, soy el feliz propietario de un Galaxy S y hace las delicias de los ojos que lo ven, aun comparandolo con Retina Display, sobre todo es el contraste que en una super amoled el negro se funde con el marco y no sabes distinguir pantalla de marco, en retina display a pesar de tener una resolicion excelente los negros no son tan reales. Es una tonteria pero creo que lo que nos maravilla es el contraste de las super amoled amen de su consumo energetico que ahi no hay comparacion.
xavi7eleven
Muy buena esa primera imagen con el video de GT5 :D