Ayer anunciamos que Google ha implementado un navegador web completo en Google Glass. La idea es que podamos acceder a cualquier web a través de las gafas mediante gestos táctiles en la zona táctil y moviendo la cabeza, pudiendo entrar en cualquier web sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo.
Si bien es de agradecer que Google siga implementando nuevas funcionalidades en Google Glass, este no me parece el camino adecuado. Navegar de esta forma es incómodo y poco práctico y deberían centrarse en cosas de verdad interesantes.
Navegando con Google Glass
La navegación con Google Glass me parece esperpéntica. Tener que estar haciendo gestos en la patilla de las gafas para movernos por la web y hacer zoom, a la vez que vemos un pequeño pedazo de la web es del todo incómodo. Y además me recuerda a otro tipo de experiencia de navegación penoso.
Antes de que existieran los smartphones estilo iOS/Android se podía navegar por Internet desde el móvil. Nadie lo usaba, ¿por qué? Porque era muy incómodo. Las pantallas eran muy pequeñas, había que hacer zoom y desplazarse por las webs y al final era mejor dejar la navegación para cuando tenías un ordenador delante. Esto que presenta Google para su producto revolucionario suena mucho a los navegadores web de los móviles Symbian, la verdad.
Además, para funcionar las Google Glass necesitan tener un móvil asociado por bluetooth. Luego el usuario tiene un teléfono Android en el bolsillo que puede sacar para navegar por Internet de una forma más rápida y cómoda. Y además se puede usar con una única mano, al igual que Google Glass, pero sin hacer extraños movimientos de cabeza.
Aplicaciones para las que sí sirve Google Glass
Entonces, si Google Glass no sirve (y no creo que nunca sirva) para navegar por Internet, ¿para qué sirve? Suponiendo que la experiencia de llevarlas sea cómoda (hay polémica sobre el asunto, de hecho las probamos en su día y no es un producto que apasione a la primera) me parece que es un producto muy útil pero para otras cosas distintas que navegar por Internet.
Una de las mejores cosas que tiene Android es su sistema de notificaciones. Tenerlo siempre visible (o al menos para unas aplicaciones seleccionadas) es una pasada. Incluso responder a dichas notificaciones con acciones sencillas (por ejempo, responder a un mail o un chat con una línea o colgar una llamada de teléfono sin sacar el móvil del bolsillo) es una buena idea. Es decir, Google Glass nos permite mejorar el ya de por sí excelente sistema de notificaciones de Android.
También lo veo útil para realizar búsquedas inteligentes. Es decir, cuando tenemos una pregunta concreta, en lugar de ir a la Wikipedia y leer sobre el tema, preguntar a Google y que nos responda con unas pocas líneas. Esto ya está implementado, es el Google Knowledge Graph y es muy útil para ser usado sin manos a través de un dispositivo como Google Glass.
También me parece muy útil para sacar fotos y vídeos sin tener que usar las manos y sin dirigir la vista a una pantalla, simplemente sabiendo que lo que estamos viendo se está grabando. Incluso le veo futuro, ojo que me pongo futurista, a grabar toda nuestra vida y poder hacer búsquedas (Google, ¿dónde dejé las llaves del coche? No las encuentro). Esto ha sido explorado en varias ocasiones por la ciencia ficción (últimamente recuerdo la serie Back Mirror) y es la primera vez que veo un producto que podría ir en dicha línea.
También Google ha potenciado el tema de videoconferencias aunque no lo acabo de ver del todo claro, ya que lo que sale en la imagen es lo que está viendo el conferenciante, no su propia cara. Pero puede tener aplicaciones sobre todo en entornos laborales (asistencia remota a realizar ciertas tareas).
Y seguramente me estoy dejando muchas buenas ideas en el tintero. Lo bueno de tener un API es que pueden surgir muchas aplicaciones que exploten el potencial de Google Glass aunque hoy en día no se nos ocurra. Pero lo que tengo claro es que navegar por Internet no va a ser cómodo y práctico.
Conclusiones
El tema de la navegación web a través de Google Glass ha generado mucho titular, pero muy poco práctico. Esperemos que sea únicamente algo que era fácil de implementar y no le van a dedicar más esfuerzo, porque desde luego ese no es el camino a seguir por parte de Google. Las gafas van a dar mucho juego pero no son, desde luego, un smartphone y por tanto sus aplicaciones van a ser distintas.
En Xataka Android | Las Google Glass ya navegan por Internet | Google Glass, las probamos: primeras impresiones En Xataka | Repugnancia y fascinación con Google Glass
Ver 10 comentarios
10 comentarios
m.brios
Si glass funciona, no te preocupes que saldrán páginas minimalistas donde navegar por ellas no sea un engorro. Además, así podremos ver peliculas en streaming en el autobús.
rakelguelch
"...las gafas no son, desde luego, un smartphone". Totalmente de acuerdo. Ahi la has clavado. Del resto... ya veremos, dijo...
asdfgh2
Que tenga navegador hace que no tengas que depender tanto del móvil, que es lo creo que Google esta persiguiendo..
agc
Yo sí lo veo útil. TODOS los días utilizo el conversor de divisas y funciona bastante práctico, algo como: 750000 mxn to usd. Y el primer resultado es el cálculo aproximado de pesos mexicanos a dólares, igualmente con distancias, de millas a kilómetros, etc. Para mí es más práctico usar google que visitar la web de turno.
Además, tener la posibilidad nunca está demás, creo yo.
exitido
Navegar con las gafas tiene que ser un engorro de la ostia.
Ahora para cosas concretas tipo preguntas a google now sobre el tiempo, conversiones o cosas así si que lo veo bien.
De todas formas no creo que nunca tenga unas gafas de estas a no ser que me google me la regale por ser el cliente 01100111 01101111 01101111 01100111 01101100 01100101 00100000 01110010 01100101 01100111 01100001 01101100 01100001 01101101 01100101 00100000 01110101 01101110 01100001 01110011 00100000 01100111 01100001 01100110 01100001 01110011 00100000 01110000 01101111 01110010 00100000 01100110 01100001 01110110 01101111 01110010
christianfire
Obviamente a Google le importa obtener ingresos por las búsquedas y para eso necesita un explorador web, aquí con Google todo es por dinero o porque le conviene.
crackers
Vale que no será una experiencia estupenda navegar por las webs con Google Glass, pero tampoco tenía mucho sentido que buscaras en Google y al aparecer las páginas webs en Glass no pudieras hacer nada más que leer las dos líneas de texto que aparecen en el buscador...