Lo acabamos de ver, Android Wear está de capa caída. A pesar de que es el año que más relojes se han presentado (9, aunque es cierto que más en marcas de relojes tradicionales que con fabricantes de móviles) la cuota de mercado se ha hundido.
El problema del hundimiento no es, por tanto, por la falta de variedad de relojes. Y vistos los datos es algo generalizado, las ventas globales de relojes inteligentes han caído un 32%, no solo con Android Wear sino con Tizen o con WatchOS. Es un problema general: los relojes no acaban de convencer. ¿Cuál es el problema?
No hay killer app (o es simplemente fitness)
El problema, creo yo, es que la famosa killer app que haga que se vendan como churros no ha llegado. Al final el smartwatch es un dispositivo que nos da las notificaciones en la muñeca y poco más. Ante la pregunta de "si al salir a la calle te das cuenta de que te lo has olvidado" muy poca gente responde que volvería a por él, y en cambio con el móvil el panorama es completamente distinto.
Hay algunas pequeñas cosas que pueden cambiar un poco la percepción, como por ejemplo que lleven su propia SIM y así sea algo más independiente del teléfono o que la batería dure una semana en lugar de uno o dos días. Pero siguen sin ser mejoras tan determinantes como para impulsar las ventas.

Lo único que parece funcionar bien es la parte de fitness, los sensores de pasos, pulsos y todo lo que va asociado al tracking del movimiento. Este es el camino del mayor vendedor de dispositivos wearables del mundo y el elegido por Apple, así que Android Wear debería fijarse.
Fitbit y Apple, otra liga
El mayor vendedor de dispositivos wearables es Fitbit. Ojo, no hace relojes inteligentes (o no al estilo de Android Wear, Samsung o Apple), está centrado casi exclusivamente en la cuantificación personal. Y eso funciona. También funciona, por cierto, que los precios son muchos más bajos que los relojes.

El segundo de la lista es Apple. Después de su primer Apple Watch, que disparaba a muchos sitios, ha decidido centrarse más en el fitness: modelos específicos con Nike, GPS integrado, eliminación de los modelos exclusivos de lujo... lo que ha funcionado a Apple es precisamente el fitness y ahí se están centrando.
La apuesta de Apple por el mercado del lujo no ha salido bien. Y es que si alguien quiere gastarse 10.000 euros en un reloj la mayoría de las veces prefiere un modelo que nadie más va a llevar, no uno que todo el mundo lleva pero bañado en oro. Apple hizo muy bien en experimentar, pero no ha salido bien (ojalá algún día desglose los datos concretos de venta de dichos modelos).
¿Qué debería hacer Android Wear?

Para que Android Wear remonte tiene que hacer varias cosas. La primera, centrarse más en el fitness que es, parece ser, la killer app (aunque no sea nada muy espectacular), es decir, más sensores y GPS. Lo segundo, mejorar las principales críticas, para que sea atractivo también a los gadgetófilos que no se acaban de animar. Y por último, y es la parte difícil, conseguir que los fabricantes saquen modelos más baratos.
El precio es muy importante en este segmento. Al ser algo que no es intrínsecamente útil, un capricho, para mucha gente no merece la pena. Pero no merece la pena por los precios que estamos viendo (el modelo de Casio, por ejemplo, cuesta 500 euros). Pero a 150-200 euros quizá la cosa cambie, quizá sea algo que atraiga más público. Claro que los milagros no existen y aunque el precio lo determina la demanda, si los costes son más altos que el precio que la dispara el producto no tiene razón de ser.
Es importante para la comunidad Android lograr que Android Wear funcione, porque si Apple lo logra con su Apple Watch puede pasar que logre una base de usuarios cautivos que haga daño a Google. Esperemos que Google esté al acecho.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
misina.quijada
¿Qué debería hacer Android Wear para subir en ventas?
Valer la mitad y aportar algún valor real por dios :)
guillermofermin
¿Qué debería hacer Android Wear para subir en ventas?
Bajar su precio, y que el maximo sean 200$, veo estupido que un dispositivo tan pequeño y con especificaciones de gama baja, costar mas de 400$ solo porque va en la muñeca
zaskapun
Batería y precio.
juanmcm
Creo que quien debe lanzarlo es un fabricante de prestigio y/o que tenga una tecnología novedosa.
Es el caso de Casio PERO que lo haga con su tecnología Tough Solar que ayuda a cargar la batería por la energía solar y así no depender de cargadores ni sistemas ajenos.
No hay nada peor que tener un objeto electrónico y aún así depender de cargadores, cables, conectores, etc.
Quizás la solución pase por la tinta electrónica y por paneles solares.
Luego, aportar algo más de valor a los productos y que no dependa del móvil en cuestión.
Por otro lado, hay que ver hasta que punto al cliente quiere un reloj que te avise de llamadas, mensajes, etc. y no tenga esa apariencia de ortopédico como se ha visto en el mercado salvo contados casos.
raul
Soy usuario de reloj, de hecho tengo unos cuantos de diferentes mecánicas , seducido por la novedad compre un smartwatch, le di la oportunidad y en el cajón esta cogiendo polvo, lo que hace falta a estos dispositivos es que enganche a los no usuarios de reloj, los que utilizan reloj difícilmente se decantaran por uno, o así lo veo yo
clopezi
Nada, porque el mercado no quiere los smartwatches a pesar de los intentos de meterlo hasta en la sopa.
Los fabricantes deben reimaginar los smartwatch, porque tal y como están ahora, no son muy útiles salvo casos excepcionales.
La gente busca aún más desconectar, no tener una notificación en la pulsera e interactuar muy moderadamente con ella.
Las ventas de smartwatch son marginales, no interesan.
germanmassolo
Es una pregunta interesante. Si bien el mercado parece indicar que el fitness es la apuesta para el éxito, yo creo que android wear deberia sacar una gama economica sin sensores que (al menos yo) en el dia a dia no uso para nada. Tebgo un moto 360 1er gen y al fin y al cabo solo veo notificaciones, uso el gps para manejar, y es un lindo gadget que viste. Desconozco de los valores de las piezas de un smartwatch, pero creo que bajarían de precio si no tuviera tantas cosas que no son fundamentales y los haría mas atractivo para el publico en general.
Usuario desactivado
Por el momento tiene dos handicaps muy importantes: la falta de una "app killer" y el precio.
Lo segundo irá mejorando con el tiempo ya que los costes de fabricación seguirán bajando. Y lo primero será lo que provoque su uso masivo. Cuando aparezca el equivalente a lo que fue el Whatsapp el mercado dará un vuelco.
Por el momento son dispositivos interesantes para ciertos sectores sólo, como el de los deportistas. En ese sentido, creo que los Android Wear deberían enfocarse en ese público, donde Fitbit, Xiaomi y Garmin suelen estar muy bien posicionadas.
maximiliano.costilla
Desde que compre un gear s2 classic no volví a usar más el moto 360
a492748
Pienso: ¿que hago con mi móvil todo el día?
Leo en internet
Mensajería instantánea
Leo ePub en apps dedicadas a ello
Solo mensajería instantánea está en Wear, y se me hace complicado leer es esa pantallita
electronicajccb
Yo creo que el problema viene dado por la duración de la batería y el precio, uno que está acostumbrado a baterías que duran 5 años en los relojes de pulsera y con funciones de agenda y más.
alejandro.hdz.003
Off Toppic.
se actualiza nova launcher beta
webserveis
Dejase de gilipolladas java lo hace lento, como puede ser posible que 4 nucleos vaya tal cual va.