Hoy Nvidia nos había citado en el Consumer Electronics Show en Las Vegas, con algunos propósitos que ya nos olíamos, como es la renovación del Tegra 4 que presentaron el año pasado. Finalmente Project Logan sale a la luz como el Nvidia Tegra K1, renovando la denominación con no pocos motivos.
Si bien podríamos empezar hablando por el marketing, pero Nvidia ha hecho un gran trabajo sobre estos chips, implementando la nueva arquitectura Maxwell de shaders unificados, similar a la que vemos en tarjetas gráficas de escritorio, en un total de 192 núcleos gráficos Kepler junto a dos modelos diferentes de CPU, en 32 y 64 bits.
Tegra K1, dispositivos móviles, de juego, y coches
Tendremos dos modelos, uno similar a Tegra 4, con 4+1 núcleos Cortex A-15 en arquitectura de 32 bits con un tope de 2.3 GHz, fabricado en 28 nanómetros, con soporte a pantallas hasta 4K (3.840 x 2.160) y hasta 8 GB de RAM. La otra versión es menos detallada, e incorpora dos núcleos Denver, diseñados Nvidia, en 64 bits y con una frecuencia de funcionamiento máxima de 2.5 GHz (similar a los próximos Snapdragon 805 de Qualcomm, aunque este se queda en los 32 bits).

Según palabras de Nvidia, y como ya habíamos visto por aquí, este nuevo Tegra K1 tiene más potencia gráfica que la Playstation 3 y XBOX 360, y soporta Unreal Engine 4. Esto es gracias a los debutantes 192 núcleos gráficos Kepler en chips móviles, mucho más potentes que los actuales y antes del salto a Maxwell previsto para 2015 junto a los PCs. Además, Tegra K1 soporta OpenGL 4.4 y DirectX 11.
En la presentación, el CEO de Nvidia Jen-Hsun Huang, nos ha enseñado un tablet corriendo Android 4.4 sobre este nuevo Tegra K1 en su versión de 64 bits, añadiendo que 'Android tiene un gran futuro en el juego', donde esperamos ver la renovación de Shield.

Pero Nvidia también resalta la utilidad de estos chips en el mundo automovilístico, pues pueden ser utilizados por los coches para acercarnos a aquello de la autoconducción, e incluso como ayuda en la venta, acercando con un tablet el modelo exacto que queramos personalizar simulado físicamente en servidores más potentes en otro lugar.
Nvidia se atreve a hablar también de cifras de eficiencia contra los dos grandes actualmente en el mercado. Habla de una mejora de hasta un 50% respecto al Snapdragon 800 de Qualcomm y el Apple A7 de Samsung.
Nvidia Tegra K1, disponibilidad
Nnvidia detalla que el Tegra K1 estará disponible en la primera mitad del año, aunque no en ambas versiones. Como suele ser habitual, la más interesante en 64 bits llegará en la segunda mitad del año, por ahora sin mayores detalles.
Más información | Nvidia
Ver 29 comentarios
29 comentarios
danielzrk
Tantos números para que igual Qualcomm les vuelva a ganar el año, Tegra 4 nunca despegó, nunca lo vi en algún buque insignia de algún fabricante en el 2013
francisconeutap
Tanta mierda para que las baterías no superen medio día de autonomía
adavidpf
Que pesaditos con las baterías... que si hombre que si... que ya sabemos que son escasillas y que es una putada que se acaben tan rápido pero que ya lo sabemos desde hace mucho eso...
Tony_GPR
Los números suenan muy bien, pero como ya ha dicho danielzrk Nvidia siempre promete mucho y después se queda en nada, ya ocurrió con Tegra 3 y 4, así que seguramente ocurrirá lo mismo este año, veremos cual es la respuesta de Qualcomm.
En cuanto a los 64 bits, estoy impaciente por que llegue el Google I/O 2014 y sepamos las novedades de Android 4.5/5.0, entre las cuales estoy 100% convencido de que habrá optimizaciones para los nuevos chips.
jrodman
Yo quisiera ver una GPU Nvidia en un Snapdragon o un Exynos, que cada uno se dedique exclusivamente al sector que le viene mejor.
Escapology
Este año se supone que ya veríamos en dispositivos de gama alta gráficos a la altura de la Xbox360 y PS3... A ver si es cierto, pero eso si, que no se zampen toda la batería.
adrironda
llevará una mochila de regalo para meter la bateria que da de comer a eso? supongo tambien que el agry bird y el candy crush deben verde de la hostia con tantos nucleos... en fin, pamplinas que no sirven de nada
alex30
Estos procesadores son para graficas o sea GPU o CPU?
bearpro
Increible que tengan esa capacidad de procesamiento, espero que el consumo sea comedido.
Todo esto va genial para los usuarios que haya competencia.
Salu2!
tonymartz
Mas potencia que un Xbox 360..., hace años me hubiera parecido imposible que el mercado smartphone se volviera un peligro tanto para pc y ahora consolas
donpitopoxo
Creo que esto abre mas la puerta a la creación de consolas basadas en android que para uso en móviles. No se, veo un poco exagerado tanta potencia gráfica en un móvil.
juanicomb
Yo tengo un Nexus 7 del 2012 (Tegra 3), que sirve para cualquier cosa de las que solemos hacer con una tableta, ejecuta juegos de cierta envergadura como el FPS Dead Trigger, y no la cargamos más que por la noche, como cualquier smartphone. Aquí algunos quisieran un dispositivo de la capacidad de una estación grafica que les quepa en el bolsillo y cargarlo una vez por semana, por pedir que no quede! Pero, hombre, ¿cuántas horas os tiráis cacharreando o jugando XD ?
kokaine
A este ritmo, en cuanto tiempo van a superar en potencia los moviles a las nuevas PS4 y ONE?
Esta generación de consolas va a ser un bluff.
tufik2
Pero de aqui a que salga, no va a tener que superar esos procesadores, sino que la proxima generacion.
messiass
''Habla de una mejora de hasta un 50% respecto al Snapdragon 800 de Qualcomm y el Apple A7 DE SAMSUNG.''
Que esto lo diga el troll promedio de la blogosfera es medio-habitual, pero que lo diga un editor de XatakaAndroid le quita la poca seriedad que le queda al blog.
En fin, parece que en todos lados se cuecen habas y hay muchos Michanes.
tegrak1
Es muy raro , hace unos días apareció un dibujo "extraterrestre" en una plantación en eeuu que tiene una forma idéntica a este chip , y que está relacionado con el número 192.
Busquen en google: Una extraña figura aparece en una granja del norte de California.
Casualidad? No lo creo.