Una de las tendencias que hemos podido ver últimamente es la de las consolas de sobremesa con Android como sistema operativo. Ouya y GameStick han sido los más destacados, pero no han sido las únicas empresas que han apostado por un sector que todavía no termina de despegar por falta de grandes apoyos de fabricantes, desarrolladoras y también una respuesta del público.
Aún así, la empresa Mad Catz ya a anunció a principios de año la existencia de su consola de videojuegos con Android, que recibiría el nombre de Mojo. El anuncio confirmaba que su producto incluía una serie de mejoras en el tema de hardware como un Tegra 4, una capacidad de 16 GB de memoria interna, ampliables mediante tarjetas microSD, Bluetooth Smart 4.0, dos puestos USB para conectar los mandos, salida HDMI, WiFi y entrada de auriculares.
Mad Catz ya ha confirmado muchas de las incógnitas alrededor de su consola. la fecha de lanzamiento final será el 10 de diciembre, una fecha muy próxima a las festividades invernales, aunque teniendo en cuenta que competiría con las consolas de nueva generación han decidido ser prudentes y espaciar la salida para no saturar el mercado.
El precio en España será de 249.99 euros incluirá entre sus especificaciones finales un Nvidia Tegra 4 T40S a una frecuencia de 1.8GHz, una memoria RAM de 2GB y salida HDMI con resolución 1080p. Habrá que ver si al final esta consola consigue mercado o habrá que esperar a que una empresa más grande haga una apuesta más ambiciosa por este sector.
Pero Mojo no se queda solamente con ser una consola de Android con un mando, pues también se ha concebido desde un principio para que pueda ser un reproductor multimedia. Muestra de ello son los botones de reproducción para reproducir vídeos. Esto viene potenciado una ranura para tarjetas microSD capaz de leer tarjetas de hasta 128GB, algo no muy común y que debería estar en más terminales de todo tipo.
En cuanto al catálogo de juegos, todavía no hay confirmado ningún juego en exclusiva para ellos, pero van a tener acceso a más juegos que Ouya y Gamestick. Esta es una de las limitaciones que nuestros compañeros de VidaExtra muestran en su análisis, y aquí lo quieren solucionar ofreciendo acceso a Google Play y Nvidia Tegra Zone, y permitiendo además la instalación de otras tiendas de aplicaciones, como la de Amazon.
También cabe destacar que cuenta con Bluetooth, lo que permitirá conectarle accesorios como teclados, ratones y auriculares inalámbricos para ofrecer una experiencia de juego más completa. Desde la propia página de Mad Cats se puede hacer la pre-compra para recibir esta consola cuando esté disponible en España.
Página oficial | Mad Catz
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Fernando F.
Ese precio y ese nombre lo dicen todo xD
gonzakpo
Claaaaaaaaaaaro que si. Seguro que alguien la compra... Si señor!
Me ahorro 150 dólares más y me compro una consola decente. Gracias pero paso.
exitido
nexus 5, cable hdmi y ya.
ppmeis
Una pena, tenía esperanzas de que saliera a un precio razonable para comprarla, hubiera sido una gran competencia para Ouya. Pero a ese precio, más que M.O.J.O. será un M.O.J.O.N. lo que vendan xDDDD.
skvan
Algo cara para ser un dispositivo sin pantalla, pero te llevas un maquinón.
Lo único que no me gusta es que al mando le pondría 2 botones más además de los X,Y,A,B. Para algunos juegos se quedan cortos.
jmss10
Que robo, el ps3 esta en 200, quien va a pagar tanto por una consola android, inclusive la ouya costando 100 y tanta publicidad que tubo, no fue lo que se esperaba