Parecía que los smartwatches estaban de capa caída, pues este año apenas se ha presentó ninguna novedad reseñable y menos con Android Wear, hasta la llegada del SoC Qualcomm Snapdragon 2100, que de momento nos ha dejado el Nixon Mission. A pesar de su ausencia durante el Mobile World Congress, los fabricantes siguen apostando por estos relojes inteligentes, con un amplio portafolio disponible en compañías como LG o Samsung (aunque esta última apuesta por Tizen).
Como le pasa a mucha gente, mi opinión sobre los smartwatches era bastante escéptica hasta que desde hace un año poseo un Moto 360 de 1ª Generación. Quizás no es la revolución que algunos esperarían, pero para mí aporta unas funciones que a día de hoy me serían difícilmente insustituíbles. A diario solo lo dejo descansar por la noche.
Buscándole el sentido
Mi uso principalmente va destinado a las notificaciones. Si estás en una reunión, trabajando o simplemente has quedado con los amigos y no puedes estar mirando continuamente el móvil, es muy satisfactorio ver directamente en tu muñeca con un sencillo vistazo si te ha llegado ese correo o aquel mensaje de WhatsApp que estabas esperando.
Todas las notificaciones que recibes en tu dispositivo también llegan al reloj, donde podemos interactuar con cada una de ellas. Con las apps como WhatsApp, Hangouts o Telegram mediante voz puedes enviar mensajes de texto gracias a la Síntesis de Voz.

Pero esto no es lo único que harás hablando. Con tu voz tienes el control total del smartwatch: puedes hacer una búsqueda rápida por Google Now, realizar una llamada por teléfono, añadir un recordatorio al calendario, establecer una alarma, crear una nota en Google Keep o mirar una ruta creada en Google Maps. Para mí es mucho más intuitivo hacerlo en la pantalla, pero oye, Android Wear te da la opción, que no se diga.
Realmente, todas estas funciones hacen de tu vida un poco más fácil porque te cambia la forma de interactuar con el teléfono cada día. Lo coges y lo enciendes menos veces, estás menos pendiente de él, llamas menos la atención cuando estás con gente sin dejar de estar informado y, de paso, gastas menos batería.
Pero no, no es ni mucho menos imprescindible. Para esta función hay quienes tienen suficiente con smartbands como la Xiaomi MiBand, y por una vigésima parte de lo que te cuesta un smartwatch. Incluso varios de los últimos teléfonos están apostando por la pantalla ‘Always On’ (S7, G5, Nexus, Moto X), permitiéndonos echar un vistazo rápido al móvil. Ya hablé de esta opción y cómo tener Ambient Display en cualquier dispositivo.
Música y Fitness van de la mano
Android Wear abre un abanico de posibilidades a los deportistas, y no solo profesionales, a todo el mundo que haga un poco de ejercicio. Hay decenas de aplicaciones para correr, montar en bicicleta, caminar o cualquier otro tipo de ejercicio físico. En mi Moto 360 tengo instaladas dos apps que son perfectamente complementarias entre sí, tanto para mi ritmo diario como para cuando hago alguna otra actividad más intensa.

Para llevar un seguimiento de los pasos y calorías quemadas uso Moto Body (descargar en Google Play), una aplicación que utiliza perfectamente el podómetro interno del reloj y realmente precisa. A la hora de correr o hacer sentadillas, me decanto por Google Fit (descargar en Google Play). Con ella puedo controlar la distancia recorrida, la velocidad y el tiempo de sesión, obligándonos a activar la ubicación para su correcto funcionamiento. Ambas aplicaciones leen tus pulsaciones, siempre y cuando tu smartwatch tenga sensor de ritmo cardíaco.
Amante o aficionado del fitness, el valor que puede aportar un reloj inteligente es muy alto. Aunque volvemos a la misma situación de antes, una smartband puede hacer casi lo mismo y para usuarios menos exigentes les bastará, aunque obviamente no llega a la misma precisión ni de lejos. Además, si eliges un smartwatch con GPS integrado como el Sony Smartwatch 3 o el Moto 360 Sport, no te hará falta sacar tu terminal de casa.
Pero, ¿y mi música? ¿Cómo voy a salir a correr sin la música en mi teléfono? Hay aplicaciones como Google Play Music (descargar en Google Play) que te permiten guardar tus listas de reproducción favoritas en la memoria interna del smartwatch. Conéctale unos auriculares bluetooth y ya tienes el kit completo. Y hablando de música, me parece muy intuitivo poder escuchar canciones con Shazam (descargar en Google Play) sin necesidad de sacar el móvil.
Como leéis, depende de vuestro ritmo diario, llevarás un tipo u otro de aplicaciones. Atrás he querido dejar los famosos launcher, navegadores de Internet, lectores de PDF o juegos, ya que me parece una auténtica chorrada instalar este tipo de cosas en un aparato con apenas pulgada y media de pantalla.

Un reloj distinto cada día
La última opción no es realmente una utilidad diaria, es más bien un capricho diario. Los smartwhatches ofrecen una oportunidad que puede convertirse en rutina que no todo el mundo puede permitirse: cambiar de reloj cada día.
En mi Moto 360 no falta un buen pack de watch faces. Me gusta ir cambiando la esfera del reloj cada poco tiempo, y puede hacerte una buena colección entre las gratuitas y las que cuestan 0,99 euros. Ahora mismo estoy probando las de usTwo (descargar en Google Play), los creadores de Monument Valley. Su diseño atractivo y minimalista me ha hecho decantarme por esta opción, pero hay millones de apps que tratan sobre esto.
Incluso con algunas herramientas puedes crear tus propias esferas. Con los diseños actuales de corte tradicional, las pulseras intercambiables y la personalización de pantallas un Android Wear se puede convertir en un complemento de moda camaleónico y preveo que los estilistas empezarán a tenerlo muy en cuenta más pronto que tarde.
Cuestión de comodidad y poder adquisitivo
Esto es lo que aporta un smartwatch con Android Wear a mi día a día: simplificar las comunicaciones, motivar en el ejercicio, acompañar con música y vestirme. Sinceramente, estoy muy satisfecho con el Moto 360 y creo que sus características son muy útiles. O, más bien, muy cómodas, porque simplifican muchos procesos que ahora dependen de echar mano al bolsillo.
También es verdad que debido a una oferta me salió bastante bien de precio, pero si tuviera que desembolsar el dineral que piden algunas compañías por sus relojes, no lo habría hecho. Los hay muy asequibles pero el precio marca bastante la diferencia entre modelos y no deja de ser un complemento al móvil, por tanto es doble gasto.

A día de hoy, Android Wear sigue todavía un poco verde, es una plataforma muy interesante que hasta el momento no va más allá de cuantificar y notificar porque se queda algo coja en las otras funciones que ofrece, empezando por el navegador. En mi caso me aporta lo suficiente, pero entiendo que la mayoría de consumidores no lo vean interesante.
Y vosotros, ¿tenéis un Android Wear? ¿Cómo creéis que deberá crecer el sistema este año?
En Xataka Android | Las 23 mejores aplicaciones Android Wear, Android Wear 1.4: nuevos gestos, más comandos de voz para mensajes y soporte de altavoces
Ver 36 comentarios
36 comentarios
panafax
Pues resumiendo un poco mi opinión, poco o nada. Un wearable tiene un uso muy específico que puede ser útil en algunas ocasiones para un público determinado. Un ejemplo claro son las pulseras o relojes cuantificadores.
Pero un Smartwatch como se está concibiendo, como tu smartphone en la pulsera... Pues eso, a tu día a día aporta poco o nada. Llevamos años ya con esto y todavía nadie ha sido capaz de ofrecernos un valor añadido importante. El Smartwatch está ya en pleno declibe.
Y es que, no se ha comentado por aquí, pero el gran ausente del último MWC fueron los Smartwatches. Les ha pasado como a las tablets pero en tiempo récord: A la gente se la pela, hablando mal y claro. Incluso la no existencia, todavía, de un Apple Watch 2 deja claro en qué punto está esta categoría: Muerto. No deben haber acompañado mucho las ventas del smartwatch de Apple (más allá de los earlyadopters y los clásicos fanboys) para que Apple no se atreva a sacar su sucesor.
Y es que ni tecnológicamente están ofreciendo nada interesante, y tampoco en moda. Que no me vengan con historias, el Moto Gear 360 no es bonito ni denota buen gusto. Que probablemente sea uno de los smartwatches más "sofisticados" en cuanto a diseño? Pues puede ser, pero es una patada en los huevos comparado con cualquier reloj tradicional.
Tampoco han sido capaces de convertirse en un objeto que quieras guardar, regalar o dejar en herencia como lo puede ser un reloj tradicional. Todos tenemos claro que un smartwatch va a pedir su renovación en 2-4 años. Yo sigo teniendo mi reloj (entre otros) que me compré hace 10, y hasta le tengo cariño ya.
Tampoco denota estatus ni poder adquisitivo (como sí hacen las joyas), 400€ por un Apple Watch? Hay relojes de pulsera infinitamente más caros que, añadido a que te va a durar toda la vida, valen incluso la pena pagar. Pagar 400€ por un smartwatch con fecha de caducidad? Creo que pensaron que éramos demasiado imbéciles y nos la iban a colar.
En definitiva, un truño, un fiasco o, como dijo Rajoy en el debate de investidura, un bluf: Eso son los smartwatches, y eso es lo que te van a ofrecer.
Saludos.
tetsujin
Buen artículo para recordarnos que un smartwatch es un capricho caro con poco valor añadido más allá de evitar "echar la mano al bolsillo"
Usuario desactivado
Yo tengo el Gear S2, y si bien no es indispensable es enormemente útil y cómodo. Puedo coger los trenes todas las semanas para ir a la universidad con el billete en mi muñeca e ir cambiando de canción durante el trayecto sin sacarme el móvil del bolsillo. Cuando llego allí, puedo comprobar fácilmente en mi calendario dónde y cuándo tengo las clases prácticas, y el poder contestar un WhatsApp en el laboratorio sin sacar el teléfono (con la consiguiente mirada mortal del profesor) y usarlo para medir los tiempos de las reacciones químicas es algo que no tiene precio. Además ya nunca tengo que tener el teléfono con sonido, puedo enterarme de quién me llama cuando vibra en mi muñeca y responderle con un mensaje de rechazo muy fácilmente. No digo que un smartwatch sea imprescindible, pero la verdad es que, cuando me quedo sin batería, me sorprendo a mí mismo intentando realizar acciones con él. De verdad, recomiendo a la gente que, antes de lanzarse como locos a criticarlo, si pueden, comprueben cómo es capaz de simplificarte la vida aún más
q.salomon.h
Estoy completamente de acuerdo contigo. Hace medio año que tengo el Moto 360 y, si bien no es imprescindible, el día que no lo llevo noto que falta. Es cuestión de gustos, yo no tengo que vendérselo a nadie y a mí me resulta cómodo tener las notificaciones en la muñeca, sobre todo para no estar mirando el móvil todo el tiempo en el trabajo. Me da la tranquilidad de que si tengo algo a lo que prestar atención ya me avisará.
También es cómodo a la hora de usar mapas, porque con CityMapper funciona genial o también con google maps.
Algo muy importante para mí y que se ha vuelto casi imprescindible de mi smartwatch es la monitorización del sueño, que con la app de Sleep as Android me permite despertarme cada día sin dolor. Suena a chorrada, pero yo lo recomiendo, sobre todo si tenéis mal despertar.
Además lo combino con una fitbit HR porque el sensor de pulsómetro no era bueno para hacer deporte (ni el tamaño tampoco, la verdad) y, aunque sé que las cuantificaciones de estos aparatos son medio inventadas (seamos realistas), al menos me motiva a hacer deporte, cosa que antes ni me llamaba la atención.
En fin, no es un artículo esencial ni mucho menos, pero ciertamente aporta un extra.
victor_91
Yo al principio pensé que no servían para nada, pero al comprar el g4 lg me regalo el g watch. Y si ahora se rompiera me pensaria el comprar otro. Con el no necesitas tener siempre el teléfono encima. A mi me gusta hacer rutas tanto en bici como andado y el mobil lo guardo en la mochila a resguardo de golpes y agua y al no tenerlo que sacar para ver cualquier notificación evitas muchas desgracias.
siseo
Decís por ahí que es muy útil porque te evitar andar todo el tiempo con el teléfono en la mano.
Yo diría que precisamente, ese es el problema. Tener que andar todo el tiempo con el móvil en la mano. Nos hacemos esclavos de las nuevas tecnologías. El smartwatch, un paso más.
WhiteLion
Son útiles para según que ocasiones, no hay duda, pero mientras tengan esas lamentables baterias yo no me apunto...de hecho me parece mucho mas atractivo un reloj con menos funciones (unas cuantas contadas como lo típico de la cuantificacion que hacen todos, el hacer de reproductor de musica, disparador remoto de camara y lector de notificaciones) y no necesariamente una pantalla a full color de alta resolución si eso me garantiza una buena duración de batería.
webserveis
Yo creo que el smartwatch se debe rediseñar del todo, de momento es un quiero hacer de todo con una pantalla pequeña.
Creo más que deberían centrarse en lo que puede ofrecer, hora, tiempo crono, temporizador, notificaciones, recibir llamadas, mapas, cálculos simples.
panxo.man.9
yo solamente les encuentro utilidad si aportan algo más, o mejor dicho, si son algo más y además tienen notificaciones.
me refiero por ejemplo a monitores de actividad diaria o relojes deportivos con GPS, como FitBit o Garmin, que según modelos te permiten controlar lo que corres, por donde, calorías, piscinas que haces, salidas en bici, pulso, oxígeno consumido, y un largísimo etc... y además de todo esto, tienes las notificaciones del móvil
sem
Precisamente el primer motivo fue por el que me deshice de mi gear. Acabó creandome ansiedad tener el relojito todo el rato encendiéndose, "obligándome" a mirar las notificaciones (lo peor era estar con gente, que vieran que la pantalla se encedía y te dijeran "Eh, te ha llegado un mensaje" xD), etc... Volví al sistema antiguo: sacar el teléfono cuando me apetecía y listo :P
hunter003g
nada, sólo otra cosa mas que cargar por la noche
teiji
Personalmente estoy feliz con mi moto 360 1° generación, principalmente por las notificaciones en la muñeca. Da comodidad y tiene más funciones que un reloj.
Me entretiene ir cambiando las faces, me da la sensación de frescura y la batería me dura 2 días.
Aun que estoy de acuerdo que cuesta mucho que pueda entregar algo más de las actuales funciones que tiene.
No compraría uno nuevo a menos muera el actual.
rodogame
Para que te de dolores de cabeza yo es que android como que no. No las marcas son excelente pero creo que para que un dispositivo funcione bien su software y hardware tiene que sé del mismo fabricante. Ojo es mi opinión
danielgarcia14
NO SABES ESCRIBIR
PD: ¿Te serían difícilmente insustituibles?