El crowdfunding más exitoso, Ouya, de la historia finalmente se ha vuelto realidad, al menos para los desarrolladores que han decidido invertir la suma de 699 dólares para conseguir una de las versiones de desarrollo de la consola que ha movido el mundo del micromecenazgo. Evidentemente, al ser una versión de desarrollo los materiales son de plástico transparente, pero nos ha permitido ver algunas de las mejoras que han implementado a última hora.
En primer lugar las batería están en los agarres de los mandos, los cuales se pueden cambiar y pueden ser de distintos colores a gusto del consumidor. Otra de las novedades es que oncluye un cable microUSB para poder conectar la consola a un ordenador en caso de querer hacer virguerías varias. Por último han introducido un ventilador para optimizar la potencia y evitar sobrecalentamientos.
Aparte de eso, avisan que la consola que se está enviando no tiene absolutamente ningún juego cargado, pues es para funciones de desarrollo. Otras cosas a tener en cuenta son se puede abrir la consola con un simple destornillador muy sencillo, ideal para aquellos que disfruten modificando el hardware, y las medidas, que no superan las de una taza de café.
Salvo eso, poco más, pues ahora es tarea de los desarrolladores el enviar juegos para cuando se lance la consola, que sería en unos tres meses cuando empezase a llegar a los primeros compradores puramente jugones. Aún así, la consola de desarrollo y la normal sigue en venta en la web de la consola, si bien a un precio mayor que en el crowdfunding.
Vía | Engadget En Xataka Android | OUYA termina su financiación con 8,5 millones de dólares y Namco Bandai apuesta por la consola
Ver 15 comentarios
15 comentarios
zurduco
Yo tengo algunas dudas con esta consola:
- Con un Tegra 3 y 1Gb de RAM no tiene más potencia que la Nexus 7. Para los juegos del market va de lujo, pero para mover cosas más avanzadas ¿cómo responderá? No es lo mismo jugar en la pantalla de 7" portatil que en la TV FullHD del salón.
- ¿Podemos instalar los juegos que tengamos comprados de la Play Store? En ese caso, ¿Los 8Gb de almacenamiento no son muy escasos o es que sólo se puede jugar en la nube? Me veo que con la calidad del internet que hay en España, o tienes ONO o no vas a poder jugar decentemente...
- Para utilizarlo como media center ¿Se podrá enchufar cualquier disco duro por USB y el XBMC reconoce y organiza el contenido?
Gracias de antebrazo.
elmonch
Yo me he comprado un Rickomagic 802 IIIs, que si bien no es especifico para jugar como lo es Ouya, está por encima de ella en potencia y prestaciones, viene con fullroot,market, JB 4.1 limpio...y son 42€ (Sin mando)
Abner Coronado
Al menos con este vídeo sabemos que existe.
adrironda
yo estuve dudando en pagar,pero mejor me espero a que vea como evoluciona
nexus_moon
Tanto han tardado que lo que iba a ser una novedad se esta quedando obsoleto en hardware incluso antes de que podamos tenerlo.
Y como no se den vida en venderla YA, al final van a comprarla cuatro gatos
wanwan001
Lo ideal fuera que sea como un pc, que nosotros podamos meterle mas ram, una mejor tarjeta grafica, mas capacidad de almacenamiento si asi lo desearamos, porque viendo sus especificaciones ya se estan quedando pequeños.
Para cuando salga a la venta para todo publico, el movil de gama baja sera mas potente que esta consola.