El drama de poner un USB tipo A (los que usamos a diario) bien a la primera. Se ha convertido casi en cultura popular pero más allá de la frustración que supone atinar lo cierto es que si forzamos mucho podemos acabar estropeando el conector. Con el tipo C en camino (el OnePlus Two lo tendrá y seguro que algún Android más este año) parece que ese problema se solucionará.
Sin embargo, todavía hay quienes creen en el USB-A, concretamente esta empresa que está utilizando IndieGoGo como trampolín para producir un cable USB a microUSB que sea completamente reversible y que podamos utilizar con cualquiera de los dispositivos que tenemos ahora. La idea es buena, pero llega un poco tarde.
Una buena idea que no llega a tiempo
MicFlip es un complemento de lo más sencillo: imaginad el cable USB/microUSB que usáis para cargar el móvil pero con la diferencia de que lo podéis conectar de cualquier lado y no preocuparos si lo estáis metiendo en el lado correcto o no. Así de sencillo y útil. Su campaña de crowdfunding está siendo un éxito y a 26 días de que acabe la búsqueda de dinero, ya han conseguido 33.558 a fecha de publicación de este post, solo pedían 6.000 para hacerlo realidad.
El cable cuesta 15 dólares si lo compramos por IndieGoGo con una fecha de entrega estimada para septiembre de este año. Si esperamos más, los podemos conseguir por 20 dólares. La idea es buena pero lo cierto es que llega un poco tarde ya que el futuro de los USBs son los tipo C.
Ya hemos visto los primeros dispositivos con este tipo de conector en móviles Android y probablemente en lo que queda de año veamos algunos más. De hecho, probablemente en 2016 sea cada vez más normal en dispositivos de gama alta y media mientras que los más modestos sobrevivirán un poco más.
La idea es buena, y no es cara, pero en vistas a que el futuro de los conectores pasa por una versión diferente y evolucionada. MicFlip llega tarde. Hace un par de años habría pagado por tener un conector así pero a día de hoy, pienso ya más en el conector que tendrá mi próximo Android y probablemente (cuando renueve terminal) no será con tipo A.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
alejandrobo12
Sí lo he entendido bien, es un cable como los que tenemos ahora, pero para tontos que no saben identificar siluetas (la del agujero del móvil y la del cable) y juntarlas adecuadamente. Eso sí, a precio de oro. Y encima es un invento que ideado dos o tres años atrás, hubiera sido como la coca cola. En serio somos tan retrasados?
exitido
Había pensado en pillar al menos uno, pero es que ha sido ver el vídeo y quitarseme las ganas, vaya demigrancia.
irate
Pues no lo veo "tan tarde" como repite el redactor muchas veces XD.
Apenas se van a lanzar los primeros teléfonos con el tipo C, y casi seguro primero serán los de gama alta.
Yo creó para que se estandarice el tipo C y que "todos" los teléfonos lo tengan de serie pasarán unos dos años.
Muchos duramos más de un año con un teléfono, así que los que apenas han comprado este o el año anterior todavía tienen teléfono para rato.
guipozjim
La idea es muy buena, pero llega muy tarde...lo que la convierte en una mala idea. nada que no solucione una buena campaña de marketing.
Yo sigo apurando la vida de mi smartphone ( tema por el que os interesais aquí: http://www.xatakandroid.com/moviles-android/cada-cuanto-tiempo-soleis-cambiar-de-smartphone-xataka-android-pregunta) hasta que se generalice el USB type C. Me sorprende que sean tan pocos los fabricantes que lo monten en los nuevos dispositivos. (En realidad no me sorprende nada...nos vuelven a colocar otra hornada de terminales con UST type B para el año que viene vendernos los mismos terminales con la guinda del type C!)
vanwyn
No se cuantas veces habré leído "la idea es buena" y "llega tarde".