Nvidia iba completamente en serio cuando hablaba de un Tegra K1 más potente que la PlayStation 3 o la Xbox 360. Si bien embutir la potencia gráfica de estas consolas es difícil - aunque a favor juegan ya los años -, no está de más ayudar en un par de flancos.
Y es que Nvidia Shield 2, ha aparecido por Antutu arrojando sus especificaciones, estableciendo un par de buenos puntos: tendrá 4 GB de memoria RAM, y se mantendrá por debajo de unos 1080p que no harían mucho más que sobrecargar la máquina.
Se mantiene así con una inusual resolución de 1440 x 810 píxels, incrementando el número final de puntos en un 25% frente a la pasada versión, pero manteniendo cerca de un 45% menos frente a una apuesta en Full HD.

Lo que no termina de encajar es una memoria interna que se queda en los 16 GB, que quizás estén testeando en una versión interna. Difícil es pensar en juegos para Android que vayan a sacar partido de tal cantidad de memoria, aunque Nvidia suele apostar por títulos en exclusiva (aunque en los smartphones esto sea una mala noticia) que quizás ayuden a dar la vuelta a la tortilla.
Parece que la versión de Android que llegará a bordo será la última Android 4.4.2 (KitKat), y que el Tegra K1 que llegará para dar vida a la máquina será la versión de cuatro núcleos (que, a priori era la menos avanzada de las dos) a 2.5 GHz de frecuencia máxima. Esto puede significar que la Nvidia Shield apunta a llegar lo más pronto posible, mientras que la actual no para de recibir descuentos y mejoras.
Vía | NextPowerUp En Xataka Android | Nvidia ya prepara el Shield 2 con Tegra 5, más potente que PS3
Ver 6 comentarios
6 comentarios
aaronxl315
Todavía no se sabe el precio verdad?
strange
El procesador es de 32 o de 64 bits?
Curioso lo de los 4 GB de RAM. Desde el fallido Ubuntu Edge ningún dispositivo móvil había vuelto a intentar alcanzar tal cantidad.
nosoyraro
La Surface Pro tiene hasta 8 GB de ram pero es una tablet con un sistema operativo Windows 8.1 Pro completo. Y es de 64 bits.
El iPad creo que llega hasta la increíble cantidad de un 1 GB de ram. Aún así, no veo que nadie que lo tenga se queje, porque total, para el uso que le dan no se necesita más. No es que vayas a diseñar coches con Tekla Structures.
Android que sepamos es de 32 bits. Por lo que recuerdo, hubo una época que Windows XP tenía las dos versiones, de 32 y 64 bits, y en 32 bit no reconocía más de 3 GB de RAM.
Se sabe si Android puede manejar los 4096 megas de ram?
PD: aún recuerdo cuando hacía diseño en 2D (y pinitos con 3D) con 4 megas de ram en un 386, y ahora los móviles tendrán 4000... Mil veces más...