Hace unas horas durante el Google I/O 2014 se anunció el lanzamiento oficial de Android Wear y la puesta en venta de los primeros dispositivos que hacen uso de la versión adaptada del sistema operativo de Google para los relojes inteligentes.
Google anunció que durante el día de hoy se pondrían a la venta los primeros Android Wear en el mercado, y así lo acaba de hacer. El LG G Watch y Samsung Gear Live se acaban de poner a la venta en España y más países a través de Google Play.
Ambos dispositivos están a la venta a 199 euros pero no serían enviados hasta julio. El LG G Watch será enviado a partir del 3 de julio y el Samsung Gear Live a partir del 8 de julio.
El LG G Watch cuenta con una pantalla IPS LCD de 1,65 pulgadas con una resolución de 280 x 280 píxeles, procesador Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento interno, USB (pin Pogo) para la carga, acelerómetro, brújula, giroscopio, Bluetooth 4.0 LE, resistencia al agua y al polvo, unas dimensiones de 37,9 x 46,5 x 9,95 mm, un peso de 63 gramos y una batería de 400 mAh. Admite cualquier correa de 22 mm. Está disponible en color negro-titano y blanco-dorado.
El Samsung Gear Live cuenta con una pantalla SuperAMOLED de 1,63 pulgadas con una resolución de 320 x 320 píxeles, procesador Snapdragon 400 a 1,2 GHz, 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento interno, USB (pin Pogo) para la carga, acelerómetro, brújula, giroscopio, monitor de frecuencia cadíaca, Bluetooth 4.0 LE, resistencia al agua y al polvo, unas dimensiones de 37,9 x 56,4 x 8,9 mm, un peso de 59 gramos y una batería de 300 mAh (un día de uso). Está disponible sólo en color negro.
En Google Play | LG G Watch | Samsung Gear Live
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Luis Angel
Prefiero un típico casio, con una duración de batería de muchos meses y que de la hora, que para eso buscaria un reloj de pulsera.
Mr.Floppy
Me gusta más el diseño del LG.
Al menos han establecido el precio en los 200€ que no está del todo mal...
whitefox
Cargando los relojes cada día... Como los antiguos relojes de cuerda. Luego vendrán los que se carguen con el movimiento xD
Aleix Murtra
Pues a mi me molan mucho y me gustaría comprarme uno ahora mismo.
sarmentador
Al LG le falta el medidor de frecuencia cardiaca (y la resolución) del samsumg
sergiorpo.rodriguez
Ya eso mismo dijimos de los teléfonos, y ahora todo el mundo tiene un móvil que carga todos los días. Nunca entenderé este tipo de comentarios
saxico
Entiendo que la bateria de un reloj de estos no vaya a durar meses, pero lo que no es de recibo es que haya que cargarlos cada dia.
Hasta que no duren al menos una semana con un uso normal conmigo que no cuenten.
Miguel Angel
Pero si estos relojes poco mas que sirven para ver las tarjetas de google now, llamadas, mensajes y ver los pasos.
Creo que el precio esta bien pero me parece muy poco para lo que cuestan.
Habra que seguir esperando que aporta el iWatch o es igual de inservible que estos.
idc
Yo quiero un smartwatch, lo que no quiero es ser un conejillo de indias, paso por el momento, eso de un día de uso me espanta. En mi opinión a estos dispositivos aun les falta bastante para madurar pero nos los quieren hacer ver como que ya están listísimos para el mercado, claro, todo sea por vender y ya.
octathorp
Cuidado que parece que el Samsung Gear Live solo es compatible con teléfonos Samsung! Extraído de la web: "El Samsung Gear Live es compatible con todos los teléfonos Samsung que usen Android 4.3 Jelly Bean™ o una versión posterior".
Así que creo que me pillaré el LG.
juanjose.rodriguezva
Relojes que hay que cargar todos los días, y que incluso puede que te quedes sin batería antes de que acabe el día... no gracias.
davo7
Hola buenas, me gustaria comentar que me parece un articulo bastante incompleto, y que no haceis ningun tipo de aclaración de cuales son las diferencias entre ambos smartwatch, ademas de que no dejais claro si samsung sigue restringiendo su uso a sus terminales o si ya es valido para cualquier android, muchas gracias.