Samsung confirmó en el pasado Mobile World Congress que tanto su nuevo Galaxy S5 como los vestibles de la nueva gama Gear llegarían a los principales mercados el 11 de abril, cosa que los coreanos han cumplido con puntualidad, y haciendo un alarde otra vez de su enorme capacidad de producción y logística.
Sabemos que 2014 es el año de los dispositivos vestibles, así que en Xataka Android nos hemos apresurado a hacernos con una unidad del nuevo reloj inteligente de Samsung, el Gear 2 Neo, que hoy os analizamos en profundidad para que podáis valorar de primera mano la utilidad de un smartwatch en nuestros días.
No es la primera aproximación de Samsung a este mercado, pues ya el año pasado estuvo a la venta el Samsung Galaxy Gear, un reloj inteligente que sin embargo pasó sin pena ni gloria, y que recibió muchas críticas al intentar abarcar mucho apretando poco, con una clara indefinición en las necesidades reales de un dispositivo de su clase.
El Gear 2 ha evolucionado y ha crecido, ya no es un globo sonda que no sabe por donde atacar este mercado, y con el permiso de Pebble es hoy en día una de las apuestas más serias entre los relojes inteligentes.

Evidentemente, sabemos que no se trata de un dispositivo con Android, sino con Tizen, pero esto se resume al sencillo sistema operativo que controla el reloj, pues la mayoría de sus funciones están destinadas a servir como complemento a la gama Galaxy de Samsung, convirtiéndose así en el mejor aliado de nuestros androides coreanos. Veamos pues qué nos ofrece el Samsung Gear 2 Neo.
Diseño y materiales
El Samsung Gear 2 Neo deja muy claro que como reloj no es nada convencional. Buena prueba de ello es que este fin de semana hemos tenido que explicar varias veces qué es y para qué sirve a quien reparaba en nuestra muñeca.
Sin embargo, su diseño ha mejorado mucho para que la ergonomía sea la adecuada de un dispositivo que llevaremos puesto prácticamente todo el tiempo. Ahora es más pequeño, más fino y más ligero, cómodo de usar y con correas que pueden intercambiarse como las de cualquier otro reloj.
Las dimensiones completas del Gear 2 Neo se quedan en los 37,9 × 58,8 × 10,0 milímetros, con un peso de 55 gramos. Su tamaño está muy conseguido y no se hace grande aunque se coloque en una muñeca muy fina, así que por esto no habrá críticas ni detractores. Por si alguna se lo pregunta, para una chica tampoco desentonaría.

En nuestro caso, el Gear 2 Neo está finalizado en plástico, cabe recordar que el Gear 2 con cámara, única diferencia entre ambos además de su acabado, está confeccionado en un acabado metálico. El plástico del Gear 2 Neo es mate y cuenta con un tacto similar al del teflón, que otorga muy buena sensación y repele la suciedad, algo necesario para un reloj que se mojará al lavar las manos y se tocará con los dedos en muchas ocasiones.
Por lo mencionado anteriormente, debemos dejar el dato ya aquí, y es que el Samsung Gear 2 Neo es resistente al agua y al polvo gracias a su certificación IP67.
El dispositivo sólo cuenta con un botón central bajo la pantalla táctil, que servirá para encenderlo y apagarlo, y al que podremos asignar una función para la doble pulsación. Lejos de eso y del puerto infrarrojo que está en la parte superior, poco más hay que comentar de su minimalista diseño, que ni siquiera muestra la marca Samsung en el frontal.

En un lateral está la abertura para el micrófono, mientras el altavoz se va al otro lateral. La cara interna del reloj muestra el sensor de ritmo cardíaco y el conector para la base de carga, realizada en plástico y que se conecta a la red eléctrica mediante un puerto microUSB estándar.
Si hay alguna pega en este apartado, quizás sea la falta de un conector jack para audio, pero este hecho se ha suplido con la posibilidad de vincular un auricular inalámbrico a través del Bluetooth, que también se usa para mantener la conectividad entre el reloj y el smartphone.
Es un reloj cómodo que no nos hace echar de menos las sensaciones de un reloj tradicional, y aunque evidentemente no tiene el glamour de un Omega o un Hublot, esto queda eclipsado por la cantidad de cosas que nos permite hacer un smartwatch como este.
Hardware, rendimiento y usabilidad
Siempre iniciamos este apartado de los análisis con un cuadro técnico y una batería de benchmarks, cosa que en este caso tendría muy poco sentido más allá de su pantalla AMOLED a todo color de 1.63 pulgadas y resolución 320 x 320 píxeles, con una densidad de 278 ppp que hace lucir de manera perfecta al reloj.
Como es evidente, el hardware del Gear 2 Neo está más que dotado para mover la interfaz que Samsung ha diseñado sobre Tizen, aunque para los amantes de los datos, repasaremos qué tiene dentro el nuevo reloj inteligente de Samsung:
-
Procesador de doble núcleo a 1 GHz
-
512 MB de memoria RAM
-
4 GB de almacenamiento interno no ampliable
-
Batería de 315 mAh
El comentado elenco se completa con un puerto infrarrojo para controlar nuestro televisor, conectividad Bluetooth 4.0 LE y los sensores para cuantificar nuestra actividad física: podómetro, acelerómetro, giroscopio y monitor de frecuencia cardíaca. El Gear 2 cuenta además con cámara de 2 megapíxeles.

El rendimiento del reloj es notable, su respuesta también, y la interactividad con él es muy sencilla. Para muestra un botón, y es que aunque la pantalla se mantiene apagada la mayor parte del tiempo, el propio reloj se enciende como por arte de magia al realizar el gesto de mirar la hora, cosa muy llamativa y además extremadamente útil.
La pantalla táctil es suficientemente grande como para permitir leer notificaciones o controlar el cuantificador de manera cómoda, y el sensor táctil responde con rapidez a los gestos y pulsaciones, sin ningún tipo de lag que deteriore la experiencia del usuario.
El sistema operativo está bien diseñado, permite configurarlo prácticamente todo y su uso es sencillo totalmente a través de gestos. Desplazar hacia los lados muestra las aplicaciones y opciones, desplazar hacia abajo vuelve hacia atrás, y el botón nos lleva de manera directa a la pantalla principal del reloj.
Por si esto fuera poco, podremos hacer casi cualquier cosa con nuestra voz, y es que gracias a la integración de S Voice se puede escribir y enviar un SMS, llamar a un contacto o preguntar directamente al reloj qué tiempo hace, aunque si lo hacéis en la calle corréis el riesgo de que os miren con incredulidad y os tomen por locos.

El puerto infrarrojo funciona bien aunque en este caso sí es algo lento. Eso sí, se conecta muy fácilmente a cualquier televisor para que podamos usar el reloj como mando a distancia. También funcionan como se espera los sensores para la cuantificación, cosa que comentaremos más en profundidad en el siguiente apartado.
La nota negativa del rendimiento ya os la esperáis la mayoría, y es que aunque Samsung cuenta que su optimización de recursos lleva al Gear 2 Neo a contar con una autonomía de 2 ó 3 días de uso intensivo que podría llegar a los 6 días de uso normal, lo cierto es que tenemos que hablar de dos días justos con uso intensivo y probablemente unos 4 en uso habitual.
Software, ¿para qué sirve un smartwatch?
Esa es la gran pregunta que surge al analizar un dispositivo de este tipo, y la contestación es la esperada: puede servir para muchas cosas, pero todo depende del enfoque y del software que le dé vida, pues el hardware ya lo tenemos y ya sabíamos hace tiempo que era posible.
En un mercado tan verde, es difícil conocer las necesidades reales de los usuarios, así que muchos han apostado por dispositivos muy diferentes, de los que curiosamente sólo ha triunfado Pebble, que resulta ser la solución más simple. La propia Samsung fracasó estrepitosamente con su primer Galaxy Gear, aunque han aprendido bastante con él.
Este nuevo Gear 2 Neo tiene claras sus convicciones, y parece que los coreanos han entendido por fin que un reloj no necesita imperiosamente una cámara, cosa que esta vez se ha relegado a su versión de mayor precio.

Por el contrario, se ha puesto el foco a las dos mayores utilidades de un dispositivo que llevaremos siempre en la muñeca, como son las notificaciones y la cuantificación, además del añadido lógico del control multimedia del smartphone vinculado.
El Gear 2 Neo funciona a las mil maravillas como reloj convencional, pero es que además permitirá leer rápidamente y de un plumazo cualquier notificación que llegue a nuestro smartphone, eso sí, limitando su compatibilidad a los terminales Galaxy más punteros de Samsung. También podremos contestar llamadas directamente hablando al reloj, o rechazarlas y avisar fácilmente del motivo mediante un SMS gracias a la integración de S Voice.
Por si esto nos parece poco, el nuevo reloj inteligente de Samsung también estará monitorizando cada segundo nuestra actividad diaria y nuestro descanso nocturno, además de contar con un modo de entrenamiento para realizar salidas en bicicleta, carreras o caminatas. Este modo nos muestra nuestra la información más relevante, como la frecuencia cardíaca, las calorías aproximadas que hemos consumido, la distancia recorrida, el ritmo o el tiempo que hemos entrenado.
Su funcionamiento como cuantificador es excelente, y podemos afirmar que midiendo la distancia de carrera en una cinta estática no se ha distanciado mucho del resultado final de la máquina.

El Gear 2 Neo también permite control de la reproducción multimedia del smartphone, e incluso nos permite reproducir música directamente desde su memoria de 4 GB, para lo cual podremos mover canciones muy fácilmente desde Gear Manager. Es posible vincularle al reloj unos auriculares Bluetooth, así que podremos salir a hacer deporte sin llevar el smartphone encima, independencia que en este caso muchos agradecerán.
Como añadido, tenemos que valorar y reseñar como se merece la personalización que se puede realizar al reloj, casi completa, y también la posibilidad de instalar aplicaciones a través de la tienda de Samsung, cosa que añadirá seguro mucho valor a medida que pase el tiempo.
Hoy en día la cantidad de aplicaciones disponibles es extremadamente limitada, con el hándicap de que la mayoría son de pago, aunque los principales desarrolladores ya trabajan para llevar sus creaciones al Gear 2 Neo, y seguro que Samsung Apps registrará muchas más entradas específicas para el Gear 2 Neo en los próximos meses.
Para utilizarlo con todas sus posibilidades deberemos instalar en nuestro smartphone el gestor Gear Manager, una aplicación muy cuidada e intuitiva que permite controlar y configurar el reloj en remoto desde el smartphone. Además, tendremos que instalar Fitness with Gear para sincronizar y gestionar con el terminal los datos de actividad física que recogen los sensores del Gear 2 Neo.
Samsung Gear 2 Neo, la opinión de Xataka Android
Tras usar el nuevo smartwatch de Samsung durante sólo 3 días hemos podido comprobar que este tipo de dispositivos no sólo estarán en la mayoría de muñecas en un plazo seguramente corto de tiempo, sino que también podemos corroborar de primera mano que puede sacárseles mucha utilidad.
A favor
-
Calidad de la pantalla
-
Buena ergonomía
-
Cuantificador y smartwatch todo en uno
En contra
-
Autonomía justa
-
Compatibilidad limitada a algunos Galaxy
Llevábamos mucho tiempo esperando un reloj inteligente que también cuantificase, pues es ilógico comprarse dos dispositivos diferentes para que ambos vayan colocados en el mismo sitio y realicen una actividad totalmente complementaria. Samsung ha acertado en este caso, y las posibilidades de los nuevos Gear 2 son además muy amplias.
El mercado está todavía inmaduro, pero creemos que la apuesta de Samsung es la que más se acerca de momento a lo que debería un reloj inteligente, con la posibilidad de comprobar notificaciones y controlar mínimamente las funciones del smartphone sin sacar a éste de su bolsillo, bolso o mochila, pero también monitorizando de manera silenciosa nuestra actividad para ayudarnos a cuidar nuestra salud y permitiendo utilizar aplicaciones que sacarán mayor partido a una pantalla que luce muy bien.
El Samsung Gear 2 Neo nos ha gustado mucho, aunque su precio de 199 euros en tienda sumado a la imposibilidad de utilizarlo con smartphones de otros fabricantes, seguramente echará para atrás a muchos usuarios que estarían encantados de echarle el guante a este reloj.
Si quisiéramos, podríamos discutir el precio, aunque a nosotros nos parece en sintonía con el mercado y con su funcionalidad, y no haremos demagogia comparando la utilidad de un reloj de este tipo con una máquina mecánica de precisión como es un reloj automático. Sin embargo, no discutiremos que su limitada compatibilidad le resta mucho atractivo, y animamos encarecidamente a Samsung a que abra el ecosistema permitiendo al Gear 2 llegar a más dispositivos.
En Xataka Android | Samsung Gear 2 Neo, análisis
Ver 45 comentarios
45 comentarios
kal1973
Bienvenidos a Xataka Samsung, donde nos encantan los productos de Samsung y los analizamos aunque no lleven Android porque como se pueden usar con un galaxy…
En mis levis también llevo un teléfono con Android, para cuando una análisis? Ademas también son compatibles con la familia Galaxy (pero al igual que este reloj mis Levis no son compatibles con toda la familia Galaxy porque creo que el Note 3 no entraría en los bolsillos)
Saludos
janguita
Yo compré el Gear 2 por 99€ con la oferta de El Corte Inglés junto al SGS 5. No esperaba demasiado del mismo pero bueno, me pareció interesante la oferta.
Tras 4 días probandolo, el SGS 5 probablemente lo hubiese devuelto para cambiarlo por un Z2, peroooooo... el Gear 2 ni de coña. Me voy a quedar en Samsung sólamente por él.
En mi opinión, y sin haber tenido experiencia previa, coincido al 100% con Damian. Esto es lo que creo que DEBERÍA ser un "smartwatch" o como queráis llamarlo.
PERFECTO, y más en cuento empiecen a sacar aplicaciones, pero vamos que con lo que trae (más una app de calculadora que hay en la tienda por un euros), hace prácticamente todo lo que se puede esperar de un dispositivo así.
Las notificaciones PERFECTAS. El tamaño también es adecuado, y eso que mi muñeca no es gruesa. El sistema de encendido/apagado automático también me parece ideal y funciona realmente bien. A vece se enciende sólo, pero vamos que no es pega para que la batería llegue a los 2-3 días.
Una maravilla vamos.
Por supuesto, es mi humilde opinión.
elmonch
Se confirma entonces que Homer Simpson trabaja diseñando para Samsung
gabybilbo
Pues yo lo tengo hace unos dias y estoy encantado, cosa mas practica no he tenido hace mucho tiempo. Al principio dudaba pero ahora me doy cuenta de su gran utilidad. Solo con 1 día de uso veras que ya no puedes estar sin el. Dejas el movil en la habitación y estas por casa tranquilamente ya que te llegan todas las notificaciones al reloj y si te llaman pues hablas desde el reloj que por cierto oyes y te oyen perfectamente (comprobado), con el s-voice ya es el cachondeo padre por su utilidad. Si te vas de casa y se te olvida el movil el reloj pita al perder la conexión así que te sirve de aviso para no olvidarte el movil en algún sitio. La pantalla se ve que te c...s y no hay comparación con el de tinta electrónica aunque gaste algo mas de batería. La batería si, sobre 2 dias con mucho uso y 4 en uso normal. Lo del cuantificador pues no lo he probado mucho la verdad pero me animará a salir a pasear y así bajar unos kilitos ja ja ja.
Si tienes curiosidad o estas interesado no lo dudes, es un reloj muy practico y comódo que apenas se nota en la muñeca y casi seguro que no te defraudará.
PD. no soy de Samsung pero cuando algo esta bien realizado y merece la pena hay que decirlo.
jrodman
El único que puede plantarle cara el el moto 360...
agosto1989
Si es para ver los SMS, emails, Twitter, facebook, calendario, música y notificaciones, ya está el Smartwatch de Sony a 60€ en Amazon.
140€ más por el cuantificador? Se han pasado de precio.
whitefox
Tamaño demasiado grande, lo mismo para la pantalla. Iría mejor la tinta electrónica en color, las pantallas actuales necesitan demasiada energía para el reducido espacio de la batería.
Creo que por eso el pebble tiene mas éxito. Tiene lo necesario para cumplir su función, usando sólo lo mínimo para ello.
anotelopues
Lo que criticaban del Galaxy Gear decían: Batería de solo un día de uso intensivo, cámara que no se necesita. Pésimo producto.
Lo que dicen del Gear 2 Neo: Batería con el doble de duración a la generación anterior, variante sin cámara. Pésimo producto.
¿Compatibilidad? Si Apple saca un iWatch, va a ser compatible únicamente con sus productos y con los que el hardware soporte, así que los iPhone sin Bluetooth 4.0 se pueden ir olvidando de compatibilidad.
Un reloj de buena marca acá en Colombia no baja de los 250 dólares, no veo por qué no pagar 199 por uno como este o 299 como el Gear 2.
A mi la cámara sí me sirve, porque en clase puedo grabar y tomar fotos de las presentaciones sin que el profesor me moleste por andar con el smartphone afuera. Así que me iré a por el Gear 2.
Para terminar, ya Samsung y todo el hype que genera le pasa cuenta de cobro, pero vamos, dejemos tanta crítica vacía y subjetiva, estos nuevos Gear 2, Neo y Fit están maravillosos.
pacosal
No se por qué comparáis el gear con el pebble si no se parece en nada.
Podéis compararlo con el Sony SmartWatch 2, que es bastante mejor que éste en la mayoría de los aspectos y más barato.
miiguueeloon
hola buenas tardes
yo me he comprado un gear 2 neo
creo que en general es un producto de buena calidad, lo compré por que me gustó y por tener un pulsometro y más para cuando salgo a sudar.
el caso es que no termino de encontrar la aplicación que vaya bien en todo.
Runtastic PRO: se conecta bien, pero yo quería dejar el movil en casa y salir solo con el reloj, y no, si dejas el reloj no funciona, o yo no se.
Endomondo: no existe vinculo entre este programa y el neo, o yo no se.
S Health: no se si tiene un modo entrenamiento como los anteriores, pues si le doy a ir a entrenador se me da un informe de error y no va, o yo no se.
Fitness with Gear: solo me informa de los datos que hay en el neo, no tiene entrenado, y me dice que hay una actualización y no la descarga, o yo no se.
Mi telefono es un Note 3.
y me gustaría una aplicación que pudiera llevar en el Neo, sin necesidad de telefono y que grabara datos, incluida la frecuencia cardiaca, y que luego sincronizase con el telefono.
Si alguien sabe como estaría agradecido.
Gracias a todos y un saludo.
soulreav3r
Si eso es "portable y no muy llamativo incluso en muñecas finas" yo soy un madelman bañado en oro...menudas cagadas que llegan a salir por dios jajaja
neo3587
Gear 2, Gear 2 Neo, Gear Fit... Me estoy oliendo que la cantidad exagerada de productos con características casi idénticas (especialmente en cuanto a diseño) va a empezar a aplicarse a los smartwatches tal y como ocurre con los smartphones y tablets.
wargrave
que sigan limitandolo a sus Galaxy, que van a triunfar...
carach
Horribleroso. Nueva palabra acuñada por necesidad de aplicación a algunos productos de Samsung.
ivankun
Cuando decís que las notificaciones y tal van bien... Queréis decir todas?
Whatsapp, line, Facebook...
Si notifica y se pueden leer todas esas lo damos por bueno, aunque sea sólo para samsung oficialmente... Si no habrá que esperar al Moto 360 que ese sí me parece un reloj en toda regla, al menos en los anuncios que hacen, a la práctica habrá que ver...
jroman_v
he querido adquirir uno de estos cacharros pero no se.. ¿creen que deba comprar este o compra el gear de primera generación? el cual ya esta en un precio razonable jaja, espero me respondan :D
104138
Estoy pensando en comprar un reloj con gps para entrenamiento estilo Garmin fenix 2, Polar v800 o Suntoo ambit 2.
Este tipo de relojes(me refiero al samsung), aparte de ser muuucho mas baratos (casi me compro 3 Gear2 por el precio de alguno de los que menciono), me ofrecen mas funcionalidad (sobre todo por que tengo un note2), pero me surgen dudas si son lo suficientemente buenos como cuantificadores (exactitud del gps, el pulsometro, etc).
Algún alma caritativa que me aclare mis dudas?.
Gracias
xmay
recomiendo encarecidamente el smartwatch motoactv. Tiene 2 años ya si no recuerdo mal y tiene GPS, notificaciones, etc. Excelente, una lastima que no tuviera exito y que xataka no le hiciera un analisis como corresponde.
ivanmagia
¿Como he podido vivir todos estos años sin un SAmsung gear Neo? Maravilloso, lastima que la bateria no dura lo que prometen. pèro bueno se carga en 30 minutos, nada grave.
georgeonil
"limitando su compatibilidad a los terminales Galaxy más punteros de Samsung"
Ahí dejé de leer..
augustus1234
Hola recientemente he comprado este reloj,y tengo una duda...ademas de la base de carga,utiliza un cargador standar de 4,7 v...mi pregunta es es necesario este cargador o es suficiente y valido el cargador de samsung s4 ya que este es de 5.0 v?
augustus1234
Hola hace dos dias compre este reloj y mi pregunta es;ya que utiliza una base de carga propietaria ,el cargador parece standar de 4,7 v segun viene puesto enlas especificaciones del propio cargador micro usb,pero digo yo el cargador del galaxy s4 que es el que utiliz para sincronizar el reloj es de micro usb de 5,0 vtambien viene puesto en la base del cargador...mi pregunta es es valido el cargador del s4 para la base del galaxy gear ?????
miguelangel.gonzalezdiez
Pues en mi opinión los productos android son más sencillos de manejar en la vida cotidiana que en comparativa con los de Apple...peeeeero, también tengo que decir que la soltura con la que trabaja un Apple no la tiene un android. Tengo actualmente un samsung galaxy note3 con kitkat4.3.3 y ando un poco con la mosca detrás de la oreja con el tema de las app que se quedan abiertas. Con varias app para la limpieza del mismo. Con lo facil que era Apple para esas cosas. Por lo demás estoy muy contentó con el y con una batería externa probare para poder llevarlo con todas sus funciones en activo y con la pantalla al 100por cien de brillo. Con la de tecnología que hay y no sale al mercado la carga por movimiento eh? Bueno pues nada malo de esperar sobre este reloj última generación me pillare uno en momento que valla a España. Haber el iphone 6 si sale ya que tengo mucha curiosidad... No en el precio. xD
luisfernando.cp
Yo con mi sbh50 de 50 dólares, tiene radio, son audífonos inalámbricos con manos, libres, tiene reloj, puedo leer notificaciones de email, clima, mensajes, la barra de notificaciones, registro de llamadas, calendario, además de que también son por voz, así que... Yo veo más útil mis audífonos con manos libres, no se ustedes
clniccloud
Tiene una pinta brutal! Tengo que pedirme uno para estas navidades, me ha encantado!
sebastiandom
Hola, yo compre un galaxy gear 2 neo. Andubo muy bien hasta hace dos dias que cada vez que me llega una notificación de whatsapp, esta me aparece en el reloj sin el icono de whatsapp. Y con las de facebook me pasa que cuando la abro, el boton de "mostrar en el dispositivo" aparece en gris, imposibilitando que lo apriete.
Ya reestableci el reloj a valores de fabrica pero nada ha cambiado. Podran ayudarme?
Gracias!
alvaro.palomopadilla
Hola , en Diciembre me compre un galaxy gear 2 neo ni esperaba mucho de el pero tras un mes y medio de uso no lo cambio por nada en el mundo es de lo mejorcito y con una pantalla muy vistosa y 4 gb de memoria eso es perfecto .... 😍me encanta
ichigo0211
necesito saber si se puede hacer compatible el gear manager en un xperia z2 con android lollipop 5.0.2. es que tengo un gear 2 y tengo mi xperia y con la actualizacion de lollipop no me envia notificaciones.
Si mea ayudan se los agradecere.
robertogarcía
Janguito, puedes mandar las fotos que haces con el reloj al móvil de forma automática o con pasos simples?
Gracias por la info :)