Después de muchos meses desde su lanzamiento en Kickstarter, por fin los usuarios que apoyamos el proyecto Pressy estamos recibiendo el producto y os podemos describir cómo funciona.
Ya hay muchas copias de Pressy en el mercado, algunas muy económicas. Pero realmente el que tuvo la idea original fue Pressy y creo que merecen el reconocimiento de haber logrado lanzar este novedoso producto. A pesar de los problemas que han tenido con la producción y los retrasos, han logrado sacar adelante el proyecto.
Acabados físicos
Pressy viene en un pequeño paquete de cartón. Al abrirlo nos encontramos con nuestra versión de Pressy, en mi caso, como podéis ver en las fotos, viene con el llavero para colocar el botón ahí cuando estemos usando los cascos. Además dentro vienen instrucciones para descargar la aplicación y activar el producto, ya que sin la clave de activación no se puede usar la aplicación.
El embalaje es sencillo pero viene bien protegido. La impresión general del botón es buena, con unos acabados correctos y un llavero también con buenos acabados aunque distinto al prototipo original (esto es algo que ya comentaron durante el proceso de comunicación con los que apoyamos el proyecto).
El botón colocado en el dispositivo queda bastante discreto. En mi caso elegí el color negro para que no destacar especialmente. He de decir que en el Nexus 4 asoma un poco por la parte trasera, algo normal teniendo el cuenta la forma del terminal. En otros terminales más planos por la parte superior no debería notarse mucho que tenemos una pieza metida.
Instalación y activación
El proceso de instalación de la aplicación e instalación es muy sencillo. Basta con usar el código QR que viene en la caja o simplemente buscar la aplicación oficial en Google Play. Una vez hecho esto el primer paso es activarla con el código personal que viene en la caja. En mi caso, no sé por qué, no me lo ha pedido y directamente ha aparecido activado. Si esto es un fallo general supongo que se podrá usar con cualquier imitación.
El segundo paso es seleccionar Pressy como servicio por defecto cuando se pulsa el botón. El proceso es bastante claro y no creo que ofrezca mayores problemas a los usuarios. Es algo similar a cuando instalas un teclado que te pide que lo selecciones como teclado por defecto en el sistema.
Después de esto sólo queda el tutorial, donde se explica cómo realizar las pulsaciones y como se crean los patrones para lanzar determinadas acciones. El proceso es muy sencillo y en un minuto estaremos creando nuestros propios patrones de pulsaciones para lanzar las acciones deseadas.
Las acciones... algo pobres y con algunos problemas

Y he aquí donde encontramos los primeros problemas. Las acciones disponibles son algo escasas. Por ejemplo, podemos cambiar el estado del terminal entre silenciado y en sonido, pero no podemos ponerlo en vibración. Podemos lanzar la cámara de fotos, pero si el terminal está bloqueado y hay patrón de desbloqueo nos lo pedirá (no es capaz de lanzar la cámara bloqueada). Para solucionar el tema de la cámara existe una acción que consiste en sacar una foto directamente, y funciona con el terminal bloqueado, aunque no vemos cómo queda hasta que entramos en la galería (las fotos se almacenan en una carpeta distinta).
Este tipo de cosas espero que se vayan puliendo, ya que la gran ventaja de este dispositivo es tener muchas acciones disponibles y que se adapten a las necesidades de los usuarios.
Otra pega que le veo es los patrones disponibles. No existe cualquier patrón que queramos crear, sino que tenemos nueves patrones disponibles, combinación de pulsaciones largas y cortas de como máximo tres pulsaciones. Ahora bien, tampoco es que necesitemos más ya que me he dado cuenta que es difícil recordar todas.
Pressy, ¿merece la pena?
Es la gran pregunta, ¿merece la pena comprarse Pressy? Creo que depende mucho de los casos. Tener un botón de acción rápida para lanzar ciertas aplicaciones o cambiar el estado del teléfono es muy cómodo, pero hay que considerar las limitaciones que trae (para mi, por ejemplo, que no sea capaz de lanzar la cámara en modo bloqueado es una gran pega).
Desde luego el proyecto me pareció interesante y por eso lo respaldé. Creo que hay margen para que los fabricantes incluyan de serie un botón para realizar acciones rápidas y que esta es una solución muy interesante. Me ha decepcionado un poco debido a que hay cosas que quería hacer con el botón y no puedo, pero puede que no sea el caso para otros muchos usuarios. Sin embargo las imitaciones pueden ser una solución también buena a un precio mucho más bajo.
En Xataka Android | Pressy, nuevas y buenas noticias sobre la llegada del botón físico | Pressy, la aplicación oficial ya está disponible en Google Play
Ver 24 comentarios
24 comentarios
marcmeliacollazo
Hola, tengo un blog androidealmando, en su día también hicimos un análisis al respecto y tengo que decir que no estoy de acuerdo con vuestra exposición. En tecnología los errores se pagan, y no basta con tener una idea si luego por los motivos x que sean no eres capaz de llevarlas a cabo. Otro tema a parte del logístico es el precio, indudablemente el mayor de los problemas, es totalmente inviable la utilidad del gadget con ese precio. En el conjunto hablamos de un producto que ha perdido su oportunidad. Saludos, y felicidades por el blog, os invito a pasar por el mío.
asturel
Yo compré en Dealextreme una versión china (Klick) que me costó 2,5€ con envío gratis. Lo he usado una semana... tampoco me convence mucho, no hace nada que no puedo hacer con accesos directos en la pantalla.
Pero sin ninguna duda 32 USD me parece un robo a mano armada, teniendo en cuenta que en el paquete pone que se envía desde Hong Kong y seguramente estará hecho en China igual que el Klick o el Mikey
agesofruin
Precisamente tengo un Nexus 4 y esperaba ver en imágenes cómo queda puesto... Estaría bien ampliar la galería con alguna fotillo del producto en uso en el móvil :)
and3r
Yo tengo el Mikey de Xiaomi y la verdad es que no lo uso para nada. Ademas de poco util, si el movil tiene la parte de la salida de auriculares redondeada, sobresale muchisimo.
asturtorque
Yo me compré un calco de pressy por 1,50 y ya me llegó... la app le faltan algunas cosas pa que sa completa pero cumple bien
zergyo.hayabusa
Si le pongo Pressi a mi smartphone ¿capta la señal de Radio FM?
deliriosfriki
Está presente entre las opciones "Captura de pantalla"?
danielalomar
Buenas,
Yo tengo la versión barata y con la aplicación MiKey no lanza aplciaciones con la pantalla bloqueada pero si lo hace con la aplicación klick.
rocagi
Yo tengo el Klick y no uso ninguna de las aplicaciones que hay. Al final uso el Xposed Additions un modulo del Xposed para controlar el botón, as va de lujo y no consume mas batería. Solo que tengo un widget para cambiar la fuente de audio sino no suena el altavoz del móvil.
gaesca
Yo lo he comprado y todavía no me ha llegado el de xiaomi. Y la verdad no se si lo llegare a usar xq últimamente estoy usando la app floting touch y la verdad q creo q es lo q de verdad necesitaba ya veremos
nept1
Llevo ya un par de dias con el y bueno... no esta mal pero también tengo problemas, a mi si me lanza la aplicación de la cámara de fotos, en cambio no puedo hacer una foto directamente, en verdad si la hace, pero tarda mucho y para cuando sale esta desenfocada o no apuntaba donde debería. También esta el problema de la pulsación larga, al hacerlo el móvil pasa en modo bloqueo/desbloqueo y por lo cual no funcionan las pulsaciones largas con el pressy. Supongo que irán actualizando y mejorando la aplicación.
guillermo.rincongrac
Yo hace poco que tengo el Xiaomi Redmi Note, y lo pedí con un MiKey.
Está bien, porque al ponerle una funda al móvil no sobresale, y tengo asignada la linterna (Suelo llegar a casa cuando todos duermen y es muy útil tenerlo así, a mano).
También protege del polvo y la suciedad.
No es un imprescindible, es una pijadita que por 2,50 USD$ está más que bien.