Pues hale, HTC One ha sido desvelado. El que está llamado a ser el rompehielos que devuelva a HTC al Olimpo de los fabricantes de móviles. O al menos, de los fabricantes de Android. El diablo está en los detalles, dicen, y este One tiene muchos detalles.
Desde un primer momento, es patente que HTC sabe que se juega mucho con este smartphone. Le ha dedicado un evento propio, antes del MWC'2013. No ha querido ni siquiera eclipsarlo lanzando otro dispositivo que le acompañe, como el rumoreado tablet de 10 pulgadas.
Y le ha dotado de tantos elementos diferenciadores con respecto a la competencia y a la propia gama One, que es merecedor de un pequeño repaso.
Un acabado que enamora
HTC One está fabricado sobre una preciosidad de carcasa de aluminio anodizado. No es meramente estructural, puesto que las antenas del dispositivo se integran en ella.
Habrá que ver qué tal se comporta al cogerlo, pues ya sabemos la mala fama que recibió la competencia precisamente por lo sensible que era la antena-carcasa.

Pero ante todo, la ligereza y las líneas del HTC One llaman la atención. Lo interpreto como un intento de romper con la línea del One X, en el que el plástico gris apagado era muy poco llamativo, y fue el único color que las operadoras nos ofrecieron.
Eso sí, tanto aluminio... ¿no será demasiado sensible a golpes? Si se deforma la estructura de aluminio, ¿no afectará a la integridad del teléfono? Cuando lo probemos a fondo veremos qué tal aguanta el uso cotidiano.
Además el dispositivo monta la que aparentemente es la mejor pantalla que se haya visto en un smartphone. Los 469 píxeles por pulgada se me antojan incluso excesivos. Una sobrada por parte de HTC.
Pero nos estamos quedando en la fachada... profundicemos.

Altavoces estéreo y direccionados correctamente
La pantalla FullHD está pidiendo a gritos contenido multimedia, y una compañía aliada con Beats debía cuidar el aspecto audio. Los de la gama One eran buenos, pero sólo el detalle de situar dos altavoces orientados correctamente, es un punto a favor de este nuevo abanderado.
Orientados hacia delante. Situados uno a cada lado mientras reproducimos vídeo. Parece una idea tan de cajón que sorprende que la solución de este HTC One sea una rareza.
Por ahora sólo hemos podido probar este gadget en un entorno hostil, rodeado de más compañeros de prensa, pero las primeras impresiones son que ese "BoomSound" proporciona una gran calidad de sonido.
Os recuerdo que por mucho que queráis presumir de un móvil como este, reproducir música por la calle con un HTC One seguirá marcándote como imbécil (del latín imbaculum, "sin báculo", es decir, inmaduro).

Micrófonos HDR
Los dobles micrófonos para cancelación no son algo novedoso, aunque algún terminal por ahí incluso presuma de ellos en sus anuncios como si fuera lo más mejor del mundo mundial.
En el HTC One, los micrófonos han sido mimados también. Creedme, un buen micrófono puede costar un verdadero fortunón. Los que uso para mediciones acústicas no bajan de los 2000 euros (sólo el micrófono, sin preamplificador ni sonómetro ni software). Vamos, que hay margen para invertir en calidad.
La pareja de micrófonos no sólo se utiliza para cancelar el ruido durante las llamadas. Uno registra la voz y el ruido de fondo, mientras que el otro sobre todo recoge el ruido de fondo. Se analiza la diferencia entre ambas señales, y se minimiza el efecto del ruido de fondo. Hasta ahí lo normal.
Si lo que queremos es grabar audio, entones en realidad lo que vamos buscando es registrar el ruido de fondo. En el HTC One, cada micrófono cubre un rango espectral distinto, y las señales de ambos se combinan para mejorar la calidad de grabación. Por desgracia necesitaría un poco más de información técnica al respecto para analizar la mejora técnica que esto supone.

Los megapíxeles son un reclamo comercial, pero los UltraPixels™ no...
Con la gama One, HTC trató de alejarse de la mala fama de sus cámaras. Hizo un esfuerzo notable, y en el nuevo HTC One directamente han reinventado el concepto de cámara móvil. Por lo visto, los megapíxeles de las cámaras son un reclamo comercial. Dicen, con cierta razón. Pero ellos tienen UltraPixels. Ja.
Reclamos aparte, es una estrategia arriesgada. Decir que tomas fotos de gran calidad a 4Mpx causará rechazo a más de uno, así que había que decorarlo. Es cierto que las cámaras de móvil sobre todo fallan en ambientes oscuros, así que habrá que ver qué tal se comporta este particular sensor.
El mero hecho de haber desarrollado un nuevo sensor y un procesador de imagen dedicado es una muestra de hasta qué punto HTC lo ha apostado todo al uno.
Sobre la cámara han construido toda una experiencia con HTC Zoe. No tiene mala pinta, parece una vuelta de tuerca al concepto Instagram + Vine, con edición de vídeo muy simple y efectiva. Pero por lo que hemos visto no hay mucha interacción con redes sociales, así que puede quedarse en mera anécdota. Veremos.

¿Hola, Android, estás ahí?
New Sense, Sense 5.0. El popular launcher de HTC jamás había cambiado tanto de una versión a otra. Tanto que ni siquiera parece un terminal Android. Bromeábamos los editores en la lista interna: ¿ha confirmado HTC que en el One se pueden instalar aplicaciones Android?
Personalmente, me parece una preciosidad de launcher. No sé si el escritorio es lo suficientemente flexible como para que los fans de la personalización estén cómodos, pero a nivel estético es impresionante.
Pero eso sí, HTC, te va a costar tela actualizar el One a las nuevas versiones de Android. Este error ya se cometió con la anterior gama One, y los usuarios tienen memoria. La que el One no puede ampliar con tarjetas, por cierto.
Resumiendo, HTC sabe que se la juega y ha apostado fuerte. Ha tratado de huir de los errores cometidos en la anterior serie One, cambiando claramente de estrategia. ¿Será suficiente para volver a subirse al carro?
En Xataka Android | Todo sobre el HTC One En Xataka | Qué esperamos de HTC en 2013, Historia de HTC
Ver 32 comentarios
32 comentarios
pacoporras
HTC en equilibrio de hardware interno, diseño y materiales, me encanta, es mi favorita. Además el Sense -que tanto critican algunos- a mí me parece realmente bueno (aunque con las últimas versiones de Android prefiero la interfaz "pura" de los Nexus).
Pero no pienso repetir la experiencia nunca más, ni con HTC ni con ninguna que no garantice actualizaciones durante un tiempo razonable y frecuentes (esto último no me importa de manera literal, me da igual no tener lo último siempre, me refiero a que cuando, al menos, actualicen por última vez no sea la versión del año anterior).
De los más extendidos, excepto dispositivos de Google y Apple, el resto falla en eso salvo algunas excepciones contadas y sin estar claro nunca desde el inicio.
Algunos dirán que están las ROMs personalizadas y bla bla bla bla. Bueno, sí, están, pero no nos engañemos, muchas veces es una pesadilla encontrar alguna que funcione bien, no funda la batería, y no vayan saliendo problemas.
Por este párrafo se me criticará. Pues bien. Sólo hay que entrar en los foros de desarrollo y comprobar lo que se tarda en que hayan ROMs de cada versión estables para el día a día (y muchas veces ni eso, en muchos dispositivos nunca funciona bien ninguna).
O son terminales muy vendidos tipo la serie Galaxy S, o ninguna garantía hay de tener una ROM funcional al 100% con un consumo razonable (esto último muy importante y demasiadas veces no se alcanza el nivel de la ROM del fabricante).
Bueno, es mi primer post y menudo ladrillo aburrido me ha salido, será que me estoy sobando xD
Sólo comentar que deberíamos presionar a los fabricantes para que actualicen al menos hasta la última versión del momento a los dos años. Xataka y webs de este tipo que tienen peso mediático deberían lanzarse con una campaña (que no harán porque seguro cobran por publicidad en forma de artículos).
Alkar
Hum, se me pasó comentar el tema de los infrarrojos. ¡Un puerto de infrarrojos! ¿Cuánto hace que no veíamos uno? Un mando a distancia universal un poco caro, la verdad, pero el factor trolleo en los televisores de bares... es un filón a explotar.
Sobre la utilidad real de este puerto, habrá que ver qué tal funciona la app que HTC ha desarrollado. No creo que haya muchas apps en Google Play que aprovechen un puerto de infrarrojos.
daxx13
Por favor compañías, está bien que metáis todas las personalizaciones que os de la gana, pero yi yo quiero AOSP puro por que no me dejáis!?
silfredo
Problemas, como siempre, sense, y como este hace que solo actualice (y tarde) a cualquier version de Android posterior. El precio que lleve, HTC se ha ganado una mala fama de caros frente a la competencia, ademas de que el precio que ponga a Samsumg (si montan 4+4 nucleos) podria forzarles a bajar y mucho el precio (aparte esta el que ponga google con el secretisimo Motorola X). Ademas, ahora mismo HTC compite no solo con Samsumg, con quien perdio la guerra, sino con LG (que ha hecho un buen año) y una resucitada Sony (que se ha convertido en la verdadera alternativa a Samsumg)
ceesaars
Mezclaron un Sony Xperia P con un BB Z10 y la agregaron WP! UN HORROR! MENOS MAL QUE HAY LAUNCHER :S
bumpingmobile
Pero vamos a ver, yo he estado viendo vídeos por ahí y la interfaz sigue siendo "casi" igual que antes. El único sitio donde cambia es en el BlinkFeed este que han puesto en el inicio, por lo demás...
mrm
Es como si el Launcher ese se pareciera a un Windows Phone... ¿ No os lo parece ?
Lo vergonzoso de este móviles, es que viene con la version 4.1 Cuando en mayo saldrá la 4.3 o 5.0
Robert
En cuanto a HTC (por mi parte) poco a poco vuelve al buen camino, la verdad es que me gustan mucho los cambios.
En cuanto al público en general, pues lo que esperaba, sigue rechazando HTC, no sé si para engañarse y tener el cerco más cerrado en cuanto elegir un xperia z o un SIV o porque realmente no le gusta este nuevo terminal, que con el resumen de este post en concreto debería de parecer al menos interesante.
Lo dicho, el más interesante de momento en mi opinión, a ver que nos muestra Samsung y lo más importante, a ver qué tal se portan en las manos lo cual me parece definitivo.
mauriciopat
Hermoso. No veo el día de poder tenerlo en mis manos y meterle Cyanogenmod xD
enriquesuances
Vamos a ver, la gente no utiliza un smartphone ni para ver películas ni para ver videos de youtube quiza una vez a la semana o dos los videos y las peliculas en fin, digáis lo que digáis... El segundo altavoz innecesario, La gente que tu llamas imbéciles SI escucha música en la calle y al lado de un s3 que no tiene demasiada calidad de sonido no se yo si se diferenciará tanto....
Cámara, ERROR, prefiero la del xperia Z 13 vs 4 con ultrachorrada. Recordemos que sony es sony con las cámaras....
Pantalla, Olé por htc me gustan los 4,7 de tamaño los 5 del z igual son muchos
me gustan los botones capacitivos que no quiten pantalla pero ¿solo 2... FEO?
Veamos como se comporta la batería con ese full HD y que tiene que decir el qualcom 600. (que será meado por el s4 fijo)
Tengo un s3 y le voy a cambiar, pero me llama muchísimo mas la impermeabilidad de sony sus videos, 13mpx así como su color morao y su alta resistencia, que la cámara del One sus altavoces y su qualcomm 600. Las actalizaciones sacrifico a samsung que lo hace bien por sony y htc básicamente porque voy a usar ROMs asique... Porcierto espero no echar de menos la usabilidad del s3.
Me imagino twittear desde la playa encima de mi tabla, o en la piscina, y es que no se a vosotros pero me sobran núcleos ante esa sensacion.