No solo los principales fabricantes de tecnología apuestan por categorías punteras como los smartwatches. Las compañías pequeñas también quieren hacerse un hueco, entre ellas SPC que además de tablets Android su próximo dispositivo será un reloj conectado. Su nombre es Smartee Watch II y quiere ser un modelo asequible para saciar la curiosidad de quienes se interesan por esta categoría.
Esta vez estamos ante un dispositivo que se aleja de la línea de Android Wear y se basa en Android 4.3 Jelly Bean para dar vida a un reloj sencillo que en el factor forma nos recuerda a los Gear de Samsung. Eso sí, que tenga esta versión del sistema operativo no significa que esté limitado, con Smartee Watch II podremos realizar unas cuantas funciones.
Con Android, pero sin Wear
El reloj de SPC nos permitirá recibir, a través de Bluetooth, notificaciones de todo tipo: mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, SMS... La compañía vasca no ha dado más detalles pero dan a entender en su nota de prensa que recibiremos avisos de todo tipo siempre y cuando generen una notificación en el teléfono con el que esté emparejado.
En el interior tenemos un procesador Ingenic a 1GHz con 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento. También cuenta con un par de sensores: podómetro para contar pasos y pulsómetro para medir las pulsaciones. Además de para recibir notificaciones, SPC quiere que usemos el reloj para hacer deporte y cuantificar nuestra actividad física. Para evitar que le entre agua y polvo, contará con protección IP54.
La pantalla tendrá un tamaño de 1,55 pulgadas con una resolución de 240 x 240 píxeles y usará un panel táctil LCD capacitivo. Podremos emparejarlo con Android o con iOS y, de momento, SPC no ha dado muchos más detalles sobre el funcionamiento del reloj ni tampoco sobre la interfaz y la forma en lo que lo usaremos, sabemos que podremos hacer deporte con él, usar el reloj como disparador de la cámara... pero hay muchos detalles que de momento desconocemos.
Lo más interesante, como decíamos, es el precio del reloj: 129,90 euros. Una cifra bastante más baja que la de otros modelos y que puede servir para que nos animemos a probar la categoría y ver si lo que ofrecen los relojes conectados a día de hoy es para nosotros o no. Dentro de poco, os traeremos un análisis del reloj y os hablaremos más a fondo sobre él.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
enrique.mas.75
Muy caro para lo que ofrece. Yo no me pillaba un reloj que no tuviese Android Wear. Antes prefiero pillarme el LG G Watch que ya vale menos de 100€, aunque no tenga pulsómetro.
Renato
Yo es que no lo veo el punto a estos dispositivos. Lleva un OS que no esta diseñado para funcionar en estos dispisitivos, y por su vez tendrá poco o nada en soporte de desarrolladores.
Me parece bien que hayan alternativas a wear, pero al menos que funcionen bien... Como peble.
Como mínimo tendrá que bajar su precio a 80 euros o va vender igual que el watch de alcatel.
rafelhir
Mi LG G Watch me costó 10 euros hace medio año ya. Así que...
Y muy contento con él que estoy.
pipas
Es pulsímetro, con «i» NO con «o», siempre lo escriben mal
jnavarrosp
De estos no me fio nada. Su anterior SmartWatch tenía una app incompatible con teléfonos con Mediatek. ¡Bravo!